Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

En México se incrementa la cifra de ateos

Christian01

Bovino Milenario
Desde
25 Jul 2008
Mensajes
1.008
253x190_168904.jpg



La cantidad de ateos en México en los últimos 10 años llegó los 4.6 millones, la mayor cifra de personas sin religión de la que tiene registro el Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (INEGI), que documentó que desde el año 2000 cada día se alejaron de la religión 274 mexicanos, 100 mil al año, un millón en la década.

La revelación numérica del Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 mantiene en vilo a la Iglesia Católica, que declaró al ateísmo como "el mayor enemigo" de la población.
Incluso minimizó el hecho de que en el mismo período la fe romana perdió a 5.8 millones de devotos para quedarse con 89.3 millones, mientras los evangélicos pasaron de 4.9 a 7.6 millones.

"Nos preocupa más porque los evangélicos al final de cuentas no dejan de ser cristianos", dijo el vocero de la Arquidiócesis Primada de México, Hugo Valdemar. "En cambio, un pueblo que crece sin fe pierde el sentido de la esperanza, la caridad, la bondad y la ayuda a los demás".

Las experiencias de los ateos mexicanos, en cambio, consideran que las virtudes humanas no están relacionadas con la empatía con un ser divino. "Al contrario", relató Bernardo Fernández, un dibujante de cómics declarado abiertamente sin religión. "Las peores personas que he conocido son muy religiosas".

Bernardo ha pasado por "todas las facetas" al enfrentarse en México con una sociedad predominantemente católica: desde pelearse hasta soportar en silencio que una jueza del registro civil bendijera su matrimonio, o mentir sobre el supuesto bautizo de su hija para evitar incomodar a la familia.
Con todo, navega con la bandera de ateo desde los 12 años, cuando al recibir la hostia en su primera comunión no sintió nada. "Me habían dicho que tendría una iluminación y no pasó nada, y yo como niño me sentí víctima de una estafa".

Los motivos que los mexicanos tienen para perder la fe pueden ser tan variados como cada experiencia personal. Felipe Soto, un escritor y editor de 38 años, se declaró ateo a los 18 en un paso natural por su creciente atracción por la ciencia.

"Tenía todo para ser un cura y lo llegué a pensar a los 13 años", reveló. "Mis padres hacían círculos de estudios bíblicos en casa, a veces liderados por sacerdotes, y me inscribieron en escuelas católicas, donde empecé a asociar la religión con la hipocresía, hasta que me alejé totalmente".

Valdemar, el vocero de la Arquidiócesis de México, culpa a varios factores del ateísmo: a la mala información, a legislaciones que promueven leyes contrarias a la religión como el aborto y a la falta de curas: actualmente hay solo 20,000 sacerdotes en todo el país.

"Vamos a arrancar una intensa campaña de evangelización, los obispos están analizando la mejor manera, pero incluirá a laicos que son la fuerza actual de la iglesia", comenta. "Vamos a recuperar lo perdido".

El problema para los católicos es que del otro lado de la moneda también se están organizando. En 2010 se llevó a cabo el Primer Coloquio Mexicano de Ateísmo, y la asociación Ateísmo desde México se reúne para buscar una causa común e incrementar el número de librepensadores que quiten de encima "el opio del pueblo de México".

La historia de este grupo se remonta al año 2001 y cuenta con una página de intenet con chat y foros interactivos.

FUENTE
 
http://www.impre.com/temas/personas/v/valdemar
Valdemar, el vocero de la Arquidiócesis de México, culpa a varios factores del ateísmo: a la mala información, a legislaciones que promueven leyes contrarias a la religión como el aborto y a la falta de curas: actualmente hay solo 20,000 sacerdotes en todo el país.

Ya descubrio el hilo negro, nada más le falto decir que la mayor culpa es debído a su iglesia que es la que promueve ideas racistas y homofobicas en la población, aparte de encubrir a pederastas, todos tienen la culpa menos los que hacen el "trabajo" de dios, si una empresa esta fallando en algo no culpan ha factores externos ven dentro de su estructura que esta mal y donde cambiar para seguir creciendo y no quedarse estancados, cosa que la Iglesia romana no hace, pero ya no saben como justificar que su opío se esta acabando poco a poco.
 
