vicaboy
Bovino adolescente
- Desde
- 25 Jun 2010
- Mensajes
- 71
- Tema Autor
- #1
(Acuerdo Comercial Anti-falsificación) Internet sera censurado!!!
En este mes de septiembre se decide el futuro del internet y muy probablemente tu no lo sabes. Sus siglas en ingles son ACTA (anti-counterfeiting trade agreement) pero en español es ACAF (acuerdo comercial anti-falsificación) es un tratado impulsado por la MPAA y la RIAA que son las grandes compañías detrás de la música y el cine en estados unidos y el mundo. Su intención es clara, detener la piratería por internet en Australia, Canadá, la unión europea, Japón, México, Marruecos, Nueva Zelanda, la república de Corea. Singapur, Suiza y los Estados Unidos.
¿Que es el ACTA o ACAF (Acuerdo Comercial Anti-falsificación) ?
El acuerdo comercial anti-falsificación, expresa las preocupaciones que tienen las grandes compañías por la piratería, libertades civiles, innovación, la libre información en internet, comercio y la habilidad de países en vías de desarrollo para elegir políticas que mejor les convengan. Pero, que no la constitución me protege de que la policía entre a mi casa como si nada a ver que tengo en la computadora?, si!, pero como el ACTA es un tratado, ignora la constitución y nos quita nuestros derechos.
Los proveedores de internet (megacable, telmex) o ISP van a ser forzados a monitorear todo lo que haces en internet y reportar lo que ellos consideren como actividades sospechosas al gobierno. Como van a pagar por esto?, no lo van a hacer, simplemente van a cobrar mas caro el servicio de internet.
SI LES DIO FLOJERA LEERLO: Unos millonarios asquerosos van a pisotear nuestro derecho a la privacidad, van a controlar lo que hacemos en internet y en el proceso nos van a cobrar extra gracias a un tratado internacional.
Oye pero, ¿y eso a mi que me importa?
Seamos honestos, no puedes ni imaginarte como sería la vida sin el internet. Si no te importa, pues que mal, el ACTA esta a un mes de quitarte tus derechos humanos, terminar con la piratería de una vez por todas, pero, a costa de tu dinero y tus derechos constitucionales, Esto significa que es hora para decirle adiós a tu derecho de privacidad.
En concreto, ¿que va a cambiar si el tratado ACTA es permitido?
-Permite a las compañías censurar el internet
-Permite a las compañías inspeccionar tu Ipod y computadoras sin la necesidad de darte una razón
-Permite a las compañías confiscar tu Ipod y computadoras sin darte una razón.
-Les permite monitorear tus actividades en el internet.
-Les permite bloquear paginas de internet que ellos consideren ‘inaceptables’, sin ningún limite.
-Va a prohibir la tecnología P2P como limewire, kazza, utorrent, bittorrent, etcétera.
-Va a permitir a los proveedores de internet (telmex, megacable) que bloqueen permanentemente el servicio de alguien que rompa estas reglas, sin necesidad de juicio.
-Va a permitir arrestos basados en el contenido de tus búsquedas por internet.
-En resumen, van a tomar tus libertades, y violarlas, literalmente.
Nuestro internet va a ser moldeado como plastilina por corporaciones transnacionales multimillonarias. Piensa en todo lo que el internet te a permitido, en todo lo que a hecho por ti, lo vas a defender?, vas a intentar detener a estos avaros asquerosos?. Defiende al internet, defiende tus derechos y pelea, no te quedes allí rascándote las bolas diciendo que es una exageración y que no va a pasar nada, ACTA!
¿Que puedo hacer para ayudar?
Las buenas noticias, son que con suficiente gente como tu, que no se va a dejar, tenemos la oportunidad de detener a este tratado, la estrategia actual es traerle cuanta publicidad sea posible al caso. Ten en mente que el ACTA no es una ley, es un tratado semi-secreto de el que no mucha gente debe tener conocimiento. Su gran ventaja es que el publico en general no tiene ni idea de lo que esta a punto de suceder, las compañías que apoyan al tratado saben que es anticonstitucional así que se ven forzados a este tipo de artimañas. Por esto, nuestra mejor oportunidad es haciendo publica esta barbaridad.
Ayuda diciéndole a tus amigos sobre esto, redirigiéndolos a esta entrada, o a blogs similares que hablen de el tema, no solo a tus amigos, también a tu familia. Encuentra el correo electrónico de tu senador o diputado local y envíale esta entrada, o exprésale tu preocupación con respecto al ACAF (Acuerdo Comercial Anti-falsificación).
-Encuentra y envíale un correo a tus diputados:
-Encuentra y envíale un correo a tus senadores:
*Envíale esta entrada ó pídeles que hablen al respecto a los periodistas nacionales vía twitter*
-Denise Maerker http://twitter.com/ATANDOCABOS
-Carlos Loret de Mola http://twitter.com/carlosloret
-Adela Micha http://twitter.com/adela_micha
-Paola Rojas http://twitter.com/paola_rojas_h
-Javier Alatorre http://twitter.com/javier_alatorre
-Milenio Noticias http://twitter.com/Milenio
Tenemos menos de un mes para actuar, en el caso de México, compañías transnacionales están a punto de pisotear nuestra libertad, no lo permitas!, enviar mensajes no nos cuesta nada, defendamos nuestros derechos.
http://movil.eluniversal.com.mx/editoriales/o47247.html
http://www.milenio.com/node/442274
http://www.facebook.com/group.php?gid=241076022433
http://es.wikipedia.org/wiki/Anti-Counterfeiting_Trade_Agreement
Firma peticion antiACTA http://a2knetwork.org/es/declaraci%C3%B3n-conjunta-sobre-acta
http://www.openacta.org/
Fuente: mexblog
En este mes de septiembre se decide el futuro del internet y muy probablemente tu no lo sabes. Sus siglas en ingles son ACTA (anti-counterfeiting trade agreement) pero en español es ACAF (acuerdo comercial anti-falsificación) es un tratado impulsado por la MPAA y la RIAA que son las grandes compañías detrás de la música y el cine en estados unidos y el mundo. Su intención es clara, detener la piratería por internet en Australia, Canadá, la unión europea, Japón, México, Marruecos, Nueva Zelanda, la república de Corea. Singapur, Suiza y los Estados Unidos.
