indexente27
Bovino de alcurnia
- Desde
- 7 Nov 2009
- Mensajes
- 2.772
- Tema Autor
- #1
El Pontífice subrayó que no puede guardar silencio ante "otra amenaza a la libertad religiosa de las familias en algunos países europeos", en los que "se impone la participación en cursos de educación sexual o cívica que transmiten concepciones de la persona y la vida presuntamente neutras, pero que en realidad reflejan una antropología contraria a la fe y a la recta razón".En un discurso pronunciado ante el cuerpo diplomático, Benedicto XVI denunció monopolios estatales.
Benedicto XVI también calificó de "preocupante" que la educación en América Latina "sea puesta en peligro u obstaculizada" con proyectos de monopolios estatales.
Las palabras del Papa fueron pronunciadas durante su tradicional encuentro en el Vaticano a inicios del año con el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
"Es preocupante que el servicio que las comunidades religiosas ofrecen a toda la sociedad, en particular mediante la educación de las jóvenes generaciones, sea puesto en peligro u obstaculizado por proyectos de ley que amenazan con crear una especie de monopolio estatal en materia escolástica, como se puede constatar por ejemplo en algunos países de América Latina", dijo ante los embajadores.
Para el Papa, las celebraciones del segundo centenario de la independencia de numerosos países de América Latina debe ser "una ocasión propicia para recordar la contribución de la Iglesia católica en la formación de la identidad nacional", dijo. "Exhorto a todos los gobiernos a promover sistemas educativos que respeten el derecho primordial de las familias a decidir la educación de sus hijos, inspirándose en el principio de subsidiariedad, esencial para organizar una sociedad justa", recalcó.
"Reconocer la libertad religiosa significa, además, garantizar que las comunidades religiosas puedan trabajar libremente en la sociedad, con iniciativas en el ámbito social, caritativo o educativo", afirmó.
Es posible que el Papa se refiriera a Bolivia y Venezuela, países que promulgaron recientemente leyes de educación que proponen la formación laica en medio de protestas de amplios sectores del magisterio y del catolicismo.
En su discurso, el Santo Padre invitó, además, a las autoridades de Cuba a reforzar "todavía más" el diálogo que "felizmente se ha instaurado con la Iglesia", y que ha permitido un inédito protagonismo de la jerarquía católica tras décadas de tensiones con el gobierno comunista.