Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Crónica de una candidatura anunciada...

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.225
Y sí, por "instrucciones divinas" el PRI recientemente modificó su reglamento para selección del "elegido"... ¡perdón!, la selección de los aspirantes a la candidatura presidencial. Ahora ya no se necesitaba que tuviera al menos 10 años de militancia en el partidazo. Se pusieron de muy... "independiento-liberales" y podía ser la persona que lo deseara y tuviera "el mejor perfil" (traducción: el que al Gran Jefe -bueno eso de Gran Jefe...- Toro Sentado -sentado en La Grande- señalara con su dedo flamígero). Y es así que ...

1er ACTO

Luis Videgaray elogia a Meade

El-universal-gif_190527.gif

Ariadna García y Leonor Flores
23/11/2017


• Lo compara con expresidente Elías Calles, es impulsor de cambios, afirma a diplomáticos.

reunin_cancilleria_08_52755114.jpg

José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Hacienda, fue presentado y elogiado por Luis Videgaray Caso, secretario de Relaciones Exteriores, ante diplomáticos en la cancillería (LUCÍA GODÍNEZ. EL UNIVERSAL)


El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, es como Plutarco Elías Calles (ex presidente de México y fundador del PRI): ha ocupado cuatro secretarías de Estado en dos gobiernos distintos y las ha conducido con inteligencia y disciplina.

Así presentó el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, ante el cuerpo diplomático acreditado en México, al encargado de las finanzas públicas, quien expuso el panorama económico del país.

En el marco de un encuentro que la Cancillería mexicana preparó con embajadoras y embajadores acreditados en territorio mexicano, y funcionarios que guían la economía del país, Videgaray Caso se deshizo en elogios para José Antonio Meade Kuribreña.

Lo describió como uno de los mexicanos más exitosos y preparados en México, con una trayectoria impecable y que ha sido protagonista de las transformaciones y de la política pública en el país en las últimas décadas.

“El único mexicano que junto con Plutarco Elías Calles ha ocupado cuatro secretarías distintas en dos gobiernos diferentes y que hoy conduce con gran inteligencia y disciplina y, sobre todo patriotismo y visión de Estado, la política macroeconómica de México”, indicó.

Añadió que es bajo el liderazgo de Meade Kuribreña que hoy México tiene rumbo, estabilidad y claridad en la política económica.

Presumió la amistad que mantiene desde hace muchos años con el hoy secretario de Hacienda y Crédito Público.

“Para nadie es un secreto que tengo el privilegio de conocer al secretario desde hace muchos años, y puedo ser testigo fiel, no solamente de su inteligencia notable, de su preparación y experiencia, sobre todo de sus valores, siendo el más importante de todos: la integridad y el patriotismo, y al final de cuentas, es el amor al país el que en cada una de sus responsabilidades y su larga trayectoria en el gobierno de México, y el patriotismo, el signo que lo ha distinguido”, exclamó.

Videgaray Caso presentó a Meade como aquél que lo antecedió en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“Es para mi un honor presentar a uno de los mexicanos más talentosos, más preparados, con una trayectoria impecable.

“Aplauso a quien regresa a su casa, al secretario de Hacienda y ex secretario de Relaciones Exteriores”, destacó.

Ya con el proceso electoral 2018 en curso, la Secretaría de Relaciones Exteriores convocó al cuerpo diplomático acreditado en México para la visión del gobierno federal sobre el presente y futuro del país.

Para ello, exhortó a los secretarios de Hacienda, Meade Kuribreña; de Economía, Ildefonso Guajardo, y de Turismo, Enrique de la Madrid, a conversar con embajadores y embajadoras de distintas partes del mundo acreditados en México.

Meade Kuribreña aceptó que uno de los riegos que enfrenta la economía mexicana y que está postergando decisiones de inversión es la incertidumbre que genera el proceso electoral en 2018.

“Ciertamente, el proceso electoral de 2018 mete ruido, genera incertidumbre, lo que implica en muchos casos que se difieran decisiones de inversión”, dijo.

Afirmó que por eso está concentrado en trabajar día a día para dar certeza. “E stamos atentos y conscientes de los tiempos, pero en esa conciencia de los tiempos, hoy toca seguir cumpliendo con la labor de secretario de Hacienda y en esa calidad el seguir platicando cómo esperamos que la economía cierre”, manifestó en entrevista.


Fuente


Me encontré con la siguiente anécdota acerca de Plutarco Elías Calles:

En una de sus reuniones, Plutarco Elías Calles (uno de los fundadores del PRI), solicitó que le trajeran una gallina. La agarro fuerte con una mano y con la otra empezó a desplumarla.

La gallina desesperada por el dolor intentó huir pero no pudo.

Así logro quitarle todas las plumas y les dijo a sus ayudantes y secretarios: "Ahora observen lo que va a suceder".

