Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Fuente dc a dc (12v a 18v) para laptop

miborbolla

Bovino maduro
Desde
1 Abr 2010
Mensajes
201
Hola amigos Bakunos:

Estoy en un pequeño desarrollo personal que consiste en diseñar una fuente de poder para laptop tomando como alimentación la energía de un auto (12volts), como muchos sabrán hoy en día la mayoría de las laptops funcionan con 18.5 volts. Y aunque existen inversores para auto que entregan 127 VAC y podría a su ves conectar el eliminador de la laptop a este inversor, pero resulta muy poco eficiente ya que se consumiría energía de manera desmesurada entre tanta conversión.

Por esta razón se me ocurrió hacer un conversor de DC a DC (12v a 18v) a partir de un sencillo circuito basado en la teoría de fuentes de switcheo (conmutadas), que básicamente operan a partir de un oscilador que genera una frecuencia que a su ves es inyectada a un transistor de potencia asociado a una bobina y un diodo rectificador que se encarga de rectificar la corriente resultante de los armónicos o resonancia de la bobina oscilante del sistema. y de esta manera hacer un step-up de voltaje.

Hasta ahora tengo el circuito que dejo anexado para ver su opinión al respecto, esta realizado en proteus ISIS 7.7 y me comenten si lo ven factible o si de plano estoy inventando el hilo negro y ya existe por ahí un circuito que cubra el resultado que busco.

para los que no tengan proteus también dejo una imagen BMP del mismo circuito.

También les comento que ya lo monte en un protoboard y si esta funcionando en lo general, pero no se me ocurre como hacer una forma de asegurar la regulación o la estabilidad del circuito y no cargarme la laptop. Como podran apreciar en el circuito estoy usando el clasico 555, buscando que todo salga muy barato.

fuentedc_dc.rar

Mucho agradeceré sus comentarios y/o aportaciones al mismo.

Saludos a todos.

Miguel A. Borbolla Bonomi.
 
Anexe un transistor mas al circuito y es sorprendente la estabilidad que adquirió el sistema...
 
Volver
Arriba