Aunque no sirve de mucho, aunque no anden en sectas lo que truena a México es la ignoracia y conformismo.
 
Exacto, cambian de estar apendejados con la religión, a estar apendejados por la tele. La casa sigue ganando.

Y si eso no funciona, todavia tenemos el retrasado sistema educativo mexicano que con la llegada de la ultraderecha cangreja al poder y su comparsa la chuki, hicieron que la educacion caminara para atras, para muestra un boton: el afrancesado, "regala-todo-a-los-extranjeros", fascista genocida, dictador, el "matenlos en caliente", el aplasta huelgas Gral. Porfirio Diaz ya es catalogado heroe nacional, solo denle una checada al post de los presidentes rateros y no tan rateros.

Una cosa es no ser religioso y otra no ser deista, se puede ser las dos cosas a la vez, pero un deista no es necesariamente religioso, ademas un ateo (en el sentido estricto de la palabra) no es tan inmune (como se podria pensar) a lo que publicitan en TV, pero de que tiene un dogma menos, lo tiene y eso (por lo menos para nosotros,) ya es avance, asi que esta noticia se puede ver mas como un retroceso de los instrumentos que mentienen sometida a la poblacion a la "preferencia catolica", esperemos que ahora retroceda el sometimiento a la TV, que Ala lo quiera, digo insh Alá, digo ojala.
 
Primer Coloquio Mexicano de Ateísmo, y la asociación Ateísmo desde México se reúne para buscar una causa común e incrementar el número de librepensadores que quiten de encima "el opio del pueblo de México".

valla. . . yo soy ateo, y como tal, me parece una estupidez que los "ateos" siendo "libres pensadores" y desligados abiertamente de la fe, tengan que reunirse.

me explico, si un grupo de religiosos se reúne para discutir asuntos religiosos y compartir su adoración a su deidad, entonces estos individuos que se reúnen lo hacen para "no discutir cosas religiosas y no adorar a su deidad?"

es una idea bastante ambigua y hasta pude que estúpida deslindarse de una ideología para tener que estar reunidos en otra, por que coacervan el sentimiento de necesidad de pertenencia de manada, y siguen siendo borregos de un líder "ateo" entonces de todas maneras es un culto.

el único "ateísmo" verdadero es la autocracia, y NADIE esta preparado para ser ateo si no puede gobernarse por si mismo, sin necesidad de este tipo de institución engañosa que les ah de chupar el dinero y la vida igual que una religión cualquiera
 
valla. . . yo soy ateo, y como tal, me parece una estupidez que los "ateos" siendo "libres pensadores" y desligados abiertamente de la fe, tengan que reunirse.

me explico, si un grupo de religiosos se reúne para discutir asuntos religiosos y compartir su adoración a su deidad, entonces estos individuos que se reúnen lo hacen para "no discutir cosas religiosas y no adorar a su deidad?"

es una idea bastante ambigua y hasta pude que estúpida deslindarse de una ideología para tener que estar reunidos en otra, por que coacervan el sentimiento de necesidad de pertenencia de manada, y siguen siendo borregos de un líder "ateo" entonces de todas maneras es un culto.

el único "ateísmo" verdadero es la autocracia, y NADIE esta preparado para ser ateo si no puede gobernarse por si mismo, sin necesidad de este tipo de institución engañosa que les ah de chupar el dinero y la vida igual que una religión cualquiera

Eso pueder ser muy debatible, eso es verdad, pero para nada una estupidez, yo como ateo que soy, me reconozco como un animal social, en el cristianismo se convierten a "pecados" (cosas malas que no se deben hacer) instintos basicos del ser humano para que, al no poder evitarlos, siempre tengamos culpa de algo y asi nos puedan vender el remedio a una enfermedad que ellos mismos crearon, asi que, al no tener este dogma que me diga que ser un ser humano esta mal, puedo pensar por mi mismo como llevar mis instintos, uno de ellos, es el de grupo, evolucionamos como un clan (una manada si tu quieres), pero eso no nos quita lo individual, ademas, para tener una psique mas sana ocupamos de relaciones sociales y aparte un grupo no necesariamente ocupa un lider, puede ser una coalicion, una democracia, un triunvirato, un consejo, etc ...

