|[Mikoto]|
Bovino Milenario
- Desde
- 3 Mar 2010
- Mensajes
- 1.493
- Tema Autor
- #1
Hola pues eh aqui de nuevo otro de mis post a ver si les gusta y si no pues ya ke xD!:metal::vientos:
Milagro en Mina de China. El 28 de marzo de 2010, el pozo de una mina ubicada en Shaanxi se inundó dejando atrapados a 153 trabajadores. Ocho días después del accidente, 115 de los mineros fueron rescatados con vida. Al salir tenían una temperatura corporal baja, infecciones en la piel y deshidratación, pero estaban con vida.
Salvamento en el Hudson. Chesley Sullenberger, piloto del Airbus A320 de la compañía US Airways, evitó la muerte de 155 personas que viajaban a bordo del avión, el 15 de enero de 2009.
El piloto se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia, a los pocos minutos de despegar del aeropuerto, porque una bandada de gansos se quedó atascada en los motores del avión. Sullenberger es considerado todo un héroe.
El rescate de "Baby Jessica". El 14 de octubre de 1987, millones de personas se encontraban expectantes ante las imágenes que veían a través de su televisor, el rescate de una pequeña de 18 meses de edad que cayó a un pozo.
Las labores de salvamento duraron alrededor de 58 horas, el equipo logró recatarla al cavar un hueco paralelo y romper la pared del pozo. Actualmente tiene 24 años y un hijo pequeño.
Salvan el "Hubble". Se incluye a la lista porque 20 años son muchos para una máquina. A pesar de las numerosas reparaciones se estima que podrá seguir en funcionamiento hasta 2014, aproximadamente. Con este telescopio se han logrado captar las imágenes más impresionantes del espacio.
Los mineros en Pennsilvanya. El 24 de julio de 2002, nueve hombres quedaron atrapados en el interior de una mina en Pennsilvanya durante 77 horas. Se afirma que un error en el mapa ocasionó un choque contra una mina abandonada, la cual contenía una gran cantidad de agua. El impacto atrapó a los trabajadores a unos 240 metros bajo tierra.
Vuelo 571. El 13 de octubre de 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, se estrelló contra la Cordillera de los Andes. A ocho días del impactó la posibilidad de su supervivencia era tan remota que se abandonó la búsqueda de las 45 personas.
Algunos murieron al instante, otros por las heridas y el frío de la montaña; finalmente decidieron comer la carne de sus amigos y familiares muertos para sobrevivir. Durante 12 días, dos de ellos caminaron por la montaña para obtener su rescate y el de 14 pasajeros más.
Mina de Carbón en 1891. Las minas de carbón en Pennsilvanya han cobrado la vida de varias personas entre los años 1800 y 1900. Se estima que fueron 956 trabajadores los que murieron.
En un accidente cerca de Hazleton, Pensilvania, ese año, 18 trabajadores fueron enterrados vivos bajo un mar de agua que se precipitó en su eje cuando un agujero fue golpeado en la parte inferior de una antigua mina cercana.Cinco de ellos fueron capaces de escapar del agua y llegar a una cámara alta. Fueron rescatados 19 días después.
Prisioneros de Guerra. Luego del ataque sobre Pearl Harbor, el 7 de diciembre de 1941, tropas japonesas invaden Filipinas. Se estima que fueron alrededor de 72 mil los prisioneros de guerra (estadounidenses y filipinos) los que fueron obligados a emprender una marcha de más de 100 kilómetros por la selva.
No todos llegaron a su destino, algunos de los sobrevivientes, conocidos como "soldados fantasmas" vivieron en Cabanatuan. Hasta que en enero de 1945, se puso en marcha una misión para rescatarlos.
Se hunde un submarino. La mañana del 23 de mayo de 1939, el submarino USS Squalus salió del puerto de Porthmouth, en Inglaterra. El capitán ordenó la inmersión del vehículo, el cual parecía que estaba perfectamente cerrado. Sin embargo, una de las entradas no estaba bien atrancada, lo que facilitó la entrada de agua.
En el accidente murieron 26 hombres; sin embargo, 33 lograron salvarse al comunicarse vía código morse.
Bajo los escombros. Tras el devastador terremoto que sacudió a Haití, las esperanzas de encontrar personas con vida debajo de los escombros se esfumaban. Sin embargo, la esperanza renació cuando, Darlene Etienne fue encontrada con vida 15 días después del terremoto.
Saludos
!
Milagro en Mina de China. El 28 de marzo de 2010, el pozo de una mina ubicada en Shaanxi se inundó dejando atrapados a 153 trabajadores. Ocho días después del accidente, 115 de los mineros fueron rescatados con vida. Al salir tenían una temperatura corporal baja, infecciones en la piel y deshidratación, pero estaban con vida.

