Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Guía para curar a sacerdotes homófobos

chalogoza

Bovino adicto
Desde
7 Sep 2009
Mensajes
541
Guía para curar a sacerdotes homófobos


Enviado dosmanzanas el 16 diciembre 2010
obispos.jpg


Hace pocos días nos hacíamos eco de la iniciativa del arzobispado de León (México) que difundió un método estructurado en doce pasos para “ayudar” a las personas “en situación de atracción al mismo sexo” (sic) a identificar el “estilo de vida gay” como pecado y renunciar al mismo. Un texto que afirmaba que “el acto homosexual es el colmo de la maldad”. El Foro de Hombres Gay de la Ciudad de México no ha querido ser menos, y ha dado a conocer públicamente su Guía para curar a sacerdotes “en situación de homofobia”. Curiosamente, se estructura también en doce pasos, que por su interés reproducimos literalmente…
“Con una intención piadosa, basada en la misericordia y comprendiendo el terrible mundo interior que viven a partir de las inclinaciones homofóbicas que padecen, entregamos con sentimiento amoroso este documento, con la esperanza cierta de que pueda serles de utilidad para salir de su problema”, reza la introducción…
Doce pasos para sacerdotes en situación de homofobia:

  1. Aceptar a la ciencia médica como ayuda salvadora para salir de la homofobia que padecen y la Declaración Universal de los Derechos Humanos para respetar el derecho ajeno a vivir la propia sexualidad de manera libre y plena.
  2. Reconocer a la homofobia como un problema que afecta la estabilidad emocional de quien la padece y la convivencia de la sociedad en general.
  3. Reconocer que tiene sentimientos homofóbicos y buscar ayuda profesional seria: reconocer que la inclinación homofóbica es motivo de búsqueda de apoyo.
  4. Ponerse en camino de sanación-reintegración de su vida: acomodar su vida a la convivencia respetuosa de la naturaleza diversa de los seres humanos, reconociendo las bendiciones de esa diversidad.
  5. Perdonar a quienes lo hayan encaminado a promover la mentira, el prejuicio oscurantista y el dogma pseudocientífico acerca de la homosexualidad y la bisexualidad. Comprender y aceptar que la libertad religiosa debe ejercese en pleno respeto a las libertades individuales y el derecho ajeno, sin excepción de personas.
  6. Renunciar al pasado: iniciar el camino de liberación basada en la verdad científica, la comprensión de la diversidad sexual humana y el respeto a los derechos humanos de todas las personas. Reconocerse como parte de esa diversidad humana.
  7. Estar dispuesto a reconciliarse con el derecho de todas las personas a la felicidad y el respeto a las libertades individuales consagradas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
  8. Buscar espacios para la reconciliación con la verdad científica y el reencuentro con el respeto a las personas homosexuales y bisexuales que ejercen su derecho a la felicidad.
  9. Crear una red de apoyo con amistades fuera del mundo homofóbico, con personas de todas las orientaciones sexoafectivas e identidades de género, con pleno respeto a sus personales caminos a la felicidad, creencias individuales y libertad personal; participar en el movimiento ciudadano por el respeto a los derechos humanos de todas las personas.
  10. Examen de conciencia diariamente: centrado en la autoliberación de todo dogma oscurantista y comportamientos patológicos, hacia un ejercicio religioso saludable y basado en la verdad científica y el respeto al carácter laico del Estado mexicano. En caso de manifestar desórdenes graves, como la realización de actos pederastas, buscar ayuda psiquiátrica urgente.
  11. Ejercitarse en expresar su naturaleza afectiva y amorosa sin prejuicios, comportamientos patológicos ni visiones oscurantistas, como parte de una vida espiritual equilibrada y saludable, con pleno respeto a la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
  12. Poner los ojos en la belleza de la vida nueva, para vencer, así, las nostalgias de la costumbre de promover los prejuicios acerca de la diversidad sexual humana.
http://www.dosmanzanas.com/2010/12/guia-para-curar-a-sacerdotes-homofobos.html
 
En el punto 10... Creo yo, que ellos no lo ven como oscurantismo. Para empezar, con eso ya están mal.
 
