Rosamel Paico
Bovino maduro
- Desde
- 26 Jul 2013
- Mensajes
- 195
- Tema Autor
- #1
¿¿¿ y si partimos con otras hierbas???
Cuando entre a este foro, fue porque alguien cercano, me comento un "experimento social". Lo encontré topisimo, hasta que vi como termino... como la república de Starwars, "in a thunderous applauss!!!"
Pocos usuarios entendieron el valor, y los moderadores... en fin, los moderadores tienen como única aparente preocupación cerrar post que no les parecen, o banear usuarios que discrepan con ellos, a analizar de forma absolutamente imparcial la participación de cada usuario. Quizás, y considerando que es posible que solo por este ultimo comentario, quieran banearme y cerrar el hilo, es necesario que tanto moderadores, como usuarios aprendan del valor de cada uno. Así como los moderadores, deben aprender modales en su mayoría, y considerar el bien mayor del foro, por sobre sus intereses inmediatos. Por ejemplo, potenciar otros hilos que no sean porno, warez, o los fallecidos películas, series, etc. Potenciar los hilos de Linux, no solo ayuda usuarios perdidos en el tiempo y espacio, con sus dudas de si van por los xbuntus, o no, y si Debian sigue o no siendo la "ultima shupa del mate" como decimos por acá, o no.
Los usuarios, tienen que aprender que el foro no les cobra, pero si lucra, y cada vez que alguien escribe un post, o visita el portal, o se inscribe, se transforma en un hit, un usuario, y/o un contenido que potencia el portal, y permite la venta de las bases de datos de uso de los usuarios, los hits para publicidad, y/o cualquier otro elemento que les permite seguir en el aire.
Si alguien cree que lo que menciono NO es correcto, les pido que se rectifiquen... porque sin la venta de muchos de estos servicios, simplemente la idea hubiera desaparecido hace rato, y los "dueños" de la idea, administradores, moderadores, tendrían que buscar otra forma de mantener el sitio, y/o ganar dinero para vivir, estudiar, etc.
Esto NO es un foro donde los usuarios le deben gracias a los administradores, este es uno de muchos foros, simbioticos, donde los administradores, DEBEN gratitud a los usuarios, y los usuarios deben gratitud a los administradores.
De mi parte, muchas gracias a los administradores, y los usuarios. Los primeros por mantener un lugar donde compartir, los segundos por compartir.
Ahora, mi post, no nace de la idea de decirle a todos esto, hecho que creo relevante para que todos lo tengan en mente, y no permitan que nada se les suba a la cabeza, sino porque me preocupa el nivel del hilo.
Una de las discusiones de antaño, ha sido Debian, Ubuntu vs Otras . . .
Otra de las discusiones de antaño, es este u este otro escritorio . . .
Finalmente, aunque entiendo hay muchas otras discusiones mas, la pregunta del trillón . . . que y como hago este servidor.
Por partes, como dijo Jack...
En verdad los escritorios están perdidos por un buen rato mas a Windows, y me da lo mismo lo que usen, aunque muchos criterios se tratan de comer los pies para mostrar que son los mejores, los más humanos, los más personalizables, los más rápidos, y los que menos me importan.
Distribuciones hay cientos, sino miles. Cada una tiene su propia idea de que es más o menos correcto, y que debe o no ser potenciado. A todas esas distribuciones, tenemos que estar agradecidos eternamente, por mantener el espíritu que desarrollo la comunidad GNU y la licencia GPL.
Cuando uno comienza a usar Linux como sistema operativo primario, se encuentra con la primera barrera de entrada . . . ¿¿¿ que distribución???
Como un gran amigo y mentor me dijo una vez (más de una de hecho), usa el martillo que quieras, siempre y cuando seas bueno con el. En verdad, todas son básicamente muy similares con algunas diferencias, que pueden dar más de un dolor de cabeza, particularmente, las que son menos estables, menos soportadas, más innovadoras, o aquellas que son desarrolladas por comunidades muy nuevas. Las añejas, porque no necesariamente soportan hardware nuevo, las muy innovadoras, porque no son estables, y las muy nuevas, porque así como nacen, desaparecen.
Otro tema a considerar, es cual es tu futuro informático, porque si consideras que vas a mantener sistemas Windows, o desarrollar en .net o alguna de las salidas "tradicionales", saber linux siempre sirve, pero resulta intrascendente a la vida laboral.