Salvamento en el Hudson. Chesley Sullenberger, piloto del Airbus A320 de la compañía US Airways, evitó la muerte de 155 personas que viajaban a bordo del avión, el 15 de enero de 2009.
El piloto se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia, a los pocos minutos de despegar del aeropuerto, porque una bandada de gansos se quedó atascada en los motores del avión. Sullenberger es considerado todo un héroe.

El rescate de "Baby Jessica". El 14 de octubre de 1987, millones de personas se encontraban expectantes ante las imágenes que veían a través de su televisor, el rescate de una pequeña de 18 meses de edad que cayó a un pozo.
Las labores de salvamento duraron alrededor de 58 horas, el equipo logró recatarla al cavar un hueco paralelo y romper la pared del pozo. Actualmente tiene 24 años y un hijo pequeño.

Salvan el "Hubble". Se incluye a la lista porque 20 años son muchos para una máquina. A pesar de las numerosas reparaciones se estima que podrá seguir en funcionamiento hasta 2014, aproximadamente. Con este telescopio se han logrado captar las imágenes más impresionantes del espacio.

Los mineros en Pennsilvanya. El 24 de julio de 2002, nueve hombres quedaron atrapados en el interior de una mina en Pennsilvanya durante 77 horas. Se afirma que un error en el mapa ocasionó un choque contra una mina abandonada, la cual contenía una gran cantidad de agua. El impacto atrapó a los trabajadores a unos 240 metros bajo tierra.

Vuelo 571. El 13 de octubre de 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, se estrelló contra la Cordillera de los Andes. A ocho días del impactó la posibilidad de su supervivencia era tan remota que se abandonó la búsqueda de las 45 personas.
Algunos murieron al instante, otros por las heridas y el frío de la montaña; finalmente decidieron comer la carne de sus amigos y familiares muertos para sobrevivir. Durante 12 días, dos de ellos caminaron por la montaña para obtener su rescate y el de 14 pasajeros más.

Mina de Carbón en 1891. Las minas de carbón en Pennsilvanya han cobrado la vida de varias personas entre los años 1800 y 1900. Se estima que fueron 956 trabajadores los que murieron.
En un accidente cerca de Hazleton, Pensilvania, ese año, 18 trabajadores fueron enterrados vivos bajo un mar de agua que se precipitó en su eje cuando un agujero fue golpeado en la parte inferior de una antigua mina cercana.Cinco de ellos fueron capaces de escapar del agua y llegar a una cámara alta. Fueron rescatados 19 días después.

Prisioneros de Guerra. Luego del ataque sobre Pearl Harbor, el 7 de diciembre de 1941, tropas japonesas invaden Filipinas. Se estima que fueron alrededor de 72 mil los prisioneros de guerra (estadounidenses y filipinos) los que fueron obligados a emprender una marcha de más de 100 kilómetros por la selva.
No todos llegaron a su destino, algunos de los sobrevivientes, conocidos como "soldados fantasmas" vivieron en Cabanatuan. Hasta que en enero de 1945, se puso en marcha una misión para rescatarlos.

Se hunde un submarino. La mañana del 23 de mayo de 1939, el submarino USS Squalus salió del puerto de Porthmouth, en Inglaterra. El capitán ordenó la inmersión del vehículo, el cual parecía que estaba perfectamente cerrado. Sin embargo, una de las entradas no estaba bien atrancada, lo que facilitó la entrada de agua.
En el accidente murieron 26 hombres; sin embargo, 33 lograron salvarse al comunicarse vía código morse.

Bajo los escombros. Tras el devastador terremoto que sacudió a Haití, las esperanzas de encontrar personas con vida debajo de los escombros se esfumaban. Sin embargo, la esperanza renació cuando, Darlene Etienne fue encontrada con vida 15 días después del terremoto.

Saludos
