jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.220
- Tema Autor
- #1

Ángel Bermúdez
Junio 25 2018
Los esfuerzos del gobierno de Estados Unidos por mantener detenidos a los inmigrantes sin papeles se traducen en un gasto multimillonario del que se benefician no solo muchas empresas sino también ONG.

65% de los centros de detención de inmigrantes está en manos de empresas privadas........Getty Images
Su modelo de negocio depende de que haya personas que pierdan su libertad.
Mientras la opinión pública de Estados Unidos reaccionaba con indignación ante la separación de miles de niños de sus padres inmigrantes que cruzaban ilegalmente la frontera sur del país, ellos veían mayores oportunidades de negocio.

65% de los centros de detención de inmigrantes está en manos de empresas privadas........Getty Images
Las organizaciones que gestionan los centros de detención de inmigrantes en Estados Unidos viven un boom.
Solamente en 2017, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) destinó casi US$3.000 millones para costear el sistema de detención de extranjeros, que se ocupa de los casos están pendientes de resolver por los tribunales o cuya deportación ya ha sido acordada.
Una parte mayoritaria de estos lugares pertenecen o son administrados por compañías privadas.
“En torno a 65% de las camas de las que dispone el gobierno federal para albergar a inmigrantes están en manos de empresas privadas. Y esa cifra está creciendo con la actual crisis migratoria”, comenta Bianca Tylek, directora delCorrections Accountability Project (Proyecto de Transparencia de Centros de Detención), con sede en Nueva York.

Muchos centros de detención de ICE están administrados por empresas privadas.......Getty Images
“En febrero de 2017, un alto funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció que estaban aumentando el número de camas disponibles para ICE de 3.500 a 20.000, un incremento de 500%”, agregó la experta en una conversación con BBC Mundo.
Paradójicamente, con la reciente decisión de Trump de poner fin a la separación de los menores de sus padres, el volumen de negocio de estas compañías podría crecer en lugar de disminuir.
Auge
Pero ¿qué significa para este tipo de empresas el aumento de los cruces en la frontera suroeste en términos de una mayor ocupación en sus centros de detención y en el incremento de la probabilidad de obtener nuevos contratos con ICE?

En 2017 Geo Group obtuvo unos ingresos de US$184 millones por contratos relaciones con ICE, y con el Cuerpo de Alguaciles de Estados Unidos........Getty Images
Esa pregunta se la hicieron en abril pasado a un ejecutivo de Geo Group, una de las principales compañías de este sector, durante una presentación telefónica con los inversores que fue divulgada en su página web y reproducida por la emisora de radio NPR.
“Ha habido un incremento constante en los cruces fronterizos ilegales que creo que es similar al aumento sostenido en el número de personas en nuestros centros (de detención de inmigrantes) con ICE y esperamos que eso siga incrementando nuestra tasa de ocupación y ofrezca oportunidades para nuevos contratos de centros“, respondió el ejecutivo.
Geo Group es una empresa que presta servicios a los gobiernos en la gestión de cárceles y centros correccionales en varios países del mundo.
“Los centros de detención de inmigrantes son una pieza central del modelo de negocio de las empresas que se dedican a administrar cárceles privadas como CoreCivic y Geo Group”, explica Tylek.

Geo Group ha sido objeto de protestas por la detención de inmigrantes.......Getty Images
Indica que CoreCivicreportó que en 2017 un 25% de sus ingresos procedieron de contratos con ICE que sumaron US$444,1 millones. Mientras que en el caso de Geo Group, los contratos con ICE representaron 19% de sus ingresos para un total de US$429 millones.
La experta señala que estas dos empresas son las principales de un mercado en el que participan una docena de competidores en Estados Unidos.
Entre septiembre de 2016 y enero de 2017, el valor de sus acciones en bolsa creció de forma notable en anticipación a la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, cuyo discurso de mano dura contra la inmigración parecía dibujarles un panorama favorable para su negocio.

La gestión privada de centros de detención de inmigrantes en Estados Unidos no es nueva. Tampoco las protestas en su contra, como esta de 2008........Getty Images
Sus esperanzas no se vieron defraudadas.
Geo Group firmó en enero de 2017 un acuerdo con ICE para gestionar un centro de procesamiento de inmigrantes con 780 camas en Georgia y, dos meses más tarde, anunció un nuevo contrato a 10 años para un centro de detención en Texas con capacidad para 1.000 personas.
“De hecho, en sus reportes anuales ellos señalan la reforma migratoria como un riesgo para su negocio, al igual que la legalización de la marihuana e, incluso, que la disminución de la tasa de delitos”, agrega.
La experta destaca que Geo Group señaló en un informe a sus inversionistas en junio de 2017 que estaba a la espera de una orden ejecutiva que pusiera fin a la llamada política de detención y liberación (catch and release) que aplicaban los gobiernos anteriores a Trump, en la cual los inmigrantes eran procesados y dejados en libertad mientras esperaban a ser juzgados.
Esto se materializó recientemente con la política de tolerancia cero ante la inmigración ilegal que anunció en abril el fiscal general, Jeff Sessions, y la cual es en parte causante de la actual crisis fronteriza.
[CONTINUA EN LA SIGUIENTE ENTRADA]