el riesgo de alguna malformación es mas alto, clara depende el grado de parentesco si es primo-hermano es mayor , pero aun así es similar al de una pareja digamos "normal" , creo el verdadero detalle aquí es que piensa la familia de la relación o la llevan oculta, parte de ello la sociedad tambien les juzgara, de ahí en mas el riesgo que corren con los hijos solo es un poco mas alto al que el de cualquier otra pareja.
Los expertos en genética Diane B. Paul y Hamish G. Spencer han revisado los estudios sobre el tema y sus resultados, que publican en
'Plos Biology', demuestran que "el riesgo de que los hijos de una pareja de primos nazca con defectos congénitos es mucho menor de lo que se pensaba".
Así, indican que las probabilidades de que los bebés de estos matrimonios vengan al mundo con problemas es
un 1,7% mayor que el de las parejas sin lazos sanguíneos y la tasa de mortalidad es un 4,4% más elevada. No obstante, estas cifras son
las mismas que se atribuyen a las mujeres que van a ser madres a partir de los 40 años y mucho menor que el de las personas con enfermedad de Huntington, que tienen un 50% de transmitir sus genes enfermos a sus hijos.
A la vista de estos datos los investigadores concluyen que "no existe ningún motivo ni ninguna base científica que justifiquen las leyes que prohíben estos matrimonios y que les impiden tener descendencia". La legislación a la que hacen referencia está
vigente en 31 estados de EEUU, en China, Taiwán, Corea del Norte y del Sur. No existe, sin embargo, en ningún país europeo.
fuente:
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2008/12/22/biociencia/1229974897.html