casanova39
Bovino adicto
- Desde
- 18 Jun 2008
- Mensajes
- 535
- Tema Autor
- #1
Google y Facebook actuan como Agencias de Espionaje de EEUU: Assange
México 7 de Julio de 2015
“Google y Facebook están en el negocio de ser como una agencia de espionaje. Es su modelo de negocios: recolectar toda la información que puedan de la mayor cantidad de gente en todo el mundo, como sea posible, usando servicios libres. Toman esa información de las personas, igual que como se pesca un pez, y la colocan en enormes bases de datos donde ordenan esa información”, aseguró Julian Assange, fundador de Wikileaks, portal que reveló información sobre el espionaje cibernético que realiza Estados Unidos alrededor del mundo.
En entrevista con el medio chileno El Mostrador, desde la embajada de Ecuador en Londres, donde se encuentra asilado, habló su último libro Cuando Google encontró a WikiLeaks,recientemente publicado en Chile por Editorial Catalonia.
“La demoledora crítica a la megacorporación norteamericana se funda en que Google, cuya página de inicio tiene 6 mil millones de visitas diarias, posee “una capacidad de condicionamiento del usuario que no tiene ni ha tenido jamás ninguna empresa actual o del pasado”, sostiene en su libro.
En conversación telefónica, Assange explica a El Mostrador que la relación de las empresas globales, que registran información en todo el mundo, con las agencias de inteligencia, radica principalmente en su estructura y en la ubicación del negocio.
“Están físicamente dentro de Estados Unidos, por lo cual están bajo su jurisdicción judicial, con leyes coercitivas usadas en su contra para obligarlas a entregar la información que están recogiendo”, señala.
Agregó que “un 98% de las comunicaciones de América Latina son interceptadas por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) al pasar a través de Estados Unidos al resto del mundo”.
Lamentó que ni Google ni Facebook “financieramente están motivados para dejar de recolectar la información mundial”.
“Google –prosigue en su fundamentación– ha colocado fibra óptica en ciudades enteras, junto con ofrecer un motor de búsqueda para anunciantes, mapas, YouTube, correos electrónicos, etcétera. El resultado es que integran toda la información que recolectan”, añadió.

Fuentes:
http://aristeguinoticias.com/0707/m...de-ser-como-una-agencia-de-espionaje-assange/
http://www.elmostrador.cl/noticias/...negocio-de-ser-como-una-agencia-de-espionaje/
Saludos
Casanova
México 7 de Julio de 2015
“Google y Facebook están en el negocio de ser como una agencia de espionaje. Es su modelo de negocios: recolectar toda la información que puedan de la mayor cantidad de gente en todo el mundo, como sea posible, usando servicios libres. Toman esa información de las personas, igual que como se pesca un pez, y la colocan en enormes bases de datos donde ordenan esa información”, aseguró Julian Assange, fundador de Wikileaks, portal que reveló información sobre el espionaje cibernético que realiza Estados Unidos alrededor del mundo.
En entrevista con el medio chileno El Mostrador, desde la embajada de Ecuador en Londres, donde se encuentra asilado, habló su último libro Cuando Google encontró a WikiLeaks,recientemente publicado en Chile por Editorial Catalonia.
“La demoledora crítica a la megacorporación norteamericana se funda en que Google, cuya página de inicio tiene 6 mil millones de visitas diarias, posee “una capacidad de condicionamiento del usuario que no tiene ni ha tenido jamás ninguna empresa actual o del pasado”, sostiene en su libro.
En conversación telefónica, Assange explica a El Mostrador que la relación de las empresas globales, que registran información en todo el mundo, con las agencias de inteligencia, radica principalmente en su estructura y en la ubicación del negocio.
“Están físicamente dentro de Estados Unidos, por lo cual están bajo su jurisdicción judicial, con leyes coercitivas usadas en su contra para obligarlas a entregar la información que están recogiendo”, señala.
Agregó que “un 98% de las comunicaciones de América Latina son interceptadas por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) al pasar a través de Estados Unidos al resto del mundo”.
Lamentó que ni Google ni Facebook “financieramente están motivados para dejar de recolectar la información mundial”.
“Google –prosigue en su fundamentación– ha colocado fibra óptica en ciudades enteras, junto con ofrecer un motor de búsqueda para anunciantes, mapas, YouTube, correos electrónicos, etcétera. El resultado es que integran toda la información que recolectan”, añadió.





Fuentes:
http://aristeguinoticias.com/0707/m...de-ser-como-una-agencia-de-espionaje-assange/
http://www.elmostrador.cl/noticias/...negocio-de-ser-como-una-agencia-de-espionaje/
Saludos
Casanova