Si por otro lado, vas a desarrollar multiplataforma, vas a ser administrador de algún ISP, vas a tener innovaciones, u otros, entonces considera Linux como tu OS principal, y ciertamente considera distribuciones que te aporten a tu día a día.
En este escenario, y aunque muchos quieran considerar e insistir en Debian u actualmente, en Ubuntu Server, NO EXISTE COMERCIALMENTE HABLANDO, ninguna razón para certificarse y usar distribuciones basadas en .deb. Si quieren habilitar servicios serios, que requieran certificación de hardware y software, como SAP, Oracle, u otros, van a caer directamente en Suse y Redhat (Oracle Enterprize Linux, es un Clon de Centos + otras hierbas), ni siquiera Centos. Por tanto, usar cualquier distribución diferente, aun cuando puede sonar "cool", y parte de un proceso de aprendizaje, no resulta completamente útil laboralmente al final.
Por tanto, distribuciones, miles, pero que entreguen un ambiente de aprendizaje util en lo laboral, pocas.
Solo ese punto, debiera disparar una guerra santa de las distribuciones, y particularmente los usuarios de Arch y Gentoo, distribuciones muy puristas y duras, suelen ser quienes mas ruido hacen, aunque lamentablemente (porque suelen ser un subgrupo que normalmente sabe), son los menos... una pena.
Todos aquellos amantes de Debian, les pido que comiencen a aportar a la comunidad Debian de a deveritas, porque se han vuelto flojos, llenos de empaquetadores que no discriminan o revisan lo que empaquetan, por sobre el desarrollo y consolidación de nuevas tecnologías.
La comunidad de Ubuntu... vale guano como comunidad. No porque la gente no sea interesante como propuesta en si, sino porque Cannonical básicamente hace lo que quiere, no aporta al Kernel, aunque si desarrolla a su GUI y ciertas tecnologías de Cloud, propietarias y dentro de sus posibilidades, cerradas (no todas, y no completamente... hay varios ports). Pero la comunidad de usuarios de Cannonical, no es la que hace los desarrollos, ni promueve las nuevas versiones, lo que si bien, la deja dentro de lo que es linux en nombre, no en forma.
Con relación a que GUI usar, esto me encanta... porque DA CASI CASI CASI CASI IGUAL ! ! !
Es más, si no te gusta como se ve, TE CAMBIAS, pero no de distribución, sino de escritorio.
Puedes instalar la que quieras, o mas de una en la misma instalación... y eso, es impagable. Si te aburre o necesitas algo diferente, simplemente cierras la sesión y entras nuevamente con otro escritorio.
Con relación a que y como hago tal o cual servicio en este servidor, este foro me parece un poco . . . triste.
Como mencione anteriormente, las únicas opciones comercialmente a considerar, terminan siempre siendo RedHat o Suse mayoritariamente. Sin embargo, aunque se que hubo alguien que alguna vez enseño a hacer cosas en Centos/Redhat, no he visto ni que la gente pregunte, ni que la gente postee como hacer cosas en Centos, Redhat, o SUSE.
Cuando alguno pregunta como levantar un servidor, usualmente preguntan por debian o Ubuntu, y me pregunto . . . ¿¿¿ nunca se les ocurre revisar que es lo que la industria usa, o nunca entienden cuando les dicen que no es el camino a seguir???
Por un lado, es entretenido ver como la gente siempre busca hacer las cosas de forma diferente, porque de eso nacen soluciones y desarrollos interesantes, pero por otro lado, es un poco cansado que se quiera reinventar la rueda todos los días.
No veo una sección de servidores, no veo una sección de SUSE, ni de REDHAT, y no veo que las guías aparezcan por montones.
Quizás, esto sea algo, difícil de entender, pero cada vez que alguien contesta acá, una pregunta, ahorra algunos cientos de dolares a quienes la formularon, y quienes aprendieron de ella.
Las certificaciones Redhat, son por lejos, una de las mas difíciles, caras, y lentas que podrían hacerse, y sin embargo, la única persona que posteo algo de eso, fue baneada.
Los invito a levantar la discusión . . . a postear contenido, y desarrollar guías de calidad. Los invito a buscar soluciones a problemas reales, que encontraran durante la vida profesional, y los invito a ser los motores de esta sección . . . pero tan importante como eso, los invito a explorar y superarse todos los días, porque un foro, no es nada, sin personas que exploten sus capacidades.
