Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Ganancia de Ricos, Miseria de Pobres gasolina seguira subiendo. hacienda

EL N3W

Bovino adicto
Desde
22 Dic 2012
Mensajes
505
Hacienda: El precio de la gasolina no bajará

La electricidad y el gas sí serían más baratos, señalan

MÉXICO (El Universal).- En el marco de la discusión de las leyes secundarias de la reforma energética, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, aseguró que no esperan que baje el precio de la gasolina.

“No esperamos que baje el precio de la gasolina, ya que está subsidiada, una política regresiva en un país como México. Sin embargo, el gobierno espera precios más bajos del gas y, por lo tanto, electricidad más barata (así como generación de energía más limpia).

El comentario resultó de una reunión que tuvo el funcionario con integrantes de Accival Casa de Bolsa de Banamex, donde reiteró que las mayores tasas de crecimiento económico que se esperan por las reformas estructurales se observarán en el mediano y largo plazos.

Desde el pasado 7 de junio, el precio de la gasolina Magna en México se cotiza en 12.77 pesos por litro; la Prémium se vende en 13.45 pesos por litro, mientras que el Diésel en 13.28 pesos.

El gobierno aplica desde hace varios años la política de ajuste gradual en el precio de los combustibles con el fin de eliminar el subsidio, el cual tiene un costo para las finanzas públicas.

De acuerdo con el dato más reciente del informe de finanzas públicas de la SHCP, entre enero y abril se destinaron 18 mil 700 millones de pesos para absorber este subsidio. El gobierno federal esperaba sólo gastar 4 mil 283 millones en ese rubro durante este año. Las cifras evidencian que sólo en los primeros cuatro meses ya se destinó cuatro veces más lo presupuestado para ese fin.

Subsidio regresivo

La SHCP argumenta que este subsidio es regresivo, pues 20% de la población de mayores ingresos absorbe más de 57% total de este apoyo, mientras que el 20% de menores ingresos sólo absorbe 3.2% del total.

Otra razón para mantener la política de alza mensual es cerrar la brecha entre la cotización del combustible a escala internacional (principalmente el de Estados Unidos) con la nacional.

México importa 40% de la gasolina que se consume en el país. El gobierno argumenta que al venderla en el territorio nacional, lo hace un precio menor de lo que llega a pagar por ella cuando la adquiere fuera del territorio nacional.Sin embargo, datos del US Energy Administration del Departamento de Energía en Estados Unidos, muestran que el pasado 9 de junio se vendió en un promedio de 3,674 dólares por galón la gasolina de esa nación.Significa que en ese país el litro de la gasolina equivale a 12.60 pesos, cuando en México, el combustible de la magna se cotiza en 12.77 pesos por litro, es decir, 17 centavos más cara.

Reunión | Banamex

El titular de Hacienda, Luis Videgary, se reunió con integrantes de Banamex.

Cambiar su régimen

Comentó que uno de los objetivos que tiene el gobierno con Pemex y la Comisión Federal de Electricidad es que cambien su régimen fiscal.

Conceder más autonomía

Señaló que la finalidad es conceder más autonomía a las compañías y que los sindicatos dejen de integrar los consejos de administración.



http://yucatan.com.mx/mexico/economia-mexico/hacienda-el-precio-de-la-gasolina-no-bajara
 
Última edición por un moderador:
Creo debe haber un estudio psiquiátrico, para ese fenómeno de q tanto de manera individual como colectiva, cada cierto tiempo, una y otra y otra vez, se cae en las mentiras, en las promesas, creyendo q ahora si estos nos van a cumplir, estos si son los buenos, y al poco tiempo se ve q nos vieron la carita una vez mas, y así al infinito.
Yo propuse q en las campa;as los candidotes, si no cumplían el mínimo del 99 por ciento de promesas q hacen, en la mitad de su periodo en el mando por default se les corra, se le quite del cargo.
Ni siquiera van a bajar los precios de la energía eléctrica, solo con el cambio q se esta dando en el país, es pasar de cobrar por bimestre, a pagar mensual para q no sintamos tan gacho, pero....a bajado el precio o solo sigue igual, y es una medida mas para vernos la jetita.
Mientras tanto las mayorías viviendo su vida al máximo jejejeje viendo el Mundial!! Wiiiiiii
 
Éstos madrazos de realidad deben ser la ventaja de nacer en un país petrolero =/

Pero no puedo sorprenderme tanto: hasta el día de hoy, en la chamba he escuchado a simples mortales decir que las reformas moverán al país; que le demos chance a EPN de demostrar...