Me parece cadenita de correo...

La dejo mientras le echan ojo los demas mods... :p

AlexAv.
 
Me parece cadenita de correo...

La dejo mientras le echan ojo los demas mods... :p

AlexAv.
A mi me parece que es a modo de respuesta sarcástica de los siguientes pasos:

DOCE PASOS PARA HACER EL CAMINO DE LA NUEVA CREACION:

1.- ACEPTAR A JESUCRISTO COMO SALVADOR Y SEÑOR DE SU VIDA:
a.- Anunciarle la voluntad salvadora de Dios: Dios te ama con amor infinito.
b.- El Señor Jesús se te ofrece cada día como alimento de Amor Verdadero en su Palabra, en la Eucaristía, en la Oración.
c.- “Vengan a mí, todos los que están cansados y agobiados por la carga, y yo los aliviaré…tomen mi yugo sobre ustedes…”.
d.- El Señor nos dice: “No tengan miedo, yo he vencido al mundo”.
e.- “Dios quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad”.
f.- Hemos nacido para conocer y amar a Dios: ésta es nuestra vocación.
g.- Solamente una vez vamos a pasar por este mundo, no podemos perder esta única oportunidad de conocer y amar a Dios, pues para esto hemos nacido.
h.- El Señor nos dice: “Miren que estoy a la puerta, si alguien me abre, entraré y cenaré con él, y el conmigo”.
i.- Pedro le dijo al Señor: “Señor, qué bien se está aquí, contigo”.
J.- Aceptar a Jesucristo como Señor y Salvador personal implica:
- Un Encuentro personal y permanente con El.
- Aceptar el Plan de Salvación de Dios.
- Nacer de nuevo: Vida Nueva en Cristo.
- Liberarse de la esclavitud del pecado.
- Integrarse a la Vida de la Comunidad Cristiana.

2.- RECONOCER EL ESTILO DE VIDA GAY COMO PECADO:
a.- El pecado consiste en vivir contra la voluntad de Dios: la vida homosexual contradice el plan de Dios.
b.- Recordar que cada uno de nosotros tenemos una responsabilidad personal con la voluntad y el Amor de Dios.
c.- Examina tu conducta a la luz de la razón y tu conciencia: “Glorifiquen a Dios con su cuerpo”; “Abriste mis oídos a tu voz. Me has dado un cuerpo, y heme aquí, Padre, vengo a cumplir TU VOLUNTAD”.
d.- Hacer notar a la persona lo dura, difícil y confusa que es la vida homosexual: La sed y el hambre de Amor y de identidad jamás son satisfechas. No hay nada de alegre (gay) en la homosexualidad.
e.- hacer notar a las personas las CONSECUENCIAS de vivir fuera del plan de Dios. El pecado es reconocido, muchas veces, sólo cuando confrontamos a las personas con las consecuencias del mismo.

3.- RECONOCER QUE TIENE SENTIMIENTOS HOMOEROTICOS Y BUSCAR LA AYUDA DE DIOS Y AYUDA PROFESIONAL: Reconocer la inclinación homoerótica no debe ser motivo de vergüenza, sino de búsqueda de ayuda.
Confesar que tiene luchas homosexuales implica:
a.- Reconocer su situación de atracción homosexual.
b.- Enfrentar el dolor
c.- Enfrentar su realidad personal (emocional), reconocer que tiene responsabilidad en su decisión a tomar.

4.- PONERSE EN CAMINO DE SANACION-REINTEGRACION DE SU VIDA: ACOMODAR SU VIDA A LA VOLUNTAD DE DIOS SOBRE LA PERSONA HUMANA: VARON Y MUJER, RECONOCIENDO LAS BENDICIONES DE LA PROPIA NATURALEZA.
a.- Decidirse a actuar: El debe salir a buscar la ayuda espiritual y profesional.
b.- Evaluar las consecuencias de la decisión que tome sobre su situación.
c.- Tener claridad en las diferencias reales entre dos estilos de vida contrarios: decidirse por agradar a Dios o seguir la inercia de sus emociones y la propuesta del mundo gay.
d.- Asumir la propia responsabilidad de creerle al Plan de Dios o a la ideología gay.
e.- Iniciar o no el Camino de la Verdad o quedarse esclavo de su situación.