No se que clase de ateo seas (por lo que dices mas bien pareces satanista de la iglesia de Satan de Anton Szandor Lavey), pero el instinto grupal es algo que no deberiamos quitarnos, ademas, no comprendo como haces parecer como que un grupo ateo haria, no lo contrario, sino lo inverso a un grupo religioso, esos mas bien serian "cristianos a la inversa" y de esos vaya que hay.

Y para terminar ... una reunion de ateos, un culto? Pfff ...
 
La cantidad de ateos en México en los últimos 10 años llegó los 4.6 millones, la mayor cifra de personas sin religión de la que tiene registro el Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (INEGI), que documentó que desde el año 2000 cada día se alejaron de la religión 274 mexicanos, 100 mil al año, un millón en la década.


Y hay quien dice que el ateísmo se va a extinguir.

La revelación numérica del Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 mantiene en vilo a la Iglesia Católica, que declaró al ateísmo como "el mayor enemigo" de la población.

Ahora somos peor que los narcos, políticos corruptos, hombres en el poder sin escrúpulos y gente que tiene apendejada a la sociedad.

Todo por creer en un dios menos que ellos.

Incluso minimizó el hecho de que en el mismo período la fe romana perdió a 5.8 millones de devotos para quedarse con 89.3 millones, mientras los evangélicos pasaron de 4.9 a 7.6 millones.

Claro ese 3.1 millones menos de gente idiotizada que no le puede sacar su dinerito, yo me preocuparía también si pierdo clientela en mi negocio.

"Nos preocupa más porque los evangélicos al final de cuentas no dejan de ser cristianos", dijo el vocero de la Arquidiócesis Primada de México, Hugo Valdemar. "En cambio, un pueblo que crece sin fe pierde el sentido de la esperanza, la caridad, la bondad y la ayuda a los demás".

gulp!gulp!gulp!
Mounstruo de espaguetti volador... Ilumínalo, o elimínalo, lo que se te haga mas fácil.


Valdemar, el vocero de la Arquidiócesis de México, culpa a varios factores del ateísmo: a la mala información, a legislaciones que promueven leyes contrarias a la religión como el aborto y a la falta de curas: actualmente hay solo 20,000 sacerdotes en todo el país.

¿La mala información?.
Creo que se mordió la lengua.

¿Las legislaciones que promueven leyes contrarias a la religión?.
¿Ahora quieren un pinche estado católico?.

¿A la falta de curas?.
Creo que hacen falta mejores reformas a la educación en México, y eso si sería un buen precursor de ateísmo.

"Vamos a arrancar una intensa campaña de evangelización, los obispos están analizando la mejor manera, pero incluirá a laicos que son la fuerza actual de la iglesia", comenta. "Vamos a recuperar lo perdido".

Puta madre, ya la veo venir.

27499_NpAdvSinglePhoto.jpg


 
Lo que pasa es que les esta doliendo perder creyentes en algo de lo que no hay certeza excata y comprobable de las bases del cristianismo...

Todo va mencionado en Zeitgeist 1...

Bien dicen... NECESITAS SABER LA VERDAD... Y LA VERDAD TE HARÁ LIBRE... y eso es lo que le está calando hasta en los codos a la religion.

Ya no somos tan "embobables"...


Edito para agregar:...

Yo no considero que ser ateo sea sinónimo de ser persona inculta, hostil a la sociedad, sin valores ni mucho menos... eso es algo estupido...

Se puede vivir sin religión siendo persona honesta, justa, sapiente y muy moderada en todo aspecto de la vida...

Yo no creo que sea malo... o si???
 