Cuando entre a este foro, fue porque alguien cercano, me comento un "experimento social". Lo encontré topisimo, hasta que vi como termino... como la república de Starwars, "in a thunderous applauss!!!"
Pocos usuarios entendieron el valor, y los moderadores... en fin, los moderadores tienen como única aparente preocupación cerrar post que no les parecen, o banear usuarios que discrepan con ellos, a analizar de forma absolutamente imparcial la participación de cada usuario. Quizás, y considerando que es posible que solo por este ultimo comentario, quieran banearme y cerrar el hilo, es necesario que tanto moderadores, como usuarios aprendan del valor de cada uno. Así como los moderadores, deben aprender modales en su mayoría, y considerar el bien mayor del foro, por sobre sus intereses inmediatos. Por ejemplo, potenciar otros hilos que no sean porno, warez, o los fallecidos películas, series, etc. Potenciar los hilos de Linux, no solo ayuda usuarios perdidos en el tiempo y espacio, con sus dudas de si van por los xbuntus, o no, y si Debian sigue o no siendo la "ultima shupa del mate" como decimos por acá, o no.
Los usuarios, tienen que aprender que el foro no les cobra, pero si lucra, y cada vez que alguien escribe un post, o visita el portal, o se inscribe, se transforma en un hit, un usuario, y/o un contenido que potencia el portal, y permite la venta de las bases de datos de uso de los usuarios, los hits para publicidad, y/o cualquier otro elemento que les permite seguir en el aire.
Si alguien cree que lo que menciono NO es correcto, les pido que se rectifiquen... porque sin la venta de muchos de estos servicios, simplemente la idea hubiera desaparecido hace rato, y los "dueños" de la idea, administradores, moderadores, tendrían que buscar otra forma de mantener el sitio, y/o ganar dinero para vivir, estudiar, etc.
Esto NO es un foro donde los usuarios le deben gracias a los administradores, este es uno de muchos foros, simbioticos, donde los administradores, DEBEN gratitud a los usuarios, y los usuarios deben gratitud a los administradores.
De mi parte, muchas gracias a los administradores, y los usuarios. Los primeros por mantener un lugar donde compartir, los segundos por compartir.
Ahora, mi post, no nace de la idea de decirle a todos esto, hecho que creo relevante para que todos lo tengan en mente, y no permitan que nada se les suba a la cabeza, sino porque me preocupa el nivel del hilo.
Una de las discusiones de antaño, ha sido Debian, Ubuntu vs Otras . . .
Otra de las discusiones de antaño, es este u este otro escritorio . . .
Finalmente, aunque entiendo hay muchas otras discusiones mas, la pregunta del trillón . . . que y como hago este servidor.
Por partes, como dijo Jack...
En verdad los escritorios están perdidos por un buen rato mas a Windows, y me da lo mismo lo que usen, aunque muchos criterios se tratan de comer los pies para mostrar que son los mejores, los más humanos, los más personalizables, los más rápidos, y los que menos me importan.
Distribuciones hay cientos, sino miles. Cada una tiene su propia idea de que es más o menos correcto, y que debe o no ser potenciado. A todas esas distribuciones, tenemos que estar agradecidos eternamente, por mantener el espíritu que desarrollo la comunidad GNU y la licencia GPL.
Cuando uno comienza a usar Linux como sistema operativo primario, se encuentra con la primera barrera de entrada . . . ¿¿¿ que distribución???
Como un gran amigo y mentor me dijo una vez (más de una de hecho), usa el martillo que quieras, siempre y cuando seas bueno con el. En verdad, todas son básicamente muy similares con algunas diferencias, que pueden dar más de un dolor de cabeza, particularmente, las que son menos estables, menos soportadas, más innovadoras, o aquellas que son desarrolladas por comunidades muy nuevas. Las añejas, porque no necesariamente soportan hardware nuevo, las muy innovadoras, porque no son estables, y las muy nuevas, porque así como nacen, desaparecen.
Otro tema a considerar, es cual es tu futuro informático, porque si consideras que vas a mantener sistemas Windows, o desarrollar en .net o alguna de las salidas "tradicionales", saber linux siempre sirve, pero resulta intrascendente a la vida laboral.
