Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Francia: Europa no es un “vasallo”, debe comerciar con Irán

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.220
AAbpEOG.img

Retomado por Yahoo Noticias
11 de mayo de 2018


3b0e99d0c1cf4814be96a71a7b7aec80.jpg

La canciller alemana Angela Merkel y el presidente francés Emmanuel Macron saludan desde un balcón en Aquisgrán, Alemania, 10 de mayo de 2018. (AP Foto/Martin Meissner)


PARÍS (AP) — Los países europeos deberían presionar con más fuerza al gobierno de Donald Trump sobre el acuerdo nuclear con Irán y no actuar como "vasallos" de Estados Unidos, dijo el viernes el ministro de Finanzas de Francia. Sin embargo, la canciller alemana Angela Merkel dijo que el retiro estadounidense del acuerdo no es motivo para descartar totalmente la alianza transatlántica.

Los gobiernos europeos están buscando la manera de salvar miles de millones de dólares en comercio que se perderían debido a la decisión de Trump de volver a imponer sanciones. Trump sostuvo que el acuerdo de 2015 hacía demasiadas concesiones a Irán al retirar las sanciones.

Europa no debería aceptar que Washington sea el "policía económico del mundo", explicó Bruno Le Maire en declaraciones a la emisora de radio Europe-1.

"¿Queremos ser vasallos que obedecen las decisiones de Estados Unidos y se aferran a sus faldones o queremos decir que tenemos nuestros intereses económicos y pensamos que seguiremos comerciando con Irán?", se preguntó el funcionario.

Merkel se expresó en tono más moderado. "Este es un suceso grave, tenemos que decirlo, pero no es una razón para poner en entredicho toda la alianza transatlántica", dijo el viernes en Muenster, en el oeste de Alemania.

Reconoció que es incierto "en qué medida podemos mantener vivo este acuerdo (nuclear) si una gran potencia económica no es parte de él".

Los jefes de la diplomacia de Irán, Francia, Gran Bretaña y Alemania prevén reunirse la semana próxima para decidir los próximos pasos.

Le Maire propuso la creación de un organismo europeo que tenga los mismos poderes que el Departamento de Justicia estadounidense para sancionar a empresas extranjeras por sus prácticas comerciales.

Como resultado de las nuevas sanciones, las empresas en el mundo que sigan haciendo negocios con Irán podrían ser sancionadas con multas en Estados Unidos y con la prohibición de usar los bancos estadounidenses.

Entretanto, miles de iraníes protestaron el viernes en todo el país. Las manifestaciones se asemejaban a protestas anteriores, agresivas pero ordenadas, típicas del presidente Hassan Rouhani, que ha intentado acercarse a Occidente.

Aunque eran pocos los manifestantes que corearon lemas de "Muerte a Estados Unidos", muchos iraníes están sinceramente furiosos por la decisión de Trump y se están poniendo del lado de la línea dura, que desde hace mucho tiempo ha advertido que debe sospecharse de Occidente.

Irán dijo que podría reanudar el enriquecimiento de uranio a una tasa más alta en unas semanas más si encuentra que el acuerdo nuclear no funcionará más después de la retirada de Estados Unidos del acuerdo.


Fuente


"Europa no debería aceptar que Washington sea el "policía económico del mundo", explicó Bruno Le Maire en declaraciones a la emisora de radio Europe-1.

"¿Queremos ser vasallos que obedecen las decisiones de Estados Unidos y se aferran a sus faldones o queremos decir que tenemos nuestros intereses económicos y pensamos que seguiremos comerciando con Irán?""



¡Voilà!


"Le Maire propuso la creación de un organismo europeo que tenga los mismos poderes que el Departamento de Justicia estadounidense para sancionar a empresas extranjeras por sus prácticas comerciales."

Traducción: darle a los gringos una sopa de su propio chocolate. Y con políticos mucho, pero mucho más experimentados que los inútiles del gabinete del Trompudo, hasta podría ser un organismo mundial al que seguro la inmensa mayoría de los países (excluyan a Israel, Arabia Saudita, Guatemala, Paraguay, las islas caribeñas -no Cuba-, y uno que otro africano) se afiliarían, para "darle en la torre" a los gringos en lo mismo que hacen ellos. Dinerito y poder económico... ¡sobra en los llamados BRICS, sobre todo en China! Y con el apoyo europeo y la agudeza de Putin... ¡cataplum! a los que se creen la polícía -no sólo económica- del mundo. Los gringuitous todo se lo deberán a su "manager". Creo que hemos sido muy injustos con el Pelochas. Gracias a él se apresura la debacle de yanquilandia. Se necesitaba una "mente maestra" como la suya para acelerar la ya pronunciada caída del imperio. Todo un experto el Payaso Naranja.
 
Volver
Arriba