jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.220
- Tema Autor
- #1

Salvador Corona
02 de julio de 2018
Pedro Kumamoto y Manuel Clouthier no alcanzarían los votos necesarios para ir al Senado.

Foto EE: Hugo Salazar
Los candidatos independientes que participaron a un cargo de representación popular no han sido favorecidos hasta el momento para ocupar una gubernatura, escaño en los órganos legislativos o incluso la presidencia de la República, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE).
Gobernadores
Al corte de las 11:00 de este lunes, ninguno de los cuatro candidatos sin partido político para la Gubernatura de Chiapas, Morelos, Tabasco y Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México lograron un resultado significativo para vencer a los partidos políticos punteros.
En Chiapas Jesús Alejo Orantes Ruiz tiene un estimado 2.6%; en el estado de Morelos Fidel Demédicis Hidalgo tiene 4.9%; en Tabasco Jesús Alí de la Torre 2.1% mientras tanto en la Ciudad de México Lorena Osornio 1.1%, ello con el número de actas contabilizadas hasta el momento.
Senadores
Mientras tanto se prevé que ninguno de los siete de los candidatos independiente a senadores que participaron en el proceso electoral puedan lograr los votos necesarios para representar a su estado por el que participaron.
De acuerdo al PREP, Pedro Kumamoto que integra su fórmula con Juana Delgado Quintana, por el estado de Jalisco, cuenta con un porcentaje del 22% (459,981 de votos contabilizados) frente al 32% de la coalición PRD, PAN y MC, y del 24% de la alianza de Morena, PT y PES.
En Sinaloa, Manuel Clouthier Carrillo con María Guadalupe Saldaña García lograron 07.9% (50,671 sufragios contabilizados) frente al 47.7% de la alianza de Juntos Haremos Historia y de la coalición Todos por México (PRI, NA, PVEM) con 22.9 por ciento.
Los candidatos sin partido político que contienden a Nuevo León, Guerrero, Baja California Sur, Chiapas y Tlaxcala no tienen ningún resultado favorable.
Diputados
En los 300 distritos para elegir integrantes de la Cámara de Diputados de mayoría relativa tampoco han mostrado una tendencia para elegir a uno de los 37 candidatos independientes a una diputación federal.
Finalmente, Jaime Rodríguez Caldero “El Bronco”, quien aspiraba a ser presidente de México, tiene una un estimado de votación del 5.3% (1,799,640 de votos contabilizados) frente al 53.3% del virtual candidato Andrés Manuel López Obrador.
Fuente
¿Debería sorprendernos? Eso les pasa por no aceptar ser parte de alguna de las Mafias.
Pedro Kumamoto simplemente YA NO ERA BIEN VISTO por la élite política (esa que conforman TODOS los partidos políticos). ¿¡Pues cómo se atrevió a querer limitarles sus derecho$$$ como mafias!? Y Manuel Clouthier simplemente tuvo la peregrina idea de no seguir a su hermanita adorada tras el Mesías y, en lugar de eso, querer fraguarse su propia historia en el estado natal de su padre; el resultado los compinches del patrón de su "sister" lo aplastaron ahí mismo "¡pa' que se eduque!". ¿Pero que tal de bien les irá a los "pluris" que propusieron los integrantes de LA GRAN MAFIA de lo cofradía política? ¡Algunos hasta se librarán de órdenes de aprensión pendientes! ¡Bendita "DEMOCRACIA" mexicana tan genero$$$a!
En la fuente se puede leer el siguiente comentario (extracto):
- "Debemos empezar por corregir y solicitar una reforma que lo hagan ciudadanos para la participación de los Independientes, si continúa así se convertirá en Tiranía, los Partidos no tienen ideología, solo pelean el tamaño de la rebanada del Pastel."
De hecho esa tiranía ya existe, se llama PARTIDOCRACIA. El problema radica en que, como precisamente "los Partidos no tienen ideología, solo pelean el tamaño de la rebanada del Pastel", pues es pedirles que se hagan el hara-kiri político si queremos que acepten se lleve a cabo esa "reforma que lo hagan ciudadanos para la participación de los Independientes". Esperar que eso llegue desde las cámaras es un SUEÑO GUAJIRO. Y solicitárselos... ¡claro, nos harán mucho caso! ¡Cómo no! Si están pendientes de lo que queremos los "representados". No concilian el sueño por eso.