- Tema Autor
- #1
Saludos a todos,
Voy a contar una serie de cosas que me están pasando, creo que será una medio larga historia, muchos dirán que estoy resentido, otros dirán que debo esperar, otros dirán muchas otras cosas. La verdad solo quiero desahogarme y sacar todo esto de una forma no violenta (tanto física o verbalmente), so soy una persona violenta, pero la frustración se está juntando con el desespero (como a los 5 meses de estar en esto) y todo eso acumulado puede explotar de forma violenta sino me relajo o lo saco de alguna forma, me parece mejor escribirla. Acá va:
Soy ingeniero químico e ingeniero industrial recién egresado de la mejor universidad de mi querida Colombia (universidad de los Andes), llevo cerca de 6 meses buscando trabajo. Enumeraré ciertas cosas:
1. Envió aproximadamente 2 hojas de vida diarias (lunes a viernes)
2. Muevo mi red de contactos para que me ayuden a conseguir trabajo
3. He asistido a varios talleres que dicta mi universidad para ayudar a los estudiantes (taller de búsqueda de empleo, de hoja de vida, de pruebas psicotécnicas), además de asistir a varias ferias de trabajo también dadas por mi U.
4. Tomo cursos virtuales del SENA (es una entidad educativa gratuita de mi país), que son títulos no muy valiosos profesionalmente pero que sí me ayudan en mi formación.
5. Como parte de una buena entrevista siempre investigo acerca de la empresa que voy a presentar la entrevista y además del cargo, algunas veces estoy demasiado preparado. Incluso me he informado del tipo de pruebas psicotecnicas individualmente por internet
A pesar de todo esto que enumeré solo he tenido como 20 entrevistas (20 empresas) y solo he pasado hasta la segunda o tercera etapa como en tres empresas (en general las buenas empresas tienen como 4 o 5 etapas de entrevistas).
Lo peor de esto es que un amigo mío, que en tan solo dos meses consiguió trabajo en una muy buena empresa de Colombia, él no investiga de las empresas o del cargo (tuve como dos entrevistas con él y él ni siquiera sabía de que era el cargo, a duras penas el nombre de la empresa porque tenía que ir, y lo peor es que me decía estresado o intenso por investigar, cuando eso es lo mínimo que uno debe hacer para una entrevista, super recomendado), no se prepara en nada, no se valora como profesional (él dice que acepta cualquier empleo así le paguen 400 USD, yo mo valoro y como mínimo acepto 800 USD, a TRM actual), cosas que incluso antes de que me las dijeran en los talleres yo las sabía o las tengo como formación personal, valorar lo que uno sabe y lo que uno sabe que puede hacer. Siempre respondo con honestidad en las pruebas (me preparo para saber como son, no para saber como engañarlas o poner lo que ellos quieren), el trabajo es de cerca de 1000 USD. Además de que la hoja de vida de él va en contra de todo lo que dijeron en el taller de hoja de vida e incluso profesionales y libros de la internet, y aún así le va mejor. Para mí injusto, yo me preparo, voy con toda la seguridad del mundo a la entrevista.De nuevo lo peor es que él ni siquiera quiere trabajar, él trabaja porque al igual que yo, la familia no es de plata (gran esfuerzo de nuestros padres para pagar la universidad, además de una deuda nuestra de cerca de 24000 usd, que me están cobrando la mensualidad y no tengo como pagarla), yo así tuviese plata, me gusta trabajar, yo me aburro sin hacer algo (me entretengo haciendo origami, papercraft, trucos con cartas, leyendo, videojuegos, pintando, roto actividades cada 2 o 3 meses), como venía diciendo si quiero trabajar, si me gusta trabajar. Otra cosa yo ya estoy averiguando 2 especializaciones, para empezar con una el otro año, y él dice que no quiere estudiar más en su vida.
El mundo es injusto porque yo que me preparo, me gusta y realmente quiero hacer las cosas no consigo nada, y personas (solo use un amigo de ejemplo, pero hay mas personas igual de "suertudas") que no quieren hacer nada (lo hacen por obligación), que no quieren crecer ni profesionalmente ni como personas consiguen o le sale todo mas fácil.
Bueno den opiniones, critiquen si quieren (criticas constructivas , siempre son bienvenidas), no sean groseros, que yo no los soy y sencillamente no les pondría atención. Si me quieren dar consejos bienvenidos son, pero no metan a su dios en esto, no soy una persona religiosa y esos consejos son inútiles, porque si me dicen "ten paciencia que dios te ayudara", les cito o mejor parafraseo algo que dice su misma religión (creo)"ayudate que yo te ayudaré", que mas ayuda me he dado que todo lo que he hecho y seguiré haciendo para prepararme, eso es (sin ofender) consuelo para los de poca mente que solo se consuelan creyendo en un dios sin esforzarse, como dije es mi opinión y tampoco me gustaría un debate religioso, cada quién cree en algo (yo creo en mi y en mi familia) y se lo respeto, solo era para que no me den consejos religiosos por favor.
Voy a contar una serie de cosas que me están pasando, creo que será una medio larga historia, muchos dirán que estoy resentido, otros dirán que debo esperar, otros dirán muchas otras cosas. La verdad solo quiero desahogarme y sacar todo esto de una forma no violenta (tanto física o verbalmente), so soy una persona violenta, pero la frustración se está juntando con el desespero (como a los 5 meses de estar en esto) y todo eso acumulado puede explotar de forma violenta sino me relajo o lo saco de alguna forma, me parece mejor escribirla. Acá va:
Soy ingeniero químico e ingeniero industrial recién egresado de la mejor universidad de mi querida Colombia (universidad de los Andes), llevo cerca de 6 meses buscando trabajo. Enumeraré ciertas cosas:
1. Envió aproximadamente 2 hojas de vida diarias (lunes a viernes)
2. Muevo mi red de contactos para que me ayuden a conseguir trabajo
3. He asistido a varios talleres que dicta mi universidad para ayudar a los estudiantes (taller de búsqueda de empleo, de hoja de vida, de pruebas psicotécnicas), además de asistir a varias ferias de trabajo también dadas por mi U.
4. Tomo cursos virtuales del SENA (es una entidad educativa gratuita de mi país), que son títulos no muy valiosos profesionalmente pero que sí me ayudan en mi formación.
5. Como parte de una buena entrevista siempre investigo acerca de la empresa que voy a presentar la entrevista y además del cargo, algunas veces estoy demasiado preparado. Incluso me he informado del tipo de pruebas psicotecnicas individualmente por internet
A pesar de todo esto que enumeré solo he tenido como 20 entrevistas (20 empresas) y solo he pasado hasta la segunda o tercera etapa como en tres empresas (en general las buenas empresas tienen como 4 o 5 etapas de entrevistas).
Lo peor de esto es que un amigo mío, que en tan solo dos meses consiguió trabajo en una muy buena empresa de Colombia, él no investiga de las empresas o del cargo (tuve como dos entrevistas con él y él ni siquiera sabía de que era el cargo, a duras penas el nombre de la empresa porque tenía que ir, y lo peor es que me decía estresado o intenso por investigar, cuando eso es lo mínimo que uno debe hacer para una entrevista, super recomendado), no se prepara en nada, no se valora como profesional (él dice que acepta cualquier empleo así le paguen 400 USD, yo mo valoro y como mínimo acepto 800 USD, a TRM actual), cosas que incluso antes de que me las dijeran en los talleres yo las sabía o las tengo como formación personal, valorar lo que uno sabe y lo que uno sabe que puede hacer. Siempre respondo con honestidad en las pruebas (me preparo para saber como son, no para saber como engañarlas o poner lo que ellos quieren), el trabajo es de cerca de 1000 USD. Además de que la hoja de vida de él va en contra de todo lo que dijeron en el taller de hoja de vida e incluso profesionales y libros de la internet, y aún así le va mejor. Para mí injusto, yo me preparo, voy con toda la seguridad del mundo a la entrevista.De nuevo lo peor es que él ni siquiera quiere trabajar, él trabaja porque al igual que yo, la familia no es de plata (gran esfuerzo de nuestros padres para pagar la universidad, además de una deuda nuestra de cerca de 24000 usd, que me están cobrando la mensualidad y no tengo como pagarla), yo así tuviese plata, me gusta trabajar, yo me aburro sin hacer algo (me entretengo haciendo origami, papercraft, trucos con cartas, leyendo, videojuegos, pintando, roto actividades cada 2 o 3 meses), como venía diciendo si quiero trabajar, si me gusta trabajar. Otra cosa yo ya estoy averiguando 2 especializaciones, para empezar con una el otro año, y él dice que no quiere estudiar más en su vida.
El mundo es injusto porque yo que me preparo, me gusta y realmente quiero hacer las cosas no consigo nada, y personas (solo use un amigo de ejemplo, pero hay mas personas igual de "suertudas") que no quieren hacer nada (lo hacen por obligación), que no quieren crecer ni profesionalmente ni como personas consiguen o le sale todo mas fácil.
Bueno den opiniones, critiquen si quieren (criticas constructivas , siempre son bienvenidas), no sean groseros, que yo no los soy y sencillamente no les pondría atención. Si me quieren dar consejos bienvenidos son, pero no metan a su dios en esto, no soy una persona religiosa y esos consejos son inútiles, porque si me dicen "ten paciencia que dios te ayudara", les cito o mejor parafraseo algo que dice su misma religión (creo)"ayudate que yo te ayudaré", que mas ayuda me he dado que todo lo que he hecho y seguiré haciendo para prepararme, eso es (sin ofender) consuelo para los de poca mente que solo se consuelan creyendo en un dios sin esforzarse, como dije es mi opinión y tampoco me gustaría un debate religioso, cada quién cree en algo (yo creo en mi y en mi familia) y se lo respeto, solo era para que no me den consejos religiosos por favor.