¿Que es el ACTA o ACAF (Acuerdo Comercial Anti-falsificación) ?
El acuerdo comercial anti-falsificación, expresa las preocupaciones que tienen las grandes compañías por la piratería, libertades civiles, innovación, la libre información en internet, comercio y la habilidad de países en vías de desarrollo para elegir políticas que mejor les convengan. Pero, que no la constitución me protege de que la policía entre a mi casa como si nada a ver que tengo en la computadora?, si!, pero como el ACTA es un tratado, ignora la constitución y nos quita nuestros derechos.
Los proveedores de internet (megacable, telmex) o ISP van a ser forzados a monitorear todo lo que haces en internet y reportar lo que ellos consideren como actividades sospechosas al gobierno. Como van a pagar por esto?, no lo van a hacer, simplemente van a cobrar mas caro el servicio de internet.
SI LES DIO FLOJERA LEERLO: Unos millonarios asquerosos van a pisotear nuestro derecho a la privacidad, van a controlar lo que hacemos en internet y en el proceso nos van a cobrar extra gracias a un tratado internacional.
Oye pero, ¿y eso a mi que me importa?
Seamos honestos, no puedes ni imaginarte como sería la vida sin el internet. Si no te importa, pues que mal, el ACTA esta a un mes de quitarte tus derechos humanos, terminar con la piratería de una vez por todas, pero, a costa de tu dinero y tus derechos constitucionales, Esto significa que es hora para decirle adiós a tu derecho de privacidad.
En concreto, ¿que va a cambiar si el tratado ACTA es permitido?
-Permite a las compañías censurar el internet
-Permite a las compañías inspeccionar tu Ipod y computadoras sin la necesidad de darte una razón
-Permite a las compañías confiscar tu Ipod y computadoras sin darte una razón.
-Les permite monitorear tus actividades en el internet.
-Les permite bloquear paginas de internet que ellos consideren ‘inaceptables’, sin ningún limite.
-Va a prohibir la tecnología P2P como limewire, kazza, utorrent, bittorrent, etcétera.
-Va a permitir a los proveedores de internet (telmex, megacable) que bloqueen permanentemente el servicio de alguien que rompa estas reglas, sin necesidad de juicio.
-Va a permitir arrestos basados en el contenido de tus búsquedas por internet.
-En resumen, van a tomar tus libertades, y violarlas, literalmente.
Nuestro internet va a ser moldeado como plastilina por corporaciones transnacionales multimillonarias. Piensa en todo lo que el internet te a permitido, en todo lo que a hecho por ti, lo vas a defender?, vas a intentar detener a estos avaros asquerosos?. Defiende al internet, defiende tus derechos y pelea, no te quedes allí rascándote las bolas diciendo que es una exageración y que no va a pasar nada, ACTA!
¿Que puedo hacer para ayudar?
Las buenas noticias, son que con suficiente gente como tu, que no se va a dejar, tenemos la oportunidad de detener a este tratado, la estrategia actual es traerle cuanta publicidad sea posible al caso. Ten en mente que el ACTA no es una ley, es un tratado semi-secreto de el que no mucha gente debe tener conocimiento. Su gran ventaja es que el publico en general no tiene ni idea de lo que esta a punto de suceder, las compañías que apoyan al tratado saben que es anticonstitucional así que se ven forzados a este tipo de artimañas. Por esto, nuestra mejor oportunidad es haciendo publica esta barbaridad.
Ayuda diciéndole a tus amigos sobre esto, redirigiéndolos a esta entrada, o a blogs similares que hablen de el tema, no solo a tus amigos, también a tu familia. Encuentra el correo electrónico de tu senador o diputado local y envíale esta entrada, o exprésale tu preocupación con respecto al ACAF (Acuerdo Comercial Anti-falsificación).
-Encuentra y envíale un correo a tus diputados:
-Encuentra y envíale un correo a tus senadores:
*Envíale esta entrada ó pídeles que hablen al respecto a los periodistas nacionales vía twitter*
-Denise Maerker http://twitter.com/ATANDOCABOS
-Carlos Loret de Mola http://twitter.com/carlosloret
-Adela Micha http://twitter.com/adela_micha
-Paola Rojas http://twitter.com/paola_rojas_h
-Javier Alatorre http://twitter.com/javier_alatorre
-Milenio Noticias http://twitter.com/Milenio
Tenemos menos de un mes para actuar, en el caso de México, compañías transnacionales están a punto de pisotear nuestra libertad, no lo permitas!, enviar mensajes no nos cuesta nada, defendamos nuestros derechos.
http://movil.eluniversal.com.mx/editoriales/o47247.html
http://www.milenio.com/node/442274
http://www.facebook.com/group.php?gid=241076022433
http://es.wikipedia.org/wiki/Anti-Counterfeiting_Trade_Agreement
Firma peticion antiACTA http://a2knetwork.org/es/declaraci%C3%B3n-conjunta-sobre-acta
http://www.openacta.org/
Fuente: mexblog