Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Hacia un Congreso Popular en México para revocar la reforma energética (convocatoria)

casanova39

Bovino adicto
Desde
18 Jun 2008
Mensajes
535
BOLETÍN DE PRENSA
México, D.F., a 23 de enero de 2014

SE EMITE CONVOCATORIA CIUDADANA PARA LA INSTALACIÓN DE UN CONGRESO POPULAR ESTE PRÓXIMO 5 DE FEBRERO PARA REVOCAR LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA ENERGÉTICA

•Más de ochenta figuras públicas de la academia, el periodismo, las artes y la
sociedad civil hacen un llamamiento a los ciudadanos mexicanos para instalar
un Congreso Popular que sesione el próximo 5 de febrero en el Aniversario de
la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

•El Congreso Popular votará una propuesta para revocar las reformas
constitucionales en materia energética y analizará posibles acciones de
resistencia civil pacífica el próximo 18 de marzo en el marco del aniversario de
la expropiación petrolera.

•La convocatoria señala que ha llegado la “hora de que la sociedad ejerza su
poder de manera directa por medio de acciones coordinadas, pacíficas y
contundentes, amparadas en el artículo 39 constitucional”, frente “a la
ingobernabilidad generada por los gobiernos federal y estatales, la colusión del
crimen organizado con la clase política y empresarial, la violencia y guerra
contra las clases populares, la creciente impunidad, la violación abierta de
nuestra Constitución y la abdicación de nuestra soberanía”.

•Los convocantes afirman que los actuales “representantes populares no
representan al pueblo de México, las instituciones no aseguran el respeto a la
ley, los gobiernos no miran por el bien común y se encuentran coludidos con
los más abyectos intereses, y los medios de comunicación hegemónicos
ocultan, desinforman e incomunican a los ciudadanos”. Señalan también que
“la clase política ha traicionado al pueblo, se violan cotidianamente los
derechos enarbolados por la Constitución de 1917 y que la mal llamada
„transición democrática‟ no cumplió con el mandato ciudadano para acabar con
la corrupción, la violencia, la pobreza, la mentira y el abuso de poder de
oligarcas apátridas y avariciosos”.

•Finalmente la convocatoria afirma que “los procesos electorales ya no son
confiables, debido a las continuas defraudaciones a la voluntad popular
expresada en las urnas desde 1988, y con especial claridad en 2006 y 2012” y
la “esterilidad de las instituciones ha sido evidenciada por la avalancha de
reformas antipopulares en las materias energética, educativa, política,
financiera, fiscal y laboral”.

•Este viernes 24 de enerose abrirán las inscripciones para aquellos ciudadanos
interesados en participar en el Congreso Popular en el sitio
www.congresopopular.org

•Los interesados en participar deberán presentar su candidatura en el sitio
referido, redactando allí una carta de exposición de motivos y una breve
augrafía. El registro estará abierto a partir de las 9 horas del viernes
24 de enero y hasta la medianoche del miércoles 29 del presente mes.

•Cualquier ciudadano mexicano con independencia de su lugar de residencia,
edad, condición física, raza, género, estado civil, preferencia sexual,
convicciones religiosas u orientaciones ideológicas podrá postularse como
candidato. Las bases de la convocatoria señalan que “Los únicos requisitos
indispensables son: 1) una firme convicción para defender tanto la patria como
los derechos humanos y sociales enarbolados por la constitución política de los
estados unidos mexicanos de los intereses antipopulares; 2) plena
disponibilidad de tiempo para participar en la sesión de instalación del
congreso popular el 4 de febrero de 2014 en el Distrito Federal”.

•La selección de los ciudadanos que fungirán como representantes populares
para la sesión de instalación del congreso popular el próximo 5 de febrero se
realizará por medio del método de insaculación.


La lista de convocantes al Congreso Popular, presentado en la convocatoria en
estricto orden alfabético, incluyen los periodistas Lydia Cacho, Julio Astillero,
Virgilio Caballero, Ricardo Ravelo, Diego Enrique Osorno y Sanjuana Martínez, el
Obispo Raúl Vera y los padres Alejandro Solalinde y Miguel Concha,los actores
Jorge Zárate, Jesusa Rodríguez, Dolores Heredia, Damián Alcazar, y
DanielGimenez-Cacho, los escritores Elena Poniatowska, Javier Siciliay Fabrizio
Mejía, los líderes sociales Minervino Morán, Pedro Hernández, Robespierre
Morenoy Martha Sánchez Nestor, los compositoresLiliana Felipe,Fernando Rivera
Calderón y Rubén Albarrán, los defensores de derechos humanos Abel Barrera,
José Rosario Marroquín, Marusia López, Manuel Fuentes Muñiz, y Jesús Robles
Maloof, los académicos John Ackerman, Enrique Dussel, Irma Eréndira Sandoval,
Magdalena Gómez, Hugo Aboites, BenjaminArditi, Julio Bolvitnik,
MassimoModonessi yAlberto Betancourt,los caricaturistas, Rafael Barajas, José
Hernández, Antonio Helguera, Trino y Patricio, así como destacados líderes
mexicanos residentes en el extranjero como Jorge Mújica, Vicente Serrano y
Humberto Martínez, entre muchas otras destacadas personalidades.

SE INVITA CORDIALMENTE A TODOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
NACIONALES E INTERNACIONALES A QUE ASISTAN A LA

CONFERENCIA DE PRENSA
LUNES, 27 DE ENERO A LAS 9:00 AM
CLUB DE PERIODISTAS
FILOMENO MATA NO.8
CENTRO HISTÓRICO, MÉXICO, D.F.
Favor de confirmar su asistencia a la conferencia de prensa vía correo
electrónico: [email protected]








Fuentes:


http://www.jornada.unam.mx/ultimas/...aman-a-instalar-un-congreso-popular-9628.html

http://radioamlo.org/noticias-desta...o-para-la-instalacion-de-un-congreso-popular/

http://www.losangelespress.org/intelectuales-mexicanos-convocan-un-congreso-popular-el-5-de-febrero/

http://www.congresopopular.org/





Saludos

Casanova
 
Última edición por un moderador:
Todo iba muy bien, y me parecía interesante, hasta que ví ÉSTO:

Fuentes:


h††p://radioamlo.org/noticias-destacadas/convocatoria-al-pueblo-de-mexico-para-la-instalacion-de-un-congreso-popular/

Una simple lucha por el poder, disfrazada de supuesta representación popular. Qué lástima.
 
Volver
Arriba