Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

"El Ragalo" de Hugo a Obama

milkgrass

Bovino de alcurnia
Desde
7 Feb 2008
Mensajes
2.690
"Las Venas Abiertas..." Chávez, Obama, y la humildad de Galeano
Los ojos del mundo se posaron en la V Cumbre de las Américas por el primer encuentro del presidente Hugo Chávez con su par estadounidense Barack Obama, a quien el Mandatario venezolano le obsequió un libro del autor Eduardo Galeano, gesto que causó reacción en los medios de comunicación internacionales. A continuación se presentan las impresiones de Galeano, a través de una entrevista realizada por la periodista española, Carmen Carballo
En la última reunión de los países de UNASUR, el presidente venezolano Hugo Chávez decidió regalar a Obama un ejemplar de “Las Venas abiertas de América Latina”, un libro de ‘cabecera’ desde hace tres décadas y media para miles de personas en el mundo. El libro que llevó a Eduardo Galeano a su internacionalización, y a consagrarse como el mejor radiólogo de la realidad latinoamericana. La de aquel entonces, años 70.

Pues bien, tal es la cosa que el libro se sigue reeditando en todas partes, porque su contenido, paradójicamente, sigue siendo actualidad. Eso significa que no se adelantó mucho en el trato que EEUU da a los países de América Latina, y que la realidad cambió de formas en muchos casos, pero no de fondo. De ahí, la vigencia del libro.

Me tocó, por razones de proximidad y amistad con el autor, servir de intermediaria para varios medios de comunicación tanto españoles como en el ámbito internacional, hacerle llegar unas cuantas preguntas de unos cuantos periodistas, para que comentase qué le parecía que Obama tuviese ese libro; qué opinaba sobre el significado de ese gesto de Chávez de escogerlo a él para representar literaria-políticamente a Latinoamérica, y otras preguntas derivadas de tal acontecimiento que dio la vuelta al mundo; cuando menos, al hispanoparlante y a la totalidad de los países de Latinoamérica, lusófonos incluidos.

Y como siempre, Eduardo no falló en la respuesta, no cayó en lo que muchos grandes escritores –menos grandes que él, e incluso algunos próximos a él- estarían deseando caer: hablar, opinar, regodearse o renegar de que Obama, ¡el gran Obama!, tenga su libro en la mano, regalado por Chávez, el luchador, el bolivariano Chávez, -símbolo de la lucha de liberación latinoamericana- en unas imágenes que dieron y siguen dando la vuelta al mundo en todos los medios, y ni que decir tiene en la red de redes: internet.

Y Galeano, no quiso hablar. “Las venas abiertas... caminan solas”. Loable actitud. Una vez más, Galeano no defrauda, sino que se reafirma en su coherente praxis. Porque para él, quienes le dieron valor e internacionalización al libro son-somos, fueron-son, los millones de personas anónimas que lo leen, que lo releen, que lo regalan en los cumpleaños o en los días de ‘porque sí’. Los que no salen en las fotos ni en los titulares. Los que hacen colas de 4 y 5 horas de pie bajo un sol de justicia para conseguir una firma en un libro, que nunca va sola, sino acompañada de unas palabras intercambiadas, un chanchito, y unos besos.

Una vez más, Galeano demuestra ser íntegro. Como escritor y como persona. Un gran ejemplo a seguir por muchos plumíferos que si llegasen a protagonizar un acto como este, perderían el fondillo ofreciendo titulares, e incluso revalorizarían su obra a cuenta de ello. Pero Eduardo, sigue siendo el Galeano de siempre. Afortunadamente para todos y todas.

A quien habría que entrevistar es tanto a Obama (para saber si le temblaron las manos al leer el libro, si es que lo leyó o leerá) y a Hugo Chávez, por escogerlo como símbolo más acertado para decirle al dirigente estadounidense cómo siguen estando las cosas en América Latina, respecto del trato y de las relaciones con los EEUU, a pesar de pasar ya tres décadas y media. Las venas siguen estando abiertas.

Hay personas a las que hay que dar “gracias” por ser como son. Como a Eduardo Galeano.
Carmen Carballo. Periodista. Galicia


Para mi fue un gran movimiento de Hugo Chavez y se esta viendo la repercusión al ser ya el libro, el segundo mejor vendido en Amazon.com en su versión en ingles, no creo que pase mucho de aqui en adelante, las cosas seguiran igual pero se me hace un gran gesto de hugo chavez. Ojalá Obama lo lea detenidamente. Y esto hace mas grande a Eduardo Galeano, estuve leyendo que también es una cachetada a Galeano por que como el libro se va a vender más a partir de este suceso, va a ganar dinero y asi sera una gran capitalista, pero no creo, segun tengo entendido el dona parte de ese dinero a instituciones sociales, pero no,
Bueno, saludos a toda la comunidad.
 
es un texto muy interesante, supongo que la intencion sera que obama vea por que los gringos son odiados por los demas paises, algo que bush (de infausta memoria) nunca se pudo explicar.
 
En esta ocasión el morbo generado creo que fue bueno, el libro llegó a la segunda posición en ventas en USA, ojalá socave conciencias por allá que tanta falta hace :)
 
jajaj..
buen regalito..si fuera bush ya estaria movilizando tropas en latinoamerica por terrorismo contra hugo chavez XD
pinche bush HDP ¬¬'
 
muy buen libro...lo he leido tres veces y me sigo gustando tanto como el primer dia...

ojala que a obama le entre en la cabezota que eu es el pais mas odiado del mundo
 
Volver
Arriba