A veces me dan ganas de ir a la frontera y aplicar la del Mil Usos =P
 
“No esperamos que baje el precio de la gasolina, ya que está subsidiada, una política regresiva en un país como México. Sin embargo, el gobierno espera precios más bajos del gas y, por lo tanto, electricidad más barata (así como generación de energía más limpia)".

¡Épale, épale, épale! ¿El gobierno espera precios más bajos del gas y, por lo tanto, electricidad más barata? ¡Momento! ¡El "Copetes" dijo en su campaña (cuando andaba por BC), que LOS PRECIOS DE LA ELECTRICIDAD BAJARÁN (no recuerdo haberle oído textualmente decirlo acerca del gas)! Incluso, muy a la manera que manejó durante su campaña para Gober del EdoMex, hasta lo firmó ante notario (esa farsa que los mismos notarios del EdoMex denunciaron, por tendenciosa y perversa). Entonces, ¿cómo que El gobierno espera precios más bajos del gas y, por lo tanto, electricidad más barata? ¡Ahora NOS CUMPLE y LE BAJA, nada de que ESPERA QUE BAJE! Nada de dejarlo "a ver si solito quiere bajar" (que es lo que significa el verbo ESPERAR). Muy Doitor el tal Videgaray, pero el seso no le dió para cuidar la lengua y "proteger" a su patrón con frases... no muy razonadas.
 
hijole pues mientras sigan subiendo los costos de los combustibles seguiran subiendo mas cosas por que las empresas utilizan gasolina o diesel para mover sus roductos y es un aumento que la empresa no va a querer absorver ojala y algun dia baje la gasolina recuerdo aquellos tiempos cuando costaba 5 o 6 pesos el litro :(
 
Antes aquí en la frontera se pasaban los Estadounidenses a cargar y llenar sus tanques de combustible, venian en caravanas. Ahora nosotros tenemos que cruzar la frontera, por que en ciertos estados y gasolineras es mas barata la gasolina de alla, que la de aca. Y por supuesto la relacion precio, calidad, la gasolina de alla es superior. Y no se hace por falta de amor a la patria, ni nada, es simple economia y tratar de sobrevivir.
Yo se que hay quienes se envuelven en la bandera y se avientan, no importando nada.
 
Mi querida Rocio, uno de los falaces argumentos de papi-gobierno para subir el precio de la gasolina (aún antes de los "gasolinazos"), fue justamente ése de "evitar que los gringous vinieran a México a llenar sus tanques". El pseudo-argumento era que, si nuestra gasofia era más cara, ya no se vendrían esos "gringous vividores" a estar "saqueando" nuestro combustible. Ya luego vinieron los gasolinazos, producto del hecho de que, como papi-gobierno exprime a Pemex (70% de sus ingresos los tiene que ENTREGAR al goloso gobierno, para saciar su infinita hambre) y su "revolucionario" sindicato otro poco, pues no le deja lana para al menos tener actualizadas sus instalaciones, ya no digamos para ampliar su plataforma y producción. La producción actual nacional de combustibles (que no la extracción de petróleo, no confundir) de Pemex NO DA PARA SATISFACER LA DEMANDA INTERNA, y hay que estar IMPORTANDO COMBUSTIBLES DE LOS USA (¡sí!, les recompramos ese petróleo crudo que les enviamos a precios de los más baratos -la mezcla mexicana se cotiza en bolsa por debajo de la West Texas-, a precios de productos refinados -por tanto, más caros-). Pero... ¡ánimo! que EL PETRÓLEO ES NUESTRO :D
 
