jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.225
- Tema Autor
- #1
IMPORTACIONES Vs. EXPORTACIONES DE PETROLIFEROS
México, comparación desde 1938 a 2011
Por Ing. Manuel Aguirre Botello
Esta serie histórica que compara Exportaciones contra Importaciones de Productos Petroleros desde el año de 1938, tiene como razón principal determinar en que años México se convirtió en un IMPORTADOR NETO de productos petroleros. Al observar la última columna de la tabla se aprecia marcado en color naranja y con valor negativo en que años se ha dado dicha situación. Por otra parte se comprueba que por muchos años la preocupación fundamental del Gobierno Mexicano se centró en ser autosuficiente en petróleo y que no fue hasta 1975 y a raíz del descubrimiento de Cantarell, que México se convirtió en un país altamente exportador. Hoy los recursos de dichos mantos tienden a disminuir y las importaciones de gasolinas tienden a aumentar, por lo que la exploración para descubrir nuevos mantos debe ser la principal de las prioridades.
Actualización: Enero 31, 2012
Fuente
México, comparación desde 1938 a 2011
Por Ing. Manuel Aguirre Botello
Esta serie histórica que compara Exportaciones contra Importaciones de Productos Petroleros desde el año de 1938, tiene como razón principal determinar en que años México se convirtió en un IMPORTADOR NETO de productos petroleros. Al observar la última columna de la tabla se aprecia marcado en color naranja y con valor negativo en que años se ha dado dicha situación. Por otra parte se comprueba que por muchos años la preocupación fundamental del Gobierno Mexicano se centró en ser autosuficiente en petróleo y que no fue hasta 1975 y a raíz del descubrimiento de Cantarell, que México se convirtió en un país altamente exportador. Hoy los recursos de dichos mantos tienden a disminuir y las importaciones de gasolinas tienden a aumentar, por lo que la exploración para descubrir nuevos mantos debe ser la principal de las prioridades.

Actualización: Enero 31, 2012
Fuente