La cantidad de ateos en México en los últimos 10 años llegó los 4.6 millones, la mayor cifra de personas sin religión de la que tiene registro el Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (INEGI), que documentó que desde el año 2000 cada día se alejaron de la religión 274 mexicanos, 100 mil al año, un millón en la década.

La revelación numérica del Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 mantiene en vilo a la Iglesia Católica, que declaró al ateísmo como "el mayor enemigo" de la población.

El mayor enemigo de todo pueblo es la ignorancia, al clero católico le conviene un pueblo ignorante, porque es más fácil de manipular, es más fácil que acudan cada día 28 a venerar a Judas Tadeo, que vayan en diciembre a la basílica a venerar a la virgen que no es virgen.
Incluso minimizó el hecho de que en el mismo período la fe romana perdió a 5.8 millones de devotos para quedarse con 89.3 millones, mientras los evangélicos pasaron de 4.9 a 7.6 millones.

"Nos preocupa más porque los evangélicos al final de cuentas no dejan de ser cristianos", dijo el vocero de la Arquidiócesis Primada de México, Hugo Valdemar. "En cambio, un pueblo que crece sin fe pierde el sentido de la esperanza, la caridad, la bondad y la ayuda a los demás".
Si se necesita tener fe para que pueda existir eso que él llama esperanza, caridad, bondad y ayuda, entonces la humanidad no está condenada, porque entonces se necesita forzosamente la creencia en un dios, porque así el miedo provocaría que las personas sean buenas.
Las experiencias de los ateos mexicanos, en cambio, consideran que las virtudes humanas no están relacionadas con la empatía con un ser divino. "Al contrario", relató Bernardo Fernández, un dibujante de cómics declarado abiertamente sin religión. "Las peores personas que he conocido son muy religiosas".
Tampoco hay que generalizar. Se puede decir que algunas de las peores personas que hay son muy religiosas, ahí están los narcos que adoran a la muerte o a Jesús Malverde, ahí está la inquisición, ahí están los sacerdotes pederastas. No hay muchos ateos que sean así, puede deberse a que hay muy pocos ateos, pero la bandera de los fundamentalistas en contra del ateísmo es Stalin.
Bernardo ha pasado por "todas las facetas" al enfrentarse en México con una sociedad predominantemente católica: desde pelearse hasta soportar en silencio que una jueza del registro civil bendijera su matrimonio, o mentir sobre el supuesto bautizo de su hija para evitar incomodar a la familia.
Con todo, navega con la bandera de ateo desde los 12 años, cuando al recibir la hostia en su primera comunión no sintió nada. "Me habían dicho que tendría una iluminación y no pasó nada, y yo como niño me sentí víctima de una estafa".
Esa no es una razón para volverse ateo. La creencia en la transustanciación de la hostia, de los milagros de los santos y de las vírgenes, y demás creencias de las iglesias no tienen que ver con la creencia en dios.
Los motivos que los mexicanos tienen para perder la fe pueden ser tan variados como cada experiencia personal. Felipe Soto, un escritor y editor de 38 años, se declaró ateo a los 18 en un paso natural por su creciente atracción por la ciencia.