5.- PERDONAR A QUIENES LO HAYAN HERIDO EN EL AMOR: EL PERDON A QUIENES NOS HIRIERON, SANA MAS A QUIEN LO DA QUE A QUIEN LO RECIBE.
a.- Aprender a perdonar por capas (como pelar una cebolla), hasta llegar al centro del dolor. Aprender a perdonar es un ejercicio.
b.- Perdonar (reconciliarse) con Dios, a sí mismo, a quienes lo han culpado por su situación, a quienes se enajenaron de su dolor, a quien abusó de él o no lo cuidó como necesitaba.
c.- Perdonar a quienes él considera que le causaron ese vacío emocional o le hirieron en su identidad.
d.- Perdonar a quienes no comprenden y sólo acusan, discriminan y condenan.
e.- perdonar a quienes le mintieron acerca de su posibilidad de cambio.
f.- Perdonarse a sí mismo por el tiempo transcurrido en el engaño y en la pasividad sin buscar la ayuda adecuada.

6.- RENUNCIAR AL PASADO: INICIAR EL CAMINO EN LA VERDAD, EL AMOR Y LA ESPERANZA (LA ESPERANZA NO DEFRAUDA). ESTA RENUNCIA VENCE LA ESCLAVITUD EN LA QUE SE ESTABA Y LIBERA PARA LA VIDA NUEVA EN CRISTO.
Si Dios perdona y hace de la persona una NUEVA CREACION, renunciar a lo pasado es liberarse de ese pasado, porque la Vida Nueva en Cristo nada tiene que ver con el pasado, ya todo es nuevo, lo viejo es cosa del pasado. La renuncia implica haber encontrado la belleza de la Vida Nueva, aunque esté en sus inicios. Renunciar implica:
a.- Renunciar a la tentación.
b.- Renunciar a luchar porque se aprueben sus inclinaciones homosexuales, ya afectiva o legalmente.
c.- Renunciar al estilo de vida gay.
d.- Renunciar a vivir en la soledad de “víctima”.
e.- Renunciar a toda propuesta de volver al antiguo modo de vivir.

7.- ESTAR DISPUESTO PARA RECONCILIARSE SACRAMENTALMENTE: EL SACRAMENTO DE LA RECONCILIACION SANA LA VIDA CON LA CONFESION DE LOS PECADOS Y LA ABSOLUCION. ES UNA TAREA ARDUA LA QUE HACE QUIEN SE ACERCA HASTA EL CONFESIONARIO. LA PERSONA HA HECHO UN LARGO CAMINO PARA LLEGAR HASTA AHÍ. SE LE DEBE RECIBIR CON RESPETO (VIENE CANSADO DEL CAMINO, LASTIMADO EN SU DIGNIDAD DE PERSONA), COMPASION (TRAE HERIDAS Y NECESIDADES PROFUNDAS. HA HECHO EL CAMINO DESDE EL SUFRIMIENTO), Y DELICADEZA (ES MUY SENSIBLE EMOCIONALMENTE. EL PUDOR DEL CONFESOR ES FUNDAMENTAL).
La Reconciliación implica también:
a.- Rendir cuentas a un consejero espiritual sobre sus inquietudes afectivo-emocionales.
b.- Escoger un matrimonio que le sirva de referencia para reconocer la grandeza y la dignidad de la relación entre varón y mujer, de tal manera que este matrimonio le confronte, con su testimonio, del engaño de la homosexualidad.
c.- Una Comunidad apostólica que lo sostenga en su esfuerzo por vivir sirviendo a Dios y a los hermanos.
d.- Sustituir la adicción homo-emocional por amistades sanas del mismo sexo.