Puso la gallina en el suelo, se alejó de ella un poco y agarró en su mano un puñado de maíz mientras sus colaboradores observaban asombrados como la gallina, asustada, adolorida y sangrando corría detras de Plutarco, el expresidente de México, mientras éste le iba tirando puños de maíz y daba vueltas en la sala, con la gallina siguiendolo por todos lados. El expresidente de México volteó a ver a sus ayudantes y les dijo: "así de fácil se gobierna a los estúpidos. A pesar del dolor que se les cause, persiguen a sus gobernantes y políticos, con tal de recibir un regalo barato, una promesa por mas estúpida que sea, o algo de comida para uno o dos días."

¿Será que Videgaray conoce acerca de esta "muy ilustrativa" anécdota acerca de su, al parecer, muy admirado expresidente de México, Plutarco Elías Calles?
 
2º ACTO

Videgaray pide no confundir elogios a Meade con decisiones políticas

El-universal-gif_190527.gif

Misael Zavala
23/11/2017


• El canciller Luis Videgaray aseguró que las decisiones políticas "se tomarán donde deban tomarse"

meade_videgaray.jpg



El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray Caso, aseguró que las decisiones políticas se tomarán donde deban tomarse, después de elogiara al titular de la Secretaría de Hacienda, José Antonio Meade, durante el evento realizado en la Cancillería y donde también estuvieron otros dos secretarios del gobierno federal.

"Ayer tres secretarios impartieron conferencias en la Cancillería, y a los tres los presenté con calidez, gratitud y reconocimiento a su talento y trayectoria. No hay que confundir eso con otra cosa.Las decisiones políticas se tomarán donde deben tomarse", publicó el Canciller en sus redes sociales.


(pinchar en la imagen para ir al hilo base del twitt)

Ayer se realizó un evento en la Cancillería, donde estuvieron presentes el secretario de Hacienda, José Antonio Meade; el de Economía, Ildefonso Guajardo, y el de Turismo, Enrique de la Madrid.

“El único mexicano que junto con Plutarco Elías Calles ha ocupado cuatro secretarías distintas en dos gobiernos diferentes y que hoy conduce con gran inteligencia y disciplina y, sobre todo patriotismo y visión de Estado, la política macroeconómica de México”, indicó.

Añadió que es bajo el liderazgo de Meade Kuribreña que hoy México tiene rumbo, estabilidad y claridad en la política económica.

Presumió la amistad que mantiene desde hace muchos años con el hoy secretario de Hacienda y Crédito Público.


Fuente


Pero...

"... las decisiones políticas se tomarán donde deban tomarse"
 
3er ACTO

Candidato del PRI no se elegirá con elogios o aplausos: Peña Nieto"

El-universal-gif_190527.gif

Francisco Reséndiz
23/11/2017


• En el marco de la ceremonia por el Día de la Armada de México, el Presidente pidió “no despistarse” en este tema


(pinchar en la imagen para ir a la fuente y visualizar el video)


El presidente Enrique Peña Nieto pidió “no despistarse” y dejó claro que el próximo candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no se elegirá con base en elogios o aplausos.

Cuestionado en breve entrevista sobre el supuesto “destape” que hizo el canciller Luis Videgaray para que el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, sea el próximo candidato presidencial del tricolor, comentó:

“Yo creo que andan bien despistados todos, yo creo que el PRI no habrá de elegir a su candidato, seguro estoy, a partir de elogios o aplausos. Yo creo que son muchos los servidores públicos, cuadros que han sido mencionados, que tienen trayectoria, que tiene reconocimiento, que tienen méritos.

“Y creo que dentro de ellos el PRI, como lo ha hecho siempre con un gran compromiso con México habrá de seleccionar quien tenga las mejores condiciones para la competencia que habrá de enfrentar y sobre todo le ofrezca a México lo que País está demandando”, estableció.

En breves comentarios a la prensa, en el marco de la ceremonia por el Día de la Armada de México, pidió “no despistarse” en este tema. Insistió: “el PRI no elige a su candidato a partir de elogios o de aplausos de entre los varios miembros qué hay en sus filas”.

- ¿Pero ya hay una definición?, se le preguntó.

- El PRI yo creo que está por entrar, seguramente como todos los partidos. A ver, el INE ha definido tiempos y serán los partidos, acorde a sus propios estatutos, que definan el método y los tiempos para la propia convocatoria que habrán de emitir.

Sobre que la posibilidad de que el 27 de noviembre hubiera candidato presidencial del PRI, el Presidente asentó que se trató de una especulación de algunos periodistas.

Sobre el relevo al frente del Banco de México, Peña Nieto recordó que el gobernador Agustín Carstens concluye su gestión el 30 de noviembre y que “en los próximos días” enviará su propuesta para integrar la junta de gobierno y seleccionar al nuevo titular del Banco Central.


