pearlnew
Bovino Milenario
- Desde
- 14 Ene 2010
- Mensajes
- 1.489
- Tema Autor
- #1
Pues la verdad algo asi me imaginaba al ver todo lo que se usa con el slogan de la ssp,he visto los cortos de este programa y en efecto salen Uniformes,chalecos,carros,armas y todo de la dependencia del Ssp en fin ya decia yo que no era bonito...
La diputada del PRD, Leticia Quezada, presentó una denuncia ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) en contra del secretario de Seguridad Pública federal (SSP), Genaro García Luna, y el comisionado general de la Policía Federal (PF), Facundo Rosas, entre otros, por el presunto desvío de recursos públicos, estratégicos y de seguridad nacional, en la grabación de la teleserie “El Equipo”. En entrevista, antes de presentar la denuncia, la también vocera del PRD en la Cámara de Diputados adelantó que su partido presentará un punto de acuerdo en la Comisión Permanente para que se cite a comparecer a García Luna, a fin de que explique si tiene algún convenio con Televisa, y de qué tipo, para que esta empresa haya uso de las instalaciones, personal y equipo de seguridad nacional de la SSP, para la producción de la serie que inicio transmisiones el martes pasado.
De acuerdo con la denuncia, “los recursos materiales y humanos de la SSP se han utilizado para generar un lucro a favor” de Televisa.
Al respecto, se plantea que se utilizaron instalaciones estratégicas de la SSP, entre ellas el Centro de Mando de la PF, en Iztapalapa, y las subterráneas de su centro de inteligencia que concentra la base de datos criminal Plataforma México, ubicada en Constituyentes.
“Ha trascendido que la grabación se realizó durante más de dos meses aprovechando las acciones de entrenamiento, despliegue, traslado y ejercicio de las distintas divisiones de la Policía Federal y sus elementos que se encuentran adscritos al centro de mando de Iztapalapa”.
También, indica, se ha usado armamento, propiedad del Estado mexicano, asignado a la SSP; a sus efectivos, a quienes al utilizarlos como “extras” los “han distraído de sus cargos y funciones encomendadas”, así como la indumentaria oficial de los miembros de la Policía Federal e identificaciones oficiales.
La legisladora destacó que el uso de los recursos públicos, materiales y humanos, utilizados a favor de la televisora incluyen: “vehículos terrestres e incluso helicópteros Black Hawk, donados por Estados Unidos como parte de la Iniciativa Mérida”; las “técnicas que los agentes federales utilizan para localizar e identificar a los sospechosos”, y “se han distraído recursos humanos de la Policía Federal para ’capacitar’ a los actores que aparecen en el elenco principal” de la telenovela.
La denuncia se fundamenta en las leyes General de Bienes Nacionales (artículos 14, 65 y 149), Federal de los Servidores Públicos (47 fracciones I, III, V, XI y XXII), Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos (7 y 8, fracciones I, III, IX, XXIV), Federal de Derechos (artículo 232) y Federal de Armas de Fuego y Explosivos (31, 35 y 78)
FUENTE
La diputada del PRD, Leticia Quezada, presentó una denuncia ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) en contra del secretario de Seguridad Pública federal (SSP), Genaro García Luna, y el comisionado general de la Policía Federal (PF), Facundo Rosas, entre otros, por el presunto desvío de recursos públicos, estratégicos y de seguridad nacional, en la grabación de la teleserie “El Equipo”. En entrevista, antes de presentar la denuncia, la también vocera del PRD en la Cámara de Diputados adelantó que su partido presentará un punto de acuerdo en la Comisión Permanente para que se cite a comparecer a García Luna, a fin de que explique si tiene algún convenio con Televisa, y de qué tipo, para que esta empresa haya uso de las instalaciones, personal y equipo de seguridad nacional de la SSP, para la producción de la serie que inicio transmisiones el martes pasado.
De acuerdo con la denuncia, “los recursos materiales y humanos de la SSP se han utilizado para generar un lucro a favor” de Televisa.
Al respecto, se plantea que se utilizaron instalaciones estratégicas de la SSP, entre ellas el Centro de Mando de la PF, en Iztapalapa, y las subterráneas de su centro de inteligencia que concentra la base de datos criminal Plataforma México, ubicada en Constituyentes.
“Ha trascendido que la grabación se realizó durante más de dos meses aprovechando las acciones de entrenamiento, despliegue, traslado y ejercicio de las distintas divisiones de la Policía Federal y sus elementos que se encuentran adscritos al centro de mando de Iztapalapa”.
También, indica, se ha usado armamento, propiedad del Estado mexicano, asignado a la SSP; a sus efectivos, a quienes al utilizarlos como “extras” los “han distraído de sus cargos y funciones encomendadas”, así como la indumentaria oficial de los miembros de la Policía Federal e identificaciones oficiales.
La legisladora destacó que el uso de los recursos públicos, materiales y humanos, utilizados a favor de la televisora incluyen: “vehículos terrestres e incluso helicópteros Black Hawk, donados por Estados Unidos como parte de la Iniciativa Mérida”; las “técnicas que los agentes federales utilizan para localizar e identificar a los sospechosos”, y “se han distraído recursos humanos de la Policía Federal para ’capacitar’ a los actores que aparecen en el elenco principal” de la telenovela.
La denuncia se fundamenta en las leyes General de Bienes Nacionales (artículos 14, 65 y 149), Federal de los Servidores Públicos (47 fracciones I, III, V, XI y XXII), Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos (7 y 8, fracciones I, III, IX, XXIV), Federal de Derechos (artículo 232) y Federal de Armas de Fuego y Explosivos (31, 35 y 78)
FUENTE