8.- BUSCAR ESPACIOS PARA EL ENCUENTRO CON DIOS EN LA ORACION PERSONAL Y EN COMUNIDAD.
Es necesario construir MUROS de salvación frente a los embates del mundo gay. Frente a lo demoníaco, confiar en la fuerza del Señor de los Ejércitos: “Si el Señor es mi Luz y mi salvación,¿ A quién temeré? Si el Señor es la defensa de mi vida ¿Quién me hará temblar?. Ante tal defensor, mis enemigos tropiezan y caen”. Nada podrá sustituir la ORACION PERSONAL. En la Oración personal, en este Encuentro personal con el Señor Jesús, el Espíritu Santo entra en nuestra vida y nos IMPULSA a la vida Nueva. En la Oración personal la persona es UNGIDA CON EL ESPIRITU SANTO. Esta unción nos libera en cada ocasión y así podemos soportar las tentaciones del demonio de la homosexualidad: opresión (influencia externa que afecta la mente), ataduras (patrones de conducta): “Para ser libres los ha liberado Cristo”.

9.- CREAR UNA RED DE APOYO CON AMISTADES FUERA DEL MUNDO GAY, SOBRE TODO EN EL AMBIENTE DE LA IGLESIA: PARTICIPAR EN EL MOVIMIENTO APOSTOLICO DE LA COMUNIDAD, ASEGURANDO, EN LO POSIBLE, QUE EN EL EQUIPO APOSTOLICO VA A CONTAR CON LA SEGURIDAD DEL RESPETO Y SE VERA LIBRE DE ACOSOS EN EL SENTIDO HOMNOSEXUAL. VIVIRA LA EXPERIENCIA DE LA FRATERNIDAD Y DEL AFECTO SANO.

10.- EXAMEN DE CONCIENCIA DIARIAMENTE: CENTRADO EN LA BUSQUEDA DE DIOS.
Todos los días separar un momento para orar y escribir en un diario los eventos de su pasado que necesita entregar a Dios. De esta manera, Dios le sana en su vida emocional, porque todo lo ilumina Dios.

11.- EJERCITARSE EN EXPRESAR SU IDENTIDAD SEXUAL NATURAL.
En la Oración, Dios ha estado haciendo algunas cirugías, si bien han sido dolorosas, han sido ungidas con el bálsamo del amor. La obediencia a las indicaciones del cirujano garantizan la sanación. El cirujano divino ha dado indicaciones precisas: romper con tales o cuales maneras de alimentarse, usar tal o cual ropa, una disciplina para el descanso y la recreación, etc. El trabajar en su nueva manera de vivir implica:
a.- Auto-imagen de acuerdo a su sexo
b.- Imitar roles de acuerdo a su sexo.
c.- Experimentar: Rom 12,1-2.

12.- PONER LOS OJOS EN LA BELLEZA DE LA VIDA NUEVA, PARA VENCER, ASI, LAS NOSTALGIAS DEL ANTIGUO MODO DE VIVIR: CRISTO EL SEÑOR, ES EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA DEL NUEVO MODO DE VIVIR.
a.- Abrirse a las nuevas posibilidades que le da una vida afectiva sana.
b.- Resistirse a la precipitación del cambio: elegir precipitadamente a alguien del otro sexo.
c.- Casarse no es una exigencia de la Vida Nueva.
d.- Abrirse a la posibilidad del matrimonio.
FUENTE
Jessy&roO
 
Que mal están los altos "mandos" religiosos al decir que es una enfermedad, por eso mucha gente se sale de las religiones, jejeje, que tan atrasados están. Buen post
 
Por mas que sea una respuesta a el "mamotreto" que citan en los siguientes posteos, se me hace que es un correo, se acaban de cerrar otros dos temas similares y en aras de ser correcto cierro este tema tambien pues no abunda mas, solo para alabar o destrozar el texto... En realidad el tema en si tiene mucha mas profundidad y creo ya se ha tratado por aqui muchas ocasiones...

AlexAv.
 
Volver
Arriba