Mi querida Rocio, uno de los falaces argumentos de papi-gobierno para subir el precio de la gasolina (aún antes de los "gasolinazos"), fue justamente ése de "evitar que los gringous vinieran a México a llenar sus tanques". El pseudo-argumento era que, si nuestra gasofia era más cara, ya no se vendrían esos "gringous vividores" a estar "saqueando" nuestro combustible. Ya luego vinieron los gasolinazos, producto del hecho de que, como papi-gobierno exprime a Pemex (70% de sus ingresos los tiene que ENTREGAR al goloso gobierno, para saciar su infinita hambre) y su "revolucionario" sindicato otro poco, pues no le deja lana para al menos tener actualizadas sus instalaciones, ya no digamos para ampliar su plataforma y producción. La producción actual nacional de combustibles (que no la extracción de petróleo, no confundir) de Pemex NO DA PARA SATISFACER LA DEMANDA INTERNA, y hay que estar IMPORTANDO COMBUSTIBLES DE LOS USA (¡sí!, les recompramos ese petróleo crudo que les enviamos a precios de los más baratos -la mezcla mexicana se cotiza en bolsa por debajo de la West Texas-, a precios de productos refinados -por tanto, más caros-). Pero... ¡ánimo! que EL PETRÓLEO ES NUESTRO :D
De acuerdo fue un argumento falaz. Es muy diferente el intercambio comercial entre México y Estados Unidos aquí en la frontera. Es fácil opinar desde un escritorio en una elegante oficina, sin hacer nada en la capital del país, muchas veces los que deciden solo han venido por aquí de shopping, pero ni idea tienen de los problemas y cosas especiales que se dan aquí.
Y como dices antes los estadounidenses venían acá, ahora nosotros vamos allá a dejar nuestro dinero, por que allá esta mas barato, y peor nos esta yendo con la Reforma Hacendaria. La economía aquí lo esta resintiendo mucho, estamos en una crisis muy fuerte.
Precisamente la semana pasada en la escuela hablamos del petroleo y la economía. El petroleo mexicano se cotiza abajo por que en general es un petroleo muy pesado, casi la mitad del de extracción es pesado, con muchas impurezas, aun que si hay petroleo muy liviano, me parece que es el Olmeca.
El West Texas y el Brent del mar del norte son los de referencia por ser livianos y por ser producidos por las potencias económicas y militares del mundo.
 
fisgon.jpg
 
Mi querida Rocio, uno de los falaces argumentos de papi-gobierno para subir el precio de la gasolina (aún antes de los "gasolinazos"), fue justamente ése de "evitar que los gringous vinieran a México a llenar sus tanques". El pseudo-argumento era que, si nuestra gasofia era más cara, ya no se vendrían esos "gringous vividores" a estar "saqueando" nuestro combustible. Ya luego vinieron los gasolinazos, producto del hecho de que, como papi-gobierno exprime a Pemex (70% de sus ingresos los tiene que ENTREGAR al goloso gobierno, para saciar su infinita hambre) y su "revolucionario" sindicato otro poco, pues no le deja lana para al menos tener actualizadas sus instalaciones, ya no digamos para ampliar su plataforma y producción. La producción actual nacional de combustibles (que no la extracción de petróleo, no confundir) de Pemex NO DA PARA SATISFACER LA DEMANDA INTERNA, y hay que estar IMPORTANDO COMBUSTIBLES DE LOS USA (¡sí!, les recompramos ese petróleo crudo que les enviamos a precios de los más baratos -la mezcla mexicana se cotiza en bolsa por debajo de la West Texas-, a precios de productos refinados -por tanto, más caros-). Pero... ¡ánimo! que EL PETRÓLEO ES NUESTRO :D

Aparte, el gobierno hasta p3ndejo es; si aprovechara los precios más baratos del petróleo (y gasolinas) de este lado de la frontera, se haría de más $$$ para invertir (o dilapidar) sin siquiera tener que refinar el crudo y convertirlo en gasolinas.
 
Volver
Arriba