Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Funcionarios piden donaciones a cambio de licencias: empresarios de Edomex

  • Autor de tema Autor de tema JRO
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

JRO

Bovino de la familia
Desde
20 Jul 2007
Mensajes
14.068
recien hace poco, habia puesto el caso de un cliente que tengo alla, justamente comentandome lo mismo, le pedian su credencial y el voto por Eburriel para un permiso, mismo que lo traian vuelta y vuelta, y vean, ahora salio esta noticia

Funcionarios piden donaciones a cambio de licencias: empresarios de Edomex


fuente
http://www.vanguardia.com.mx/funcio...iodelicenciasempresariosdeedomex-1046642.html


La corrupción proviene de todos los niveles, denunció Marco Antonio Gutiérrez, presidente de la Coparmex delegación zona metropolitana





Estado de México. Crear una empresa en el estado de México no es tan fácil como las autoridades aseguran. Los ciudadanos que desean convertirse en empresarios y quienes ya son hombres de negocios enfrentan corrupción no sólo en ventanillas de gobierno sino también por parte de alcaldes, extorsiones del crimen organizado, solicitudes de donaciones forzosas, trámites extensos, entre muchos factores más.
Así lo dijo en entrevista con EL UNIVERSAL Edomex, Marco Antonio Gutiérrez, presidente de la Coparmex delegación zona metropolitana, al término de la inauguración del 2o Foro Empresarial PyME 2011, que se celebró en Tlalnepantla.
Gutiérrez señaló que “hay señores municipales que nos dicen: dónanos 10 computadoras y te doy la licencia, dónanos equis cantidad de cosas, esto aun cuando ya cumpliste con todo como empresario; si no, va para atrás la solicitud”, ese acto de corrupción es uno de los menos delicados de lo que suelen exigir, comenta

Ilegalidad
La corrupción proviene del municipio, del gobierno estatal, de la instancia federal a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), “si no pagamos puntuales, se llevan nuestras cosas con las que trabajamos, maquinaria, producto para cobrarse de allí al precio que el IMSS quiera”.
Otro ejemplo, señala el línder empresarial, ocurre con el Sistema de Administración Tributaria (SAT): “no perdona absolutamente nada, apenas se tarda uno de no pagar impuestos un mes y ya está el requerimiento para ver que está sucediendo”.
Ante la pregunta de qué presidentes municipales o funcionarios de ayuntamientos son más corruptos con las empresas, el presidente de Coparmex delegación zona metropolitana responde: “se tendría que entrevistar uno por uno de nuestros socios o entrevistar a los empresarios, pero por supuesto que existe --corrupción--, hablamos de empresas constructoras, de servicio, comercio, papelerías, transportistas”, entre muchos más.
“Se oye muy bonito el discurso de las autoridades de vamos hacer esto, aquello, pero la realidad es que a veces pensamos que vamos nadando contra corriente, por eso es más fácil, mucho más barato y deja más utilidades estar en el mercado ilegal, a eso orillan a la población”, acusó.
Y puntualizó que a pesar de ello, “como Coparmex, en cada foro que podemos nos pronunciamos sobre el mismo tema: combatir la ilegalidad y pagar impuestos”.
Para minimizar este escenario o erradicarlo, dice Marco Antonio Gutiérrez, se deben realizar reformas hacendarias, pero ése “es trabajo de los legisladores”.
 
Volver
Arriba