Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Dan el nombre de 'Sal Castro' a escuela californiana .

indexente27

Bovino de alcurnia
Desde
7 Nov 2009
Mensajes
2.772
El profesor de origen mexicano Salvador "Sal" Castro, encarcelado en 1968 por promover que los estudiantes hispanos protestasen por sus derechos en las calles, se declaró contento porque una escuela de Los Ángeles va a llevar su nombre.
"Los hispanos hemos hecho mucho para ayudar a desarrollar el sistema educativo a lo largo de toda la historia de Estados Unidos, por eso me hace sentir bien que una escuela del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) lleve mi nombre", dijo a Efe Castro, de 76 años.

La escuela "Sal Castro" está dentro del complejo educativo de la secundaria Belmont, en el centro de Los Ángeles, donde el ahora retirado impartió clases.

Mónica García, presidenta del LAUSD, dijo que dar el nombre de "Sal Castro" a una escuela en un distrito educativo en el que el 73 por ciento de los estudiantes son hispanos envía el mensaje de "la influencia de los latinos en esta área".

Nacido el 25 de octubre de 1933 en Los Ángeles de inmigrantes mexicanos, Castro se educó en escuelas públicas y posteriormente se graduó en Ciencias Sociales por la Universidad Estatal de California en Los Ángeles (CSULA).

Su padre fue deportado en la época de la gran depresión económica de 1930 a Mazatlán (México) y "Sal" Castro se fue con él. Cuando regresó a EE.UU. era castigado a menudo sentándolo en un banco en una esquina, con un cono en la cabeza, por no hablar bien inglés".

Con el lema "no seas menso (tonto) ve a la universidad y gradúate", Castro ha impulsado desde 1963 las Conferencias del Liderazgo Juvenil Chicano (CYLC) para motivar a los alumnos de origen hispano.

"En tres días cambia la mentalidad de los alumnos que no quieren ir a la escuela para que sigan adelante y se graduen de las universidades", dijo a Efe Hilda Salas, directora de la escuela Bridges de Thousand Oaks, una ex alumna de Castro.

Otra ex alumna de Castro es la maestra Lucía León, quien detalló que debido a que Castro experimentó la discriminación contra hispanos organizó las marchas de 1968 para exigir cambios en el sistema educativo.
 
Volver
Arriba