Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

El gas "barato" de la Reforma Energética

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.225
Los invito a leer este par de artículos:

Page_1_articulo1a.jpg


#######################################################

¿Qué es el fracking? ¿Cuál es la reserva de gas shale en México? #Infografía

eloriente.net
Enviado por César
marzo 25, 2014.


De acuerdo a cifras de la Agencia Internacional de Energía (IEA), se estima que la reserva de gas shale en México asciende a 600 millones de pies cúbicos. Dicho hidrocarburo se caracteriza por contener gas y petróleo. En el país existen 6 pozos de extracción a través del fracking o fracturación hidráulica, los cuales se ubican en el estado de Coahuila y son operados por Petróleos Mexicanos (PEMEX).

La empresa Shale Gas España define al fracking como una técnica de exploración, extracción y producción de hidrocarburos, almacenados en los poros de las rocas subterráneas. Por lo regular, el gas es localizado entre 4 y 5 mil metros de profundidad en los sedimentos, se caracterizan por sus abundantes esquistos y otros materiales orgánicos.

Para extraer el gas shale, se perfora un pozo vertical hasta el nivel donde se encuentren las rocas; continuando la ruptura de manera horizontal en una distancia de 1.5 a 3 kilómetros. Luego se introduce una tubería de acero, desde la superficie hasta el punto final de la excavación.

Posteriormente, se introduce a presión millones de litros de una mezcla de agua, arena y químicos por el conducto. Según, Shale Gas España, 99.5% del compuesto líquido corresponde a arena y agua; y el 0.5% restante a los elementos químicos.

Al contacto con las rocas porosas se produce una fragmentación, que facilita el flujo y salida del gas. Finalmente, el hidrocarburo, junto con residuos de agua y arena, se traslada hasta la superficie para su almacenamiento y procesamiento. El proceso puede ser repetido en varias ocasiones en el mismo pozo, lo que permite mantener la producción y evitar la disminución del flujo del gas shale.

Actualmente, esta práctica está prohibida en países como Francia, Bulgaria, Irlanda, Rumania, República Checa, algunos estados alemanes, entre otros, debido a los severos problemas ambientales que pueden ocasionar, como desabastecimiento y contaminación del agua, emisión de gases de efecto invernadero, contaminación atmosférica, contaminación acústica e impacto a los ecosistemas.

Infografi_a_Gas_Shale.jpg




Fuente


Como verán, una verdadera LINDURA la producción de gas que ahora se quiere generalizar en nuestro país, disque para que con ello baje el precio del mismo. Seguramente el llevar millones de litros de agua a los sitios de explotación (comúnmente alejados de los grandes mantos freáticos, ríos o lagunas), y el tratamiento que sus efluentes generarían han de ser gratuitos. Y mientras miles de comunidades no tienen siquiera el vital líquido al menos para beber, sí se estarían canalizando millones de litros de agua, a lo largo de cientos/miles de kilómetros de tuberías (con sus respectivos sistemas de retrobombeo), para beneficiar este proceso. ¿Que quieren agua en las comunidades? ¡Pues que tomen gas disque "barato"! Ah, pero es que como nuestros amados vecinos del norte producen gas de esta manera, pues necesariamente DEBE ser GENIAL el proceso. Como si no fuera sabido que si a un gobierno le importa un soberano rábano contaminar el planeta (incluyendo su propio país), ése es el gobierno yanqui.
 
Última edición por un moderador:
Volver
Arriba