jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.225
- Tema Autor
- #1

Retomado por Yahoo Noticias
13 de junio de 2017

Foto: Cuartoscuro
CIUDAD DE MÉXICO, junio 13 (EL UNIVERSAL).- Un juez federal ordenó el cese total e inmediato de la construcción de la Línea 7 del Metrobús en Reforma.
El alto total a los trabajos de construcción es indefinido, pues el juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa, Fernando Silva García, indicó que el Gobierno de la Ciudad de México deberá esperar a que se resuelva el fondo del amparo 841/2017 promovido por la Academia Mexicana de Derecho Ambiental, AC.
De acuerdo con el expediente, el pasado 1 de junio el juez concedió la suspensión provisional en la que solicitó a las autoridades de la DMX que garantizaran que la construcción de la Línea 7 del Metrobús se r ealizaría en las zonas tangenciales a las zonas protegidas y que no se afectarían las áreas sensibles del Bosque de Chapultepec y del Paseo de la Reforma.
Al día siguiente, el Subdirector de Amparos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que el coordinador Nacional de Monumentos Históricos del propio organismo, emitió un oficio del que se desprenden elementos que podrían llevar a considerar que toda la Avenida Paseo de la Reforma constituye un monumento histórico protegido por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos.
El documento establece que el coordinador Nacional de Monumentos Históricos del INAH expuso de manera expresa que Avenida Paseo de la Reforma es monumento histórico por determinación de ley, por lo cual sólo es factible llevar a cabo obra de mantenimiento, conservación y rehabilitación, y que el Bosque de Chapultepec en su Primera Sección fue declarado monumento histórico el 9 de febrero de 1931.
Por ello, el juez ordenó el cese total de la construcción del Metrobús para conservar las áreas verdes naturales del Bosque de Chapultepec, lo que incluye la suspensión de la tala de árboles en esa zona y en la periferia.
También se busca conservar la estructura urbana de Paseo de la Reforma, las glorietas históricas, fuentes, paseos peatonales, vestigios históricos y las áreas verdes; así como los monumentos que están tanto en la emblemática avenida como en el Bosque de Chapultepec y que tienen valor histórico, cultural o artístico.
Requirió a las autoridades de la capital de la República que implementen todas las medidas que sean necesarias para que no se afecte la vialidad en las zonas en las que ya se inició la construcción del Metrobús, a fin de que se pueda transitar sin problema por la Avenida Paseo de la Reforma y el Bosque de Chapultepec.
El juicio de amparo todavía no concluye, por lo que el juez deberá determinar, una vez celebrada la audiencia programada para el 4 de julio próximo, si las autoridades capitalinas pueden realizar una obra de construcción en las zonas tangenciales y adyacentes de los monumentos protegidos de la Ciudad de México.

Foto: Cuartoscuro
CDMX dice que la obra de Metrobús continúa
La Consejería Jurídica y de Servicios Legales (Cejur) informó que presentará un recurso de revisión ante la resolución del juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa que ordena la suspensión definitiva de la construcción de la Línea 7 del Metrobús.
El consejero jurídico, Manuel Granados, informó que esta tarde de lunes la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) fue notificada sobre el fallo, a partir de entonces cuentan con un plazo de 10 días para presentar un recurso de apelación, aunque lo harán esta misma semana.
Dijo que no se trata de una resolución definitiva y que aún no se concede el amparo a la Academia Mexicana de Derecho Ambiental, por lo que las obras continuarán.
"Hay una resolución que dice que se cese de manera total la construcción, pero por otro lado en su punto segundo dice que se implementen todas las medidas que sean necesarias para que no se afecte la vialidad en las zonas donde se ha iniciado la construcción y que puedan transitar las personas en Paseo de la Reforma; es decir, si ahorita está inconclusa la obra en su vialidad la tenemos que concluir para no afectar —lo que dice el juzgador— el tránsito en avenida de la Reforma", justificó.
En entrevista, el consejero jurídico enfatizó en que la obra de la Línea 7 del Metrobús "en ningún trazo afecta ni se mete al Bosque de Chapultepec, no afecta la infraestructura urbana protegida ni monumentos, ni vestigios históricos y la vialidad del Paseo de la Reforma no es área natural", como se argumenta en la resolución del juez.
El director general del Metrobús, Guillermo Calderón, argumentó que no hay razón para suspender o cancelar la construcción de la Línea 7 que corre por Paseo de la Reforma, por lo que las obras continuarán.
"La Línea 7 va, no hay razón para suspender o cancelar porque es para mejorar la movilidad, lo automovilistas cuando tengan a su disposición autobuses de primer mundo sin duda dejarán su vehículo y se irán con Metrobús, como ha sucedido con otras líneas", enfatizó.
El funcionario aseguró que los trabajos se han hecho de la mano con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), sin afectar áreas naturales del Bosque de Chapultepec ni tocar monumentos históricos.

