Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Hoy se celebra el Primer Día Internacional de la Niña, contra el matrimonio infantil

  • Autor de tema Autor de tema djix
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

djix

Bovino adicto
Desde
5 Jul 2008
Mensajes
857
2012_10_11_No_03-128c7dc9-9a0d-4d1a-b848-cd8bebaa1daf.jpg


A partir de este jueves, cada 11 de octubre será una fecha para “celebrar y reconocer que el empoderamiento de las niñas es clave para romper el ciclo de discriminación y violencia, así como para promover y proteger el goce pleno y efectivo de sus derechos humanos”, destacó la UNICEF.

dia_internacional_nina.jpg


Con motivo de la fecha, el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, dio a conocer en un mensaje titulado: “Dejen a las niñas ser niñas y no novias”, que en el mundo alrededor una cada tres mujeres de 20 a 24 años, es decir aproximadamente 70 millones, contrajeron matrimonio antes de cumplir 18 años.

ni%C3%B1as-novias.jpg


Para Ki-Moon, el matrimonio infantil pone en riesgo la salud, incrementa la posibilidad de las niñas y adolescentes de estar expuestas a violencia y abuso y trae como consecuencia embarazos tempranos y no deseados que ponen la vida de la niña en riesgo.

“El matrimonio infantil es una violación de todos los derechos del niño. Los obliga, sobre todo a las niñas, a asumir responsabilidades para las cuales no están ni física ni psicológicamente preparadas”, agrega la ONU en el documento.

135373_NpAdvMultiMedia.jpg


Los Gobiernos, en colaboración con la sociedad civil y la comunidad internacional, están llamados a tomar medidas urgentes para acabar con esta práctica dañina. Entre ellas:

- Aumentar por ley la edad mínima de matrimonio a los 18 años y concienciar a la opinión pública sobre el matrimonio en la infancia como una violación de los derechos humanos de las niñas.

- Mejorar el acceso a una educación primaria y secundaria de buena calidad, asegurando que se eliminen las brechas de género en la educación.

- Movilizar a las niñas, niños, padres, líderes y activistas para cambiar las normas sociales nocivas, promover los derechos de las niñas y crear oportunidades para ellas.

- Apoyar a las niñas que ya están casadas, proporcionándoles educación, servicios de salud sexual y reproductiva, destrezas, oportunidades, medios de vida y la posibilidad de recurrir a la justicia en los casos de violencia en el hogar.

- Abordar las causas subyacentes del matrimonio en la infancia, incluida la discriminación de género, el valor reducido que se otorga a las niñas, la pobreza, o las justificaciones religiosas y culturales.
 
Pues lo veo como un paso adelante por los derechos de las niñas y mujeres que siempre han sido vistas como el tapete del hombre.
 
Excelente!! aunque muchos países no lo respetan, pero me pone contento saber que ya hay un gran avance.
 
pues ojala que se tome en cuenta y no sea una celebracion mas...
 
Volver
Arriba