maurize
Bovino de alcurnia
- Desde
- 14 Jul 2009
- Mensajes
- 2.817
- Tema Autor
- #1
Sábado 30 de abril de 2011
El alcalde de Ciudad Juárez, Héctor Murguía Lardizábal, analiza la viabilidad de poner en marcha un programa que restrinja la salida de adolescentes a los espacios públicos después de las 10 de la noche.
Dijo que no se trata de un “toque de queda” que transgreda los derechos humanos, sino de una iniciativa, parecida a la llamada “Después de las 10, en casa mejor” que instrumentó en su pasada gestión (2004-2007) y que tuvo como propósito salvaguardar la integridad de los menores.
Para que el programa se consolide, sin embargo, el funcionario señaló que tendrán que considerarse distintos puntos de vista, como el de la Barra y Colegio de Abogados, que discutan la aceptación o no a la medida preventiva.
De acuerdo con Murguía Lardizábal, existen casos en que adolescentes han sido agredidos o han tenido que resguardarse y por eso la intención de la iniciativa es evitar que se presenten más transgresiones a la seguridad de los jóvenes.
“Esto no es un toque de queda, no es una vulneración a los derechos humanos o libertades de tránsito, es una protección a aquellos que son vulnerables ante la situación en Juárez”, aseveró el alcalde.
La respuesta de la sociedad juarense al proyecto es variada. Por un lado, el presidente municipal expuso que medios informativos y sectores sociales han aceptado, pero, existen quejas que observan la violación a garantías individuales.
Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/estados/80269.html
Pues asi como lo leimos, ustedes que opinan al respecto.?
El alcalde de Ciudad Juárez, Héctor Murguía Lardizábal, analiza la viabilidad de poner en marcha un programa que restrinja la salida de adolescentes a los espacios públicos después de las 10 de la noche.
Dijo que no se trata de un “toque de queda” que transgreda los derechos humanos, sino de una iniciativa, parecida a la llamada “Después de las 10, en casa mejor” que instrumentó en su pasada gestión (2004-2007) y que tuvo como propósito salvaguardar la integridad de los menores.
Para que el programa se consolide, sin embargo, el funcionario señaló que tendrán que considerarse distintos puntos de vista, como el de la Barra y Colegio de Abogados, que discutan la aceptación o no a la medida preventiva.
De acuerdo con Murguía Lardizábal, existen casos en que adolescentes han sido agredidos o han tenido que resguardarse y por eso la intención de la iniciativa es evitar que se presenten más transgresiones a la seguridad de los jóvenes.
“Esto no es un toque de queda, no es una vulneración a los derechos humanos o libertades de tránsito, es una protección a aquellos que son vulnerables ante la situación en Juárez”, aseveró el alcalde.
La respuesta de la sociedad juarense al proyecto es variada. Por un lado, el presidente municipal expuso que medios informativos y sectores sociales han aceptado, pero, existen quejas que observan la violación a garantías individuales.
Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/estados/80269.html
Pues asi como lo leimos, ustedes que opinan al respecto.?