jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.220
- Tema Autor
- #1

Ivón Álvarez
26 de abril de 2018
La amnistía de AMLO es su bandera respecto a la manera en que piensa abordar la inseguridad en México, pero el término y la intención del candidato de Morena han confundido desde sus oponentes, que tampoco ponen muchas ganas de entender, así como a intelectuales e integrantes del llamado Círculo Rojo.
Qué es la amnistía de AMLO
Lo cierto es que el tema fue protagonista del primer debate y después del cruel y sangriento asesinato de los tres jóvenes estudiantes de cine; Javier Salomón Aceves Gastélum, Jesús Daniel Díaz García y Marco Francisco García Ávalos, la amnistía que propone AMLO le puede resultar un arma de doble filo que puede polarizar a una sociedad ya dividida.
Hartazgo social
Lo que queda claro en estas elecciones sin precedente es que la gente está más pendiente que nunca de las decisiones y de las propuestas de seguridad tanto del gobierno como de los candidatos, la violencia, como vemos todos los días, ha llegado a niveles insoportables.
Ese hartazgo social que tiene que ver con la impunidad con la que se cometen los delitos puede afectar para bien o para mal al puntero en la carrera presidencial, su propuesta de amnistía tendrá que ser muy bien explicada por él en el segundo debate, sin ambigüedades, y con claridad de los objetivos que esto lograría. De lo contrario, sus oponentes lo usarán en su contra, aún más, para bajarlo del primer lugar de preferencia electoral.
Ya algunos intelectuales, periodistas o candidatos han cuestionado la propuesta. Amnistía de AMLO ¿para qué?
El periodista Héctor de Mauleón puso el dedo en la llaga luego de preguntar en un tuit si la amnistía era válida, el detonante de la pregunta el asesinato y cruel desaparición de los estudiantes de cine.

(pinchar en la imagen para ir al hilo base del twitt)
El mismo Peje también se pronunció sobre el hecho: “Muy lamentable, lo lamento mucho. Tiene que acabar este horror, por eso mi insistencia en lograr la paz. Estos señores que me cuestionan no tienen ninguna experiencia en gobernar”, señaló el candidato de Morena. También criticó de nuevo la ineptitud del gobierno federal para acotar el problema de la violencia.
Por su parte, la candidata independiente, Margarita Zavala, quien fue duramente criticada por defender durante el debate la guerra contra el narco que comenzó la administración de su esposo, Felipe Calderón, dijo que ella apuesta por toda la fuerza y poder del estado sobre los criminales, “necesitamos un gobierno valiente que enfrente a los delincuentes, no que les de amnistía”
Sobre el tema, también Jaime Rodríguez, “El Bronco”, fue cuestionado y de nuevo respondió de manera tajante que él estaría a favor de la pena de muerte para culpables de violación, secuestro y homicidio.
La politóloga Denise Dresser se mostró menos reaccionaria a la idea tras el video de Olga Sánchez Cordero sobre lo que significa amnistía. Pero reclama a AMLO no haberlo dicho durante sus intervenciones en el debate del pasado 22 de abril.

(pinchar en la imagen para ir al hilo base del twitt)
Mientras el debate sobre el tema continúa, por las calles de la Ciudad de México se realiza una marcha por la desaparición de los otros estudiantes, los 43 de Ayotnizapa, caso que hasta el momento sigue abierto. Y en Guadalajara otra manifestación de padres de familia que piden el esclarecimiento de las muertes de Jesús Daniel, Marco y Javier.
Fuente
Gracias por participar, Olga Sánchez Cordero, suspirante a pejehueso propuesta por el Mesías. El video tiene por título "¿Qué implica la amnistía que propone AMLOVE?" (¿AMLOVE?, ya desde ahí venía mal parido; el asunto es SERIO, MUY SERIO sra. Cordero). Primero trata de asumir un papel muy didáctico y no nos dice nada nuevo: el Peje tendrá que pasar cualquier pejelocura por el congreso, y será éste quien tome la decisión última. ¡WOW! ¿Se necesitaba esta pejeaclaración porque el pueblo de México es un hato de burros? A partir de la segunda parte, es donde el video se vuelve... anodino, insustancial, mucho "rollo" y cero esencia. Nos queda a deber la respuesta a la pregunta que ella misma plasma: "¿Porqué AMLOVE propone una ley de amnistía?". Ya la tercera parte (y pregunta), "¿Porqué crees tan importante iniciar un proceso de amnistía?", termina siendo lo que podíamos esperar de un pejesermón. Más aún porque terminamos sin saber, finalmente, "¿Porqué AMLOVE propone una ley de amnistía?" y algo que ahora termina siendo más difuso, ¿a quienes va a amnistiar? Repito, gracias por participar, Olga Sánchez Cordero, suspirante a pejehueso propuesta por el Mesías (y sí, no necesitan decirme que la sra. fue ministra de la Mínima Corte de Injusticia de la Nación, quienes ya se han quemado bastante en los últimos años; recuerden que "El Doctorado no quita lo Tarado", Etty Haydeé Estévez Nenninger, ANUIES, 2009). No sé si es que el Peje vio el video de Olga Sánchez Cordero antes de participar en el primer "debate" y tomó la sana decisión de mejor ni siquiera recoger pasaje alguno de él, contrariamente a lo que sugiere Denise Dresser. De nuevo, en palabras del mismo macuspano: "soy peje, pero no pendejo".