Si por otro lado, vas a desarrollar multiplataforma, vas a ser administrador de algún ISP, vas a tener innovaciones, u otros, entonces considera Linux como tu OS principal, y ciertamente considera distribuciones que te aporten a tu día a día.
En este escenario, y aunque muchos quieran considerar e insistir en Debian u actualmente, en Ubuntu Server, NO EXISTE COMERCIALMENTE HABLANDO, ninguna razón para certificarse y usar distribuciones basadas en .deb. Si quieren habilitar servicios serios, que requieran certificación de hardware y software, como SAP, Oracle, u otros, van a caer directamente en Suse y Redhat (Oracle Enterprize Linux, es un Clon de Centos + otras hierbas), ni siquiera Centos. Por tanto, usar cualquier distribución diferente, aun cuando puede sonar "cool", y parte de un proceso de aprendizaje, no resulta completamente útil laboralmente al final.
Por tanto, distribuciones, miles, pero que entreguen un ambiente de aprendizaje util en lo laboral, pocas.
Solo ese punto, debiera disparar una guerra santa de las distribuciones, y particularmente los usuarios de Arch y Gentoo, distribuciones muy puristas y duras, suelen ser quienes mas ruido hacen, aunque lamentablemente (porque suelen ser un subgrupo que normalmente sabe), son los menos... una pena.
Todos aquellos amantes de Debian, les pido que comiencen a aportar a la comunidad Debian de a deveritas, porque se han vuelto flojos, llenos de empaquetadores que no discriminan o revisan lo que empaquetan, por sobre el desarrollo y consolidación de nuevas tecnologías.
La comunidad de Ubuntu... vale guano como comunidad. No porque la gente no sea interesante como propuesta en si, sino porque Cannonical básicamente hace lo que quiere, no aporta al Kernel, aunque si desarrolla a su GUI y ciertas tecnologías de Cloud, propietarias y dentro de sus posibilidades, cerradas (no todas, y no completamente... hay varios ports). Pero la comunidad de usuarios de Cannonical, no es la que hace los desarrollos, ni promueve las nuevas versiones, lo que si bien, la deja dentro de lo que es linux en nombre, no en forma.
Con relación a que GUI usar, esto me encanta... porque DA CASI CASI CASI CASI IGUAL ! ! !
Es más, si no te gusta como se ve, TE CAMBIAS, pero no de distribución, sino de escritorio.
Puedes instalar la que quieras, o mas de una en la misma instalación... y eso, es impagable. Si te aburre o necesitas algo diferente, simplemente cierras la sesión y entras nuevamente con otro escritorio.
Con relación a que y como hago tal o cual servicio en este servidor, este foro me parece un poco . . . triste.
Como mencione anteriormente, las únicas opciones comercialmente a considerar, terminan siempre siendo RedHat o Suse mayoritariamente. Sin embargo, aunque se que hubo alguien que alguna vez enseño a hacer cosas en Centos/Redhat, no he visto ni que la gente pregunte, ni que la gente postee como hacer cosas en Centos, Redhat, o SUSE.
Cuando alguno pregunta como levantar un servidor, usualmente preguntan por debian o Ubuntu, y me pregunto . . . ¿¿¿ nunca se les ocurre revisar que es lo que la industria usa, o nunca entienden cuando les dicen que no es el camino a seguir???
Por un lado, es entretenido ver como la gente siempre busca hacer las cosas de forma diferente, porque de eso nacen soluciones y desarrollos interesantes, pero por otro lado, es un poco cansado que se quiera reinventar la rueda todos los días.
No veo una sección de servidores, no veo una sección de SUSE, ni de REDHAT, y no veo que las guías aparezcan por montones.
Quizás, esto sea algo, difícil de entender, pero cada vez que alguien contesta acá, una pregunta, ahorra algunos cientos de dolares a quienes la formularon, y quienes aprendieron de ella.
Las certificaciones Redhat, son por lejos, una de las mas difíciles, caras, y lentas que podrían hacerse, y sin embargo, la única persona que posteo algo de eso, fue baneada.
Los invito a levantar la discusión . . . a postear contenido, y desarrollar guías de calidad. Los invito a buscar soluciones a problemas reales, que encontraran durante la vida profesional, y los invito a ser los motores de esta sección . . . pero tan importante como eso, los invito a explorar y superarse todos los días, porque un foro, no es nada, sin personas que exploten sus capacidades.