CIUDAD DE MÉXICO Transport/Transporte-Metrobús.- 12 de junio 2017. Un juez federal ordenó el cese total e inmediato de la construcción de la Línea 7 del Metrobús en Reforma, luego de que otorgó una suspensión definitiva a un amparo promovido por la Academia Mexicana de Derecho Ambiental, AC. El motivo, proteger la zona del Bosque de Chapultepec y monumentos del Paseo de la Reforma. Foto: Agencia EL UNIVERSAL/Cristopher Rogel Blanquet/RCC
Si no paran obra iremos a la CIDH, advierten
La Academia Mexicana de Derecho Ambiental (AMDA) advirtió que en caso de que el gobierno capitalino no acate la decisión del Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa para detener las obras de la Línea 7 del Metrobús se acudirá a otras instancias como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Además dijo que irán a la Comisión de Cooperación Ambiental del Tratado de Libre Comercio porque hay un acuerdo paralelo en materia ambiental que se viola.
Ramón Ojeda, fundador de la AMDA, aseguró que esta acción jurídica procedió ya que se ponía en riesgo el área verde del Bosque de Chapultepec y la infraestructura urbana de Reforma.
Este lunes el Juez otorgó la suspensión definitiva de la obra con el argumento de que hay un riesgo de que 640 árboles sean talados por causa de la construcción y los monumentos y vestigios que se encuentran en la zona por donde correría el Metrobús con valor histórico, cultural o artístico.
Según la AMDA, la suspensión definitiva vencerá hasta el 4 de julio, fecha en que se llevará a cabo una audiencia constitucional y en donde la Secretaría de Obra deberá desahogar sus pruebas.
Cuestionó que siguieran trabajando cuando había una suspensión provisional, lo que a todas luces es una situación violatoria.
Fuente
Cuando los INTERE$E$ $ON MÁ$ IMPORTANTE$ que el patrimonio histórico... Aquí tenemos el PERFECTO EJEMPLO de un gobierno que, como siempre, PUEDE VIOLAR IMPUNEMENTE LA LEY (seguir construyendo aún cuando hay una SUSPENSIÓN emitida por un Juez). Es para mostrarnos CÓMO DE DEBEN HACER LAS COSAS. Y luego EXIGEN (eso sí), que los ciudadanos "de a pié" RESPETEMOS LA LEY: "hagan lo que yo digo, no lo que yo hago". Por eso este país es un verdadero DESASTRE desde el punto de vista jurídico.
Para que vean que no sólo en el EdoMex (con su ya trístemente famoso Grupo Higa) "se cuecen habas". En todos y cada uno de los estados es lo mismo: BI$$$NE$$$$, BI$$$NE$$$ y más BI$$$NE$$$ de nuestros nunca bien ponderados políticos (de TODAS LAS FACCIONES... ¡perdón!, PARTIDOS políticos) con cargo al erario público (o sea, con cargo a los impuestos que religiosamente pagamos... ¡sólo unos 6 de los más de 120 millones de personas que habitamos este país!).
Con los más sinceros deseos de esos NUESTROS "AMADOS" políticos (TODOS, repito TODOS, los que ocupan cargos públicos y los que no). Sigan amándolos, respetándolos, y en algunos casos hasta bendiciéndolos y venerándolos.