tiburonxx
Bovino de la familia
- Desde
- 6 Nov 2005
- Mensajes
- 4.037
- Tema Autor
- #1
http://www.reeditor.com/columna/176...hambre/es/sentencia/muerte/donde/esta/iglesia
Unos 875.000 somalíes se encuentran refugiados en países vecinos, forzados a emigrar por el largo conflicto en Somalia, la sequía y la hambruna, informó hoy el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
De ellos, un 90 por ciento ha buscado asilo en Kenia (497.768 somalíes), Yemen (191.875), Etiopía (160.701) y Yibuti (17.749), precisó ACNUR en un comunicado difundido en Nairobi.
Las cifras de la agencia de la ONU muestran que, sólo entre el inicio del presente año y el pasado día 14, 234.743 somalíes acudieron a estos países en busca de ayuda.
"Muchos de ellos quieren volver a su país. Algunos llevan hasta 20 años en el campo de refugiados de Dadaab (este de Kenia). Otros incluso han nacido allí", aseguró hoy por teléfono el responsable de comunicación de ACNUR en Kenia, Emmanuel Nyabera.
No obstante, Nyabera apuntó que "la prioridad ahora es descongestionar los campos de refugiados" como el de Dadaab, considerado el mayor del mundo y que actualmente supera las 400.000 personas cuando está diseñado para acoger sólo a 90.000.
De esas más de 400.000 personas, un 95 por ciento son somalíes, que continúan llegando a una media de unos 1.300 refugiados al día.
Para frenar esta situación, el responsable de prensa para Kenia de ACNUR afirmó que "hace falta asistencia dentro de Somalia", a cuya capital, Mogadiscio, la agencia envió el pasado día 8 un avión con 30 toneladas de ayuda no alimentaria en forma de tiendas, mantas y otros utensilios para dar cobijo a los desplazados internos.
Dentro de Somalia -que tiene una población de 7,5 millones de personas-, un millón y medio de somalíes han abandonado sus hogares en busca de ayuda, muchos de ellos con destino a Mogadiscio, de acuerdo a los datos de ACNUR.
El Cuerno de África sufre una hambruna que afecta a más de 13 millones de personas por las escasas lluvias y los efectos del cambio climático, que en el caso de Somalia se ve agravado por el conflicto y la falta de un gobierno efectivo en el país.
Es aquí cuando nos damos cuenta que la Iglesia miente, miente porque dice que ayuda a paliar el hambre en el mundo, pero mi pregunta es, ¿Por qué no utiliza el dinero que tienen para paliar esa hambre? ¿Por qué no se ataja el problema de raíz?
¿Qué interés tiene la Iglesia en que esto siga sucediendo?
¿Por qué no se usan los fondos de la Iglesia?
No vayamos hasta el cuerno de África que por desgracia está sufriendo algo insalvable si no se ataja a tiempo, pero y de España, que decir de esas familias que pasan hambre y necesitan la “Caridad” de la Iglesia.
Por qué no ponen en venta esa cantidad de terrenos, casas rurales, finca y demás pertenencias de la iglesia católica, que bajo la protección de los ayuntamientos del Partido Popular ha puesto a su nombre un sinfín de propiedades.
Por qué no las liquida y nos ayuda de verdad? No seamos hipócritas señores y no miremos hacia otro lado como si esto no fuese con nosotros, tenemos culpa, y mucha!
Por qué permitir la visita del #Papa cuando nos cuesta un sinfín de millones de euros que podríamos emplear el paliar las necesidades más básicas de nuestros ciudadanos?
Muchas cosas se nos escapan a simple vista, pero no os dejéis engañar, el Partido Popular empieza a secularizar España de la mano de Benito 16, aún estamos a tiempo.
Somos LAICOS y no tenemos por qué aguantar estas cruzadas de la Iglesia Católica de la mano de su Papa Nazi Ratzinger.
:eolo::mota::mota::eolo:
Unos 875.000 somalíes se encuentran refugiados en países vecinos, forzados a emigrar por el largo conflicto en Somalia, la sequía y la hambruna, informó hoy el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
De ellos, un 90 por ciento ha buscado asilo en Kenia (497.768 somalíes), Yemen (191.875), Etiopía (160.701) y Yibuti (17.749), precisó ACNUR en un comunicado difundido en Nairobi.
Las cifras de la agencia de la ONU muestran que, sólo entre el inicio del presente año y el pasado día 14, 234.743 somalíes acudieron a estos países en busca de ayuda.
"Muchos de ellos quieren volver a su país. Algunos llevan hasta 20 años en el campo de refugiados de Dadaab (este de Kenia). Otros incluso han nacido allí", aseguró hoy por teléfono el responsable de comunicación de ACNUR en Kenia, Emmanuel Nyabera.
No obstante, Nyabera apuntó que "la prioridad ahora es descongestionar los campos de refugiados" como el de Dadaab, considerado el mayor del mundo y que actualmente supera las 400.000 personas cuando está diseñado para acoger sólo a 90.000.
De esas más de 400.000 personas, un 95 por ciento son somalíes, que continúan llegando a una media de unos 1.300 refugiados al día.
Para frenar esta situación, el responsable de prensa para Kenia de ACNUR afirmó que "hace falta asistencia dentro de Somalia", a cuya capital, Mogadiscio, la agencia envió el pasado día 8 un avión con 30 toneladas de ayuda no alimentaria en forma de tiendas, mantas y otros utensilios para dar cobijo a los desplazados internos.
Dentro de Somalia -que tiene una población de 7,5 millones de personas-, un millón y medio de somalíes han abandonado sus hogares en busca de ayuda, muchos de ellos con destino a Mogadiscio, de acuerdo a los datos de ACNUR.
El Cuerno de África sufre una hambruna que afecta a más de 13 millones de personas por las escasas lluvias y los efectos del cambio climático, que en el caso de Somalia se ve agravado por el conflicto y la falta de un gobierno efectivo en el país.
Es aquí cuando nos damos cuenta que la Iglesia miente, miente porque dice que ayuda a paliar el hambre en el mundo, pero mi pregunta es, ¿Por qué no utiliza el dinero que tienen para paliar esa hambre? ¿Por qué no se ataja el problema de raíz?
¿Qué interés tiene la Iglesia en que esto siga sucediendo?
¿Por qué no se usan los fondos de la Iglesia?
No vayamos hasta el cuerno de África que por desgracia está sufriendo algo insalvable si no se ataja a tiempo, pero y de España, que decir de esas familias que pasan hambre y necesitan la “Caridad” de la Iglesia.
Por qué no ponen en venta esa cantidad de terrenos, casas rurales, finca y demás pertenencias de la iglesia católica, que bajo la protección de los ayuntamientos del Partido Popular ha puesto a su nombre un sinfín de propiedades.
Por qué no las liquida y nos ayuda de verdad? No seamos hipócritas señores y no miremos hacia otro lado como si esto no fuese con nosotros, tenemos culpa, y mucha!
Por qué permitir la visita del #Papa cuando nos cuesta un sinfín de millones de euros que podríamos emplear el paliar las necesidades más básicas de nuestros ciudadanos?
Muchas cosas se nos escapan a simple vista, pero no os dejéis engañar, el Partido Popular empieza a secularizar España de la mano de Benito 16, aún estamos a tiempo.
Somos LAICOS y no tenemos por qué aguantar estas cruzadas de la Iglesia Católica de la mano de su Papa Nazi Ratzinger.
:eolo::mota::mota::eolo: