DHL xD
Bovino Milenario
- Desde
- 16 Ago 2009
- Mensajes
- 1.593
- Tema Autor
- #1
1997: Con Jobs de vuelta en Apple, quien se desmoronaba con perdidas millonarias cada año, Microsoft sale al rescate de su antiguo y futuro rival para inyectarle vida al icono de Silicon Valley.
Microsoft, con una inversión de $150 millones de dólares después de cerrar un trato con el co-fundador de Apple Steve Jobs. A cambio, Microsoft recibiría acciones de voto limitado o nulo y una garantía de que se daría soporte a Microsoft Office para Mac por 5 años.
Apple acepto dejar la larga demanda en la cual acusaba a Microsoft en copiar el look-and-feel que tenia Mac en Windows y de hacer Internet Explorer el navegador default en sus computadoras. Por aquel entonces, Microsoft se encontraba en una imagen ya anticompetitiva en donde le hacia publicidad a IE en la primer guerra de los navegadores frente a Netscape.
Extrañamente en aquella keynote del 97, no fue Jobs quien se vería como el redentor de la tambaleante Apple, sino un Bill Gates, quien aun siendo CEO de Microsoft (Ballmer aun no llegaba al poder), se mostraba en una pantalla gigante à la Gran Hermano por medio de videoconferencia vía satélite quien fue abucheado por todos aquellos fanboys de la compañía. Ese fue el momento en el que se dejo atrás la idea de “para que Apple gane Microsoft debe perder”.
En aquel tiempo una cosa era mas que acertada: Apple tenía una diminuta cuota de mercado, su novedoso sistema operativo Mac OS X no existía, no había revolucionado la industria musical con el iPod y mucho menos se atrevería soñar con hacerlo en el sector de los smartphones con el iPhone, simplemente porque los smartphones no existían.
Ninguna de las compañías perdió, aunque es mas que obvio que hay nuevos competidores en el tablero, tal como una compañía que se fundaría años después y que ahora viene siendo el rey indiscutible en Internet: Google y que decir de aquel sistema operativo que cada día cobra mas fuerzas: GNU/Linux.
Fue este el momento en el que convirtió a Apple en una empresa lider del siglo 21, la cual después de 18 meses de perdidas comenzó a recobrar vida. Jobs, quien en aquel momento era solo parte del consejo de Apple, llego a ser CEO interino, siendo aun Gil Amelio el CEO de la empresa de la manzana.
A dia de hoy, sabemos como terminó la historia, Jobs es CEO de la empresa poniendo la condición de que solo recibiría $1 dolar de salario al año y poder renunciar e irse en cualquier momento que quiera pues el mensaje estaba mas que claro: “Apple necesitaba mas a Jobs de lo que el a Apple”.
Y así fue como pasó, Jobs estaba en la mira de todos para probarlo. Quitó todo rastro de lo que sus predecesores habían hecho (llamese John Scully, el hombre que despidió a Jobs en el 85). El numero en la linea de productos bajo de 15 a 4 y la forma en la que se distribuían sus productos fue ‘reconstruida’, pues en lugar de ofrecer sus productos en las tiendas y tener que luchar por un espacio en el estante, todo fue unido a través de una sola tienda nacional exclusiva (Apple Store).
Volvieron a contratar a la agencia publicitaria que estuvo detrás del anuncio 1984 en el lanzamiento del Macintosh y se lanzo un simple mensaje como publicidad: la campaña conocida por todos como “Think Different“. Se terminaron los tratos con todas aquellas fabricantes de clones y el costo de la empresa para operar se redujo a la mitad. En cuestión de meses, Apple estaba de vuelta.
Con el paso de los años se lanzarían productos que marcarían toda una revolución: iMac, iTunes, iPod, iPhone… y creo que tendremos para mas (¿iTablet?).
Pues bien, creo que ese es el porque de porque este día, hace unos años hizo un pequeño hueco en la historia. Espero que hayan aprendido algo el día de hoy
, en especial los mas geeks y fanboys.
http://www.sumikoo.com/2009/08/6-de-agosto-de-1997-microsoft-rescata-a-apple-de-la-ruina/
------------------------------------------------------------------------------
Leyendo un post del corral un usuario mencionaba estó que yo en ese entonces a mis 11 años no sabia :mota:, por lo que me di a investigar y me encontré con esta nota que practicamente resume todo.
Microsoft, con una inversión de $150 millones de dólares después de cerrar un trato con el co-fundador de Apple Steve Jobs. A cambio, Microsoft recibiría acciones de voto limitado o nulo y una garantía de que se daría soporte a Microsoft Office para Mac por 5 años.
Apple acepto dejar la larga demanda en la cual acusaba a Microsoft en copiar el look-and-feel que tenia Mac en Windows y de hacer Internet Explorer el navegador default en sus computadoras. Por aquel entonces, Microsoft se encontraba en una imagen ya anticompetitiva en donde le hacia publicidad a IE en la primer guerra de los navegadores frente a Netscape.
Extrañamente en aquella keynote del 97, no fue Jobs quien se vería como el redentor de la tambaleante Apple, sino un Bill Gates, quien aun siendo CEO de Microsoft (Ballmer aun no llegaba al poder), se mostraba en una pantalla gigante à la Gran Hermano por medio de videoconferencia vía satélite quien fue abucheado por todos aquellos fanboys de la compañía. Ese fue el momento en el que se dejo atrás la idea de “para que Apple gane Microsoft debe perder”.
En aquel tiempo una cosa era mas que acertada: Apple tenía una diminuta cuota de mercado, su novedoso sistema operativo Mac OS X no existía, no había revolucionado la industria musical con el iPod y mucho menos se atrevería soñar con hacerlo en el sector de los smartphones con el iPhone, simplemente porque los smartphones no existían.
Ninguna de las compañías perdió, aunque es mas que obvio que hay nuevos competidores en el tablero, tal como una compañía que se fundaría años después y que ahora viene siendo el rey indiscutible en Internet: Google y que decir de aquel sistema operativo que cada día cobra mas fuerzas: GNU/Linux.
Fue este el momento en el que convirtió a Apple en una empresa lider del siglo 21, la cual después de 18 meses de perdidas comenzó a recobrar vida. Jobs, quien en aquel momento era solo parte del consejo de Apple, llego a ser CEO interino, siendo aun Gil Amelio el CEO de la empresa de la manzana.
A dia de hoy, sabemos como terminó la historia, Jobs es CEO de la empresa poniendo la condición de que solo recibiría $1 dolar de salario al año y poder renunciar e irse en cualquier momento que quiera pues el mensaje estaba mas que claro: “Apple necesitaba mas a Jobs de lo que el a Apple”.
Y así fue como pasó, Jobs estaba en la mira de todos para probarlo. Quitó todo rastro de lo que sus predecesores habían hecho (llamese John Scully, el hombre que despidió a Jobs en el 85). El numero en la linea de productos bajo de 15 a 4 y la forma en la que se distribuían sus productos fue ‘reconstruida’, pues en lugar de ofrecer sus productos en las tiendas y tener que luchar por un espacio en el estante, todo fue unido a través de una sola tienda nacional exclusiva (Apple Store).
Volvieron a contratar a la agencia publicitaria que estuvo detrás del anuncio 1984 en el lanzamiento del Macintosh y se lanzo un simple mensaje como publicidad: la campaña conocida por todos como “Think Different“. Se terminaron los tratos con todas aquellas fabricantes de clones y el costo de la empresa para operar se redujo a la mitad. En cuestión de meses, Apple estaba de vuelta.
Con el paso de los años se lanzarían productos que marcarían toda una revolución: iMac, iTunes, iPod, iPhone… y creo que tendremos para mas (¿iTablet?).
Pues bien, creo que ese es el porque de porque este día, hace unos años hizo un pequeño hueco en la historia. Espero que hayan aprendido algo el día de hoy

http://www.sumikoo.com/2009/08/6-de-agosto-de-1997-microsoft-rescata-a-apple-de-la-ruina/
------------------------------------------------------------------------------
Leyendo un post del corral un usuario mencionaba estó que yo en ese entonces a mis 11 años no sabia :mota:, por lo que me di a investigar y me encontré con esta nota que practicamente resume todo.