Kodemo
Bovino adolescente
- Desde
- 14 Ene 2008
- Mensajes
- 90
- Tema Autor
- #1
Saludos vacunos amigos, como veran estudio programación y análisis de sistema y me complica mucho DDF
quisiera aprender en una forma más a mi necesidad si conocen algún video tutorial o texto por favor...
también acá algunos ejerciciós pondre acá y el porque es así...
1. Hacer un DDF que imprima los números del 1 al 100.
2. Hacer un DDF que imprima los números del 100 al 0, en orden decreciente.
3. Hacer un DDF que imprima los números pares entre 0 y 100.
4. Hacer un DDF que imprima la suma de los 100 primeros números.
5. Hacer un DDF que imprima los números impares hasta el 100 y que imprima cuantos
impares hay.
6. Hacer un DDF que imprima todos los números naturales que hay desde la unidad hasta
un número que introducimos por teclado.
7. Introducir tantas frases como queramos y contarlas.
8. Hacer un DDF que solo nos permita introducir S o N.
9. Introducir un número por teclado. Que nos diga si es positivo o negativo.
10. Introducir un número por teclado. Que nos diga si es par o impar.
11. Imprimir y contar los múltiplos de 3 desde la unidad hasta un número que introducimos
por teclado.
12. Hacer un DDF que imprima los números del 1 al 100. Que calcule la suma de todos los
números pares por un lado, y por otro, la de todos los impares.
13. Imprimir y contar los números que son múltiplos de 2 o de 3 que hay entre 1 y 100.
14. Hacer un DDF que imprima el mayor y el menor de una serie de cinco números que
vamos introduciendo por teclado.
15. Introducir dos números por teclado. Imprimir los números naturales que hay entre
ambos números empezando por el m s pequeño, contar cuantos hay y cuantos de ellos
son pares. Calcular la suma de los impares.
16. Imprimir diez veces la serie de números del 1 al 10.
17. Imprimir, contar y sumar los múltiplos de 2 que hay entre una serie de números, tal que
el segundo sea mayor o igual que el primero.
18. Hacer un DDF que cuente las veces que aparece una determinada letra en una frase
que introduciremos por teclado.
19. Hacer un DDF que simule el funcionamiento de un reloj digital y que permita ponerlo en
hora.
20. Calcular el factorial de un número ingresado por teclado.
21. La sucesión de Fibonacci se define de la siguiente forma: a1=1, a2=1 y an=an-1+an-2
para n>2, es decir los dos primeros son 1 y el resto cada uno es la suma de los dos
anteriores, los primeros son: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, ... Hacer un diagrama de flujo para
calcular el los 10 primero numeros;
No pido que me lo resuelven sino que me expliquen por favor..
con algun ejemplo diferente a estos.
quisiera aprender en una forma más a mi necesidad si conocen algún video tutorial o texto por favor...
también acá algunos ejerciciós pondre acá y el porque es así...
1. Hacer un DDF que imprima los números del 1 al 100.
2. Hacer un DDF que imprima los números del 100 al 0, en orden decreciente.
3. Hacer un DDF que imprima los números pares entre 0 y 100.
4. Hacer un DDF que imprima la suma de los 100 primeros números.
5. Hacer un DDF que imprima los números impares hasta el 100 y que imprima cuantos
impares hay.
6. Hacer un DDF que imprima todos los números naturales que hay desde la unidad hasta
un número que introducimos por teclado.
7. Introducir tantas frases como queramos y contarlas.
8. Hacer un DDF que solo nos permita introducir S o N.
9. Introducir un número por teclado. Que nos diga si es positivo o negativo.
10. Introducir un número por teclado. Que nos diga si es par o impar.
11. Imprimir y contar los múltiplos de 3 desde la unidad hasta un número que introducimos
por teclado.
12. Hacer un DDF que imprima los números del 1 al 100. Que calcule la suma de todos los
números pares por un lado, y por otro, la de todos los impares.
13. Imprimir y contar los números que son múltiplos de 2 o de 3 que hay entre 1 y 100.
14. Hacer un DDF que imprima el mayor y el menor de una serie de cinco números que
vamos introduciendo por teclado.
15. Introducir dos números por teclado. Imprimir los números naturales que hay entre
ambos números empezando por el m s pequeño, contar cuantos hay y cuantos de ellos
son pares. Calcular la suma de los impares.
16. Imprimir diez veces la serie de números del 1 al 10.
17. Imprimir, contar y sumar los múltiplos de 2 que hay entre una serie de números, tal que
el segundo sea mayor o igual que el primero.
18. Hacer un DDF que cuente las veces que aparece una determinada letra en una frase
que introduciremos por teclado.
19. Hacer un DDF que simule el funcionamiento de un reloj digital y que permita ponerlo en
hora.
20. Calcular el factorial de un número ingresado por teclado.
21. La sucesión de Fibonacci se define de la siguiente forma: a1=1, a2=1 y an=an-1+an-2
para n>2, es decir los dos primeros son 1 y el resto cada uno es la suma de los dos
anteriores, los primeros son: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, ... Hacer un diagrama de flujo para
calcular el los 10 primero numeros;
No pido que me lo resuelven sino que me expliquen por favor..
con algun ejemplo diferente a estos.