wiowam
Bovino adicto
- Desde
- 22 Feb 2010
- Mensajes
- 707
- Tema Autor
- #1
En cinco países, ser homosexual se castiga con la pena de muerte Por Andres Bacigalupo Son Yemen, Irán, Mauritania, Sudán y Arabia Saudí. Algunas regiones de Nigeria y Somalia también aplican la pena capital. Hoy es el Día Internacional de lucha contra la homofobia.
Hace veinte años la Organización Mundial de la Salud (OMS) retiraba la homosexualidad de su lista oficial de enfermedades y trastornos. Pero este aniversario, a pesar del avance que supone en materia de derechos humanos, también nos sirve para recordar que en muchos rincones del mundo gays y lesbianas no tienen reconocido ni siquiera su derecho más elemental: el derecho a la vida.
Todos los años, para esta fecha, Amnistía Internacional (AI) así como la Asociación Internacional de Gays y Lesbianas (ILGA) recuerdan que aún son muchos los estados que consideran la homosexualidad como “un acto contra la naturaleza”.
Las situaciones más dramáticas son las de Irán, Arabia Saudí, Mauritania, Yemen, Sudán y algunas regiones islámicas de Nigeria (en el norte) y Somalia.
Aunque no llegan a aplicar la pena capital, la homosexualidad es severamente castigada por las leyes de Senegal, Marruecos, Gambia, Jamaica, Trinidad y Tobago, Malawi, Malasia, Singapur, Zambia, Zimbabwe, Camerún, Ghana y otros 64 países.
Los últimos países en despenalizar la homosexualidad han sido Fiyi (Oceanía) y la India (a través del Tribunal Superior de Justicia de Nueva Delhi).
![20060301162344_iran_gay.jpg](/foro/proxy.php?image=http%3A%2F%2Fwww.culsans.com.ar%2Fwp-content%2Fuploads%2F2009%2F01%2F20060301162344_iran_gay.jpg&hash=44b564bde1783803d213390cfbc92405)
Hace veinte años la Organización Mundial de la Salud (OMS) retiraba la homosexualidad de su lista oficial de enfermedades y trastornos. Pero este aniversario, a pesar del avance que supone en materia de derechos humanos, también nos sirve para recordar que en muchos rincones del mundo gays y lesbianas no tienen reconocido ni siquiera su derecho más elemental: el derecho a la vida.
Todos los años, para esta fecha, Amnistía Internacional (AI) así como la Asociación Internacional de Gays y Lesbianas (ILGA) recuerdan que aún son muchos los estados que consideran la homosexualidad como “un acto contra la naturaleza”.
Las situaciones más dramáticas son las de Irán, Arabia Saudí, Mauritania, Yemen, Sudán y algunas regiones islámicas de Nigeria (en el norte) y Somalia.
Aunque no llegan a aplicar la pena capital, la homosexualidad es severamente castigada por las leyes de Senegal, Marruecos, Gambia, Jamaica, Trinidad y Tobago, Malawi, Malasia, Singapur, Zambia, Zimbabwe, Camerún, Ghana y otros 64 países.
Los últimos países en despenalizar la homosexualidad han sido Fiyi (Oceanía) y la India (a través del Tribunal Superior de Justicia de Nueva Delhi).