"Tenía todo para ser un cura y lo llegué a pensar a los 13 años", reveló. "Mis padres hacían círculos de estudios bíblicos en casa, a veces liderados por sacerdotes, y me inscribieron en escuelas católicas, donde empecé a asociar la religión con la hipocresía, hasta que me alejé totalmente".
Cierto, la religión puede ser hipócrita, pero de nuevo, hay que separarla de la creencia en un dios. El ateísmo debe nacer de un razonamiento profundo que lleve a dudar de la existencia de un dios concebido como un ser con características meramente humanas, no exclusivamente del análisis de las religiones.
Valdemar, el vocero de la Arquidiócesis de México, culpa a varios factores del ateísmo: a la mala información, a legislaciones que promueven leyes contrarias a la religión como el aborto y a la falta de curas: actualmente hay solo 20,000 sacerdotes en todo el país.
En realidad el clero tiene muy mal informado a sus seguidores. Muchos creen que los santos y las vírgenes son personas que tienen poderes mágicos, que hay que adorarles para obtener favores. La religión católica en ese sentido se parece mucho a las antiguas religiones politeístas. Pocos católicos entienden bien los conceptos más básicos de su religión, no entienden lo que es la trinidad, no conocen la historia de los santos que veneran, vamos, nisiquiera saben que a los santos no se les venera, que ellos no pueden hacer milagros. Si hablan de malinformar, el clero es experto en malinformar para obtener los mayores beneficios posibles, haciendo que la gente compre estatuas e imágenes de santos para luego llevarlas a bendecir.
Y viendo los autos que tienen algunos curas y el dinero que pueden llegar a ganar en algunas parroquias, verdaderamente dan ganas de ser cura, lástima que tenga uno que asistir a que traten de lavarle a uno el cerebro...
"Vamos a arrancar una intensa campaña de evangelización, los obispos están analizando la mejor manera, pero incluirá a laicos que son la fuerza actual de la iglesia", comenta. "Vamos a recuperar lo perdido".
¿Testigos de Católico...?
Claro que les interesa recuperar lo perdido, mantener tantos changarros no es barato, aún cuando no se pagan impuestos...
El problema para los católicos es que del otro lado de la moneda también se están organizando. En 2010 se llevó a cabo el Primer Coloquio Mexicano de Ateísmo, y la asociación Ateísmo desde México se reúne para buscar una causa común e incrementar el número de librepensadores que quiten de encima "el opio del pueblo de México".

La historia de este grupo se remonta al año 2001 y cuenta con una página de intenet con chat y foros interactivos.

FUENTE
Siempre es bueno que la gente escuche a las dos partes opuestas. Sin embargo, un librepensador no es ateo, no es agnóstico, no es creyente: es lo que quiere ser.
Un librepensador no cae dentro de ninguna categoría.
 
ya les esta pasando como a empatia, que diga hypatia, que al ver la actitud que tomaban los representantes del Dios cristiano se dio cuenta que no valia la pena en creer en un Dios asi, pero por ahi Melendo dijo que "juzgar por lo que piensen los demas es de cobardes", asi que cada quien puede acercarse en conocer personalmente al Dios cristiano y verificar personalmente si vale o no vale la pena creer en alguien asi.
 
Siempre es bueno que la gente escuche a las dos partes opuestas. Sin embargo, un librepensador no es ateo, no es agnóstico, no es creyente: es lo que quiere ser.
Un librepensador no cae dentro de ninguna categoría.

Pero al no pertenecer a ninguna categoria no pasaria a pertenecer a la categoria de los "sin categoria", jejeje
 
Lo que me molesta de los cibergrupos ateos es que piensan que el ateísmo consiste en contradecir ostentosamente y por sistema todo lo que digan las autoridades eclesiásticas, y en apoyar, en forma irreflexiva, todo lo que diga la Izquierda.
 
Pero al no pertenecer a ninguna categoria no pasaria a pertenecer a la categoria de los "sin categoria", jejeje
Es una paradoja: el librepensador es la categoría de personas que no quieren caer en categoría alguna. El librepensador elige en lo que quiere creer, puede tomar los elementos de la religión que más le agraden, pero puede desechar el resto o simplemente dejarlos como incógnitas, puede hacer lo mismo con otras ideologías. No toma todo de una ideología, sino que analiza a la idelogía y toma lo que cree que le sirve, pero también puede crear una ideología propia.
Lo que me molesta de los cibergrupos ateos es que piensan que el ateísmo consiste en contradecir ostentosamente y por sistema todo lo que digan las autoridades eclesiásticas,
Generalmente todo lo que dicen las autoridades eclesiásticas es débil y por lo tanto, fácil de contradecir...
y en apoyar, en forma irreflexiva, todo lo que diga la Izquierda.
??????????
 
Sarret, eso de la izquierda esta muy fuera de lugar, bastante diria yo
 
Volver
Arriba