Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

¿Cuál Es La Velocidad Máxima Del Ser Humano?

pearlnew

Bovino Milenario
Desde
14 Ene 2010
Mensajes
1.489
La verdad soy un neofito en algunas cosas lo acepto lo digo porque no sabia que habia una barrera de velocidad en el humano y en este articulo que lei lo supe me parecio interesante y se los dejo .....LA INFO


La primera marca de los 100 metros lisos registrada de manera oficial por la International Association of Athletics Federations de la que se tiene constancia data de 1912. La batió Don Lippincott, un estadounidense, en 10,6 segundos y aunque probablemente no lo supiese acababa de empezar una larga historia de superación humana que todavía hoy continúa escribiéndose, la lucha por ser el más rápido.

Por aquel entonces muchos expertos de la época aseguraban que la barrera de los 10 segundos era inquebrantable, sin embargo en Agosto de 2009 Usain Bolt batía el récord mundial dejando el crono en unos increíbles 9 segundos 58 centésimas. ¿Cuál es la velocidad máxima del ser humano? ¿Tiene algún límite?

Puede parecer curioso pero en el tema del límite, muchos fisiólogos y expertos no acaban de ponerse de acuerdo. Está claro que para medir los tiempo en 1912 se hizo de manera manual y en 2009 con los medios electrónicos más avanzados, pero entre los 10′6 de Lippincott y los 9′58 de Bolt hay, aparte de 100 años, un segundo de diferencia, algo que no puede obviarse se mire por donde se mire, aunque haya que tener en cuenta las ventajas técnicas, sobre todo en ropa y calzado, en un caso frente a el otro.

La velocidad media de Usain Bolt cuando batió el récord fue de 37′5 Km/h, sin embargo, entre los metros 60 y 80, alcanzó los 44′7. El límite que muchos han establecido es el de los 50 Km/h pero después de ver a Usain a mí me entran serias dudas. Una de las claves para correr reside en el ATP (Adenosín Trifosfato), el ATP básicamente es la ‘moneda’ energética el organismo, tiene dos enlaces anhidro muy ricos energéticamente que cuando se rompen liberan esa energía, dando ADP (Adenosín Difosfato) y fósforo inorgánico.

La efectividad con la que intercambiamos el ATP parece ser una de las claves, pero también es muy importante el movimiento de los brazos, la posición de la cabeza y llevar una dieta específica. El entrenamiento y la manera de entrenar, que varían de un atleta a otro, también tienen mucho que ver.

Todos estos parámetros, sin embargo, ya los conocen los deportistas. ¿Por qué seguimos los seres humanos batiendo récords entonces? Pues no sólo por nuestra constitución fisiológica exclusivamente sino porque queremos ir más rápido. Detrás de los récords de velocidad, aparte de mucho dinero, hay muchísimas horas de investigación para conseguir las mejores pistas de atletismo, el mejor calzado, que se hace de manera exclusiva para cada deportista, los mejores sistemas de medición…

Y es que en el fondo, corremos más rápido porque por primera vez en la historia nos empeñamos en ir más rápido, en superarnos a nosotros mismos una y otra vez. Y todo eso conlleva paralelamente toda una serie de adelantos, estudios y mejoras que hace que cada poco tiempo oigamos que alguien ha vuelto a parar el crono un poquito antes.

Si alguna vez alcanzaremos el límite, dónde, cuándo y cuántas centésimas, milésimas o milmillonésimas de segundo tendremos que emplear para medirlo, de momento y por fortuna parece ser que nadie lo sabe.

2r22bk4.jpg


FUENTE
 
pues que yo sepa para el ser humano es imposible y digo hablando de ya las personas entrenadas para correr como los 100 mts planos rebasar los 45Km/hr
 
pues que yo sepa para el ser humano es imposible y digo hablando de ya las personas entrenadas para correr como los 100 mts planos rebasar los 45Km/hr
Lo sera?, se suponia que antes no se podia pasar de los dies y bolt lo logro, quien sabe si de aqui a unos 50 años el humano pasa los 44 a los que el iba.
 
sepa aunque con drogas si llegan a velocidades mayores, claro sin llegar a los 60km/hr, pero el cuerpo humano va cambiando tan solo ve uno las películas de antes y notas muchos cambios en el cuerpo humano en especial de las mujeres
 
Interesante, cada vez se aprende a aumentar el volumen de O2 en los pulmones y a mejorar el gasto cardíaco.
 
Yo tenia entendido que la velocidad maxima era los 68 porque en el 69 te volteas :memeo::memeo::memeo:
 
No recuerdo donde vi un calculo que hacian sumando el mejor arranque obtenido durante juegos olimpicos y el mejor cierre... el resultado fue algo asi como 7.30 seg
 
Yo tenia entendido que la velocidad maxima era los 68 porque en el 69 te volteas :memeo::memeo::memeo:

Jajajaja, te la sabes, me hiciste reir un buen ratote:vientos:

Y ya hablando enserio, yo creo que es solo cuestión de tiempo que se logre alcanzar una velocidad mayor, o bueno, quien sabe que pase ntes, que la raza humana logre evolucionar a tal punto o que se extinga, ese es el dilema.
 
sepa aunque con drogas si llegan a velocidades mayores, claro sin llegar a los 60km/hr, pero el cuerpo humano va cambiando tan solo ve uno las películas de antes y notas muchos cambios en el cuerpo humano en especial de las mujeres
a si es, el cuerpo humano ha cambiado para mejor aunque algunas personas ahora tienen menos condicion que la gente de antes
 
Volver
Arriba