Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Denegado el referendo para revocar a Maduro

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.225
ERC ( dpa / EFE / Reuters / AFP / El Universal )
11.11.2016


En Venezuela, el Tribunal Supremo de Justicia rechazó la solicitud que se le hizo de permitir reanudar el proceso de recolección de firmas para convocar a un plebiscito revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.

36208302_303.jpg

El diálogo entre Gobierno y oposición continúa este 11 de noviembre en Venezuela.

La segunda recogida de firmas exigida como requisito para convocar a un referendo con miras a revocar el mandato del presidente venezolano, Nicolás Maduro, fue suspendida por cinco cortes penales regionales a fines de octubre luego de que políticos y organizaciones de base oficialistas acusaran a la oposición antichavista de falsificar miles de rúbricas durante la primera recolección. Este jueves (10.11.2016), el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) rechazó una solicitud de amparo para reanudar el acopio de manifestaciones de voluntad.

La corte de más alto rango en Venezuela, alineada con el Ejecutivo de Maduro, alegó que, con su petición, el abogado Julio Alejandro Pérez Graterol había incurrido en una "inepta acumulación de pretensiones” que presuntamente viola varias leyes. El TSJ no dio más detalles sobre su fallo. Pérez Graterol presentó el recurso de amparo argumentando que la suspensión del plebiscito revocatorio representaba "la violación del derecho al sufragio y a la personalización y representación proporcional en el sufragio”.

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la mayor coalición de partidos opositores, siempre negó haber cometido irregularidad alguna durante la primera recogida de firmas y recordó que las rúbricas que no se amoldaban a los criterios de validez del Consejo Nacional Electoral (CNE) –también dominado por fichas del oficialismo– no fueron consideradas cuando ese organismo dio por cumplido el primer requisito del proceso plebiscitario. Está por verse cómo reacciona la cúpula del antichavismo a la sentencia más reciente del TSJ.

El diario El Universal comenta que la decisión de ese tribunal se hizo pública “a pocas horas de que termine el plazo para lograr algún tipo de acuerdo en la mesa de negociación que mantienen el Gobierno Nacional y la oposición, bajo el auspicio del Vaticano y la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR). La principal exigencia de la oposición en la mesa de diálogo es que el Gobierno permita una ‘salida electoral' a la crisis que atraviesa Venezuela”, bien sea a través del revocatorio o de elecciones generales adelantadas.

Observadores del acontecer venezolano señalan que los representantes del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y de la MUD se reunirán este viernes (11.11.2016), pero que los últimos lo harán a regañadientes, más por no rechazar los buenos oficios del Vaticano –que la propia oposición había solicitado– que por su confianza en un desenlace prometedor. Los líderes antichavistas están conscientes de que su disposición a dialogar con el oficialismo puede tener un alto costo político a corto plazo, medido en respaldo popular en las calles.

El portavoz de la MUD, Jesús Torrealba, criticó las posturas del partido opositor Voluntad Popular y otros grupos que cuestionan la negociación con el Gobierno bajo el argumento de que las condiciones no están dadas para ello. “El diálogo es de demócratas”, sostuvo Torrealba, acotando que participaba en las conversaciones para procurar una solución pacífica a la crisis nacional. El vocero de la MUD subrayó, eso sí, que este viernes (11.11.2016) termina la “tregua” de desmovilización solicitada por los “acompañantes” del diálogo.



Fuente


Queda demostrado que el Masburro (supuestamente un ferviente católico -o, al menos, un "mocho" santiguado-) no tiene empacho en utilizar hasta a la iglesia para su propio beneficio, que cándidamente se presta para "darle manga ancha". ¿Acaso pensaron en el Vaticano que por su sola y sacrosanta intervención este asno iba a cambiar siquiera un mínimo? ¿Será que realmente se creen en la iglesia católica que existe algo como la llamada "intervención divina", que todo lo puede? Pues quizá sería buena idea que al menos, siquiera por no dejar, se lo dijeran al heredero de Jugo Chafas. Este tipejo usa a quien se deje, así se trate de instituciones tan valoradas en América Latina como la iglesia católica, con tal de aferrarse al poder. Lo mismo hizo Fidel Castro (otro supuesto católico), y con ello sólo ayudó a que Cuba estuviera por 50 años aún más aislada de lo que ya estaría de por sí. Queda demostrado que en Venezuela ya no les queda otra que la vía menos razonable: la rebelión armada. Porque incluso en las elecciones del 2018 es seguro que, pese a la demostrada extendida oposición a él (por algo, no obstante tanta represión, la oposición conquistó la mayoría en Congreso venezolano) resultará una "mágica victoria" del engendro éste (para algo ya es dueño de la autoridad electoral y del Tribunal Supremo de Justicia) con persecuciones y encarcelamientos de opositores a diestra y siniestra. Si ya ahora está exigiendo que todos los miembros de la MUD deban ABANDONAR VENEZUELA sólo por no querer continuar en el circo barato que montó esta vez, utilizando al Vaticano. ÉSO (no se le puede denominar de otra manera) es lo que los pobres amigos venezolanos tienen como DUEÑO y AMO ABSOLUTO del país.
 
Volver
Arriba