jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.225
- Tema Autor
- #1

Carina García
21/03/2018
• El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, aclaró que los convenios firmados con Twitter, Google y Facebook no consideran entrega de información de electores

Archivo / EL UNIVERSAL
El Instituto Nacional Electoral (INE) no cuenta con información de que la firma Cambridge Analytica, relacionada con el escándalo de uso de datos personales de millones de estadunidenses, haya trabajado con partidos mexicanos en sus campañas ni hay denuncia formal sobre ello.
Así lo aseguró el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, al anticipar que en el proceso electoral en curso la tarea del organismo se limitará a revisar, en términos de fiscalización, los contratos que partidos suscriban con firmas como ésa u otras dedicadas a minería de datos, estrategias políticas o de propaganda en internet.
El INE no intervendrá en eso, que es parte de las estrategias de los partidos, dijo Córdova.
En el Foro Mejorando la conversación electoral: alternativas para combatir la desinformación, Córdova Vianello advirtió que el INE prevé “un evento de desinformacion masiva” relacionado con los convenios firmados con Twitter (suscrito hoy), con Google -por concretarse la próxima semana-, y con Facebook.
Aseguró que esos acuerdos no consideran entrega de información de electores por lo que “no es posible que nadie pueda hacer minería de datos” con ella. Los datos que se compartirán serán para ubicación de casillas, como ha ocurrido en el pasado, dijo.
Decir que se entregarán datos personales “se trata de una fake news, el INE jamás ha puesto la información del padrón electoral” a disposición de terceros, dijo.
“Cualquier información en contrario de una presunta entrega de información es una falsedad y es probable que veamos en redes” esa noticia que apuesta por generar confusión y desinformación en el proceso electoral, estimó.
Fuente
Del INE ya nada extraña. Lo que extrañaría sería que SUPIERAN ALGO (o, mejor dicho, que RECONOZCAN que saben algo).
A estas alturas ya en TODO EL MUNDO se sabe que Cambridge Analytica OPERA EN MÉXICO.
"Aseguró que esos acuerdos [con Twitter, Google y... ¡Facebook!] no consideran entrega de información de electores por lo que “no es posible que nadie pueda hacer minería de datos” con ella."
JAJAJAJAJAJA, ¡que se lo digan a Christopher Wylie! Se ve a orinar de la risa.
"Decir que se entregarán datos personales “se trata de una fake news, el INE jamás ha puesto la información del padrón electoral” a disposición de terceros, dijo."
¡Por supuesto! Las listas que han aparecido tantas y tantas veces son... ¡FAKE NEWS! JAJAJAJAJAJA
Definitivamente Lorenzo Córdoba se equivocó de profesión. Lo suyo lo suyo, es el entretenimiento en los circos como payaso.