Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

El INE estrenará casa de más de 1,000 millones de pesos

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.225
Enrique Pérez Quintana
Proyecto sin fin
12 Oct, 2015



EUM20151011POL_425757.JPG

El Universal - MÉXICO, D.F.- Institute/Instituto-INE.- El Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará el próximo año la construcción de su nueva sede, proyecto que incluye dos torres inteligentes de 14 pisos con azoteas verdes, una macrosala de prensa, un espacio público denominado la Plaza de la Democracia, y la remodelación de edificios. Foto: Especial/RCC

Cuando México ya vive en el marco de pocos recursos y se prepara para los efectos del “Presupuesto Base Cero” que desaparecerá o fusionará múltiples programas de gobierno y perderán su trabajo casi 17 mil empleados del gobierno Federal, el Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó a la Cámara de Diputados un presupuesto mayor a los 15 mil 473 millones de pesos para el cumplimiento de sus actividades en 2016, en el que deberá organizar elecciones en 13 entidades del país.

A senadores del Partido Acción Nacional (PAN) les pareció excesivo el presupuesto solicitado por el INE por lo que propusieron un recorte del 50 por ciento, en el marco de la austeridad con la que el Legislativo prepara el presupuesto para 2016.

Al respecto el consejero electoral del INE, Marco Baños, comentó que un recorte presupuestal como el propuesto por los senadores del PAN pondría en peligro la organización de las elecciones en 13 entidades del país en 2016. “Los programas sustantivos del instituto se verían seriamente afectados, como el servicio de la entrega de credencial para votar con fotografía, que nos implica un gasto de mil 500 a mil 800 millones anuales, porque se distribuye entre 13 y 16 millones de credenciales”. En la última reforma política el legislativo aumentó 73 nuevas facultades al crear el INE.

Por su parte el consejero electoral Ciro Murayama, manifestó a los legisladores que proponen disminuir el presupuesto que si desean un instituto más ligero lo hagan mediante un cambio constitucional, no mediante el recorte presupuestal. Asimismo rechazó retirar el financiamiento público a los partidos porque éstos pasarían a depender del dinero privado que en México está en pocas manos. “Si se quieren revisar las atribuciones, adelante. Si se quiere hacer un INE más ligero, bien. La ley fundamental es la Constitución, no la Ley de Egresos.”

El presupuesto solicitado por el INE será útil para cumplir con sus tareas de organización electoral en 2016, pero también se empleará para iniciar el próximo año la construcción de una nueva sede cuyo proyecto incluye dos torres inteligentes de 14 pisos, una macro sala de prensa, un espacio público y la remodelación de los actuales edificios. En el predio que ocupa tiene programado invertir 942 millones de pesos más equipamiento, lo que da un total de casi mil 100 millones de pesos.

En el marco de un escenario de austeridad presupuestal y probable encarecimiento de costos, por el cambio en la paridad peso-dólar, además de las dos torres, en el INE se plantea instalar un amplio pórtico, zonas amplias de jardín, un huerto de árboles frutales, nuevas oficinas, estacionamiento, zona deportiva, así como regaderas y vestidores y una pista ciclista con el propósito de mejorar el clima laboral y la productividad del personal.

Tanto el presupuesto solicitado para 2016, como los proyectos del INE para gastarlo en organización electoral, operación y construcción de nuevas instalaciones, confirman que la de México es una de las democracias más caras del mundo.

En la coyuntura de austeridad presupuestal, el INE tiene previsto entregar a los partidos políticos el año próximo 3 mil 31 millones de pesos. Con ello se confirma que somos el país de América Latina más generoso en el subsidio a sus partidos y el quinto en un grupo de 25 economías, incluidas las más avanzadas.

En el proceso de construcción de la democracia mexicana el costo financiero ha sido uno de los altos del mundo. El presupuesto del INE para 2016 confirma la tendencia. Difícilmente lo solicitado por el instituto va a ser disminuido. Los partidos políticos, en el reparto de éste dinero público son, simultáneamente, el juez que dictamina la asignación y el beneficiario que lo disfruta.

Adicionalmente, conviene no perder de vista que, al paso de los años y las reformas políticas que han transformado al árbitro electoral, también lo han “partidizado”, de manera que el INE vive, presupuestalmente, como instituto rico, sin que lo afecte la austeridad, en el país de los más de 50 millones de electores pobres.

Es la democracia mexicana, ya llegaron los independientes, que no piden nada.

Fuente


Y no se pierdan el video de la "justificación" dada por Bogart Montiel, Director de Administración del INE aquí.
 
Eso es "ajustarse el cinturón"...hacerle unas instalaciones a un instituto parásito y discriminador...ahí está el pago por perdonarle las multas y la pérdida de registro al partido verde.
Los independientes son la extensión de los partidos "clásicos" para captar mayor presupuesto.
 
El tema de las elecciones, es importante para el partido que tiene el hueso. Si no hace todo lo posible por seguir teniendo el control del INE y de manera directa, mantenerlos felices y contentos, las elecciones de 2018 podrían representar la pérdida de su estatus y de la presidencia, lo que derivaría en muchos problemas para ellos.

El INE es el instituo más importante para el gobierno huesuno, ya que representa demasiados intereses para el.

Ya lo ví, ya lo ví, el INE cortando el listón de una obra más llevada a cabo de manera ostentosa y depilfarradora, mientras nuestros pueblos indígenas siguen muriendo de hambre; sólo porque para el INE, es más importante estrenar "casa blanca", que permitir que los recursos lleguen a donde realmente se necesitan.

Como dice Maussan: "y nadie hace nada...!"
 
Volver
Arriba