Fuente



"... el próximo candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no se elegirá con base en elogios o aplausos."

¡Claro que no! La tradición dice que se hace POR DEDAZO.


“Yo creo que andan bien despistados todos..."

¡Pero qué DESPISTADOS SOMOS!


“Y creo que dentro de ellos el PRI, como lo ha hecho siempre con un gran compromiso con México habrá de seleccionar quien tenga las mejores condiciones para la competencia que habrá de enfrentar y sobre todo le ofrezca a México lo que País está demandando”

¡Por supuesto! Quien mejor que el PRI "SABE"... “lo que País está demandando” (véase la anécdota sobre Plutarco Elías Calles en la primera entrada)


"Sobre que la posibilidad de que el 27 de noviembre hubiera candidato presidencial del PRI, el Presidente asentó que se trató de una especulación de algunos periodistas."

Más adelante veremos que, efectivamente, “se trató de una especulación de algunos periodistas”. ¡Ay Peñita, ay Peñita!
 
4º ACTO

Alista José Antonio Meade candidatura; Osorio, descartado

El-universal-gif_190527.gif

Redacción
27/11/2017


• En próximas horas el secretario de Hacienda presenta su renuncia, confirman

N-A4-EU271117-2_Drupal%20Main%20Image.var_1511770565.jpg

José Antonio Meade y Migue Ángel Osorio Chong eran dos de los nombres que más fuerte sonaban para encabezar el PRI rumbo a 2018 (ARCHIVO EL UNIVERSAL)


Colaboradores cercanos del secretario de Hacienda, José Antonio Meade, confirmaron que en las próximas horas el funcionario federal presentará su renuncia al cargo. Los funcionarios consultados no confirmaron que Meade vaya a registrarse como candidato del PRI a la Presidencia de la República; sin embargo, tampoco lo descartaron.

Por otra parte, funcionarios de la Secretaría de Gobernación confirmaron, a condición de no revelar sus nombres, que el secretario Miguel Ángel Osorio Chong informó a sus colaboradores más cercanos que él no participará en la contienda por la candidatura tricolor a Los Pinos.

Meade, como simpatizante del PRI, tiene hasta el próximo jueves 30 de noviembre para registrarse en el partido si tiene la intención de buscar la candidatura presidencial.

“¿Es verdad que Osorio Chong dijo a sus colaboradores que el viernes fue informado sobre que él no sería el candidato del PRI para la elección presidencial?”, se le preguntó a un alto funcionario de la Secretaría de Gobernación.

“Sí, el viernes”, respondió el funcionario cercano al titular de Gobernación, quien pidió el anonimato.

Otro más confirmó la información y cuando se le preguntó cómo tomó el titular de Gobernación la noticia, respondió: “Osorio es un hombre leal al partido, a las instituciones y al Presidente. Es un hombre de Estado”.

En el caso de Meade, colaboradores cercanos comentaron que en Hacienda se estaba preparando toda la información para hacer entrega de la dependencia a su nuevo titular, al tiempo de que varios de los funcionarios más cercanos al secretario preparaban también sus renuncias.

Se espera que hoy el presidente Enrique Peña Nieto emita un mensaje desde la residencia oficial de Los Pinos a las 10 de la mañana.

El pasado 22 de noviembre, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, comparó al secretario de Hacienda, José Antonio Meade, con Plutarco Elías Calles —ex presidente de México y fundador del PRI— al señalar que ha ocupado cuatro secretarías de Estado en dos administraciones y lo ha hecho con inteligencia y disciplina.

De esa manera, Videgaray Caso presentó a Meade ante el cuerpo diplomático acreditado en México, ante quienes Meade habló sobre la economía del país.

Un día después, el presidente Enrique Peña Nieto pidió “no despistarse” y aclaró que el próximo candidato presidencial del PRI no se elegirá con “elogios y aplausos”.

Esto, al ser cuestionado por reporteros sobre los elogios que el canciller Videgaray hizo sobre el titular de Hacienda y Crédito Publicó.

“Yo creo que andan bien despistados todos, yo creo que el PRI no habrá de elegir a su candidato, seguro estoy, a partir de elogios o aplausos”, aseguró Peña Nieto.

El pasado 9 de agosto, la Mesa de Estatutos del PRI eliminó el candado que impedía la postulación de un candidato externo a la Presidencia de la República.

Así se dejó sin efectos el requisito de los 10 años de militancia en los aspirantes a la Presidencia.

El jueves pasado, el PRI emitió la convocatoria para elegir su candidato a la Presidencia en las elecciones de 2018.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Procesos Internos del tricolor, la postulación de la candidatura presidencial será por el método de Convención de Delegados y Delegadas que se celebrará el próximo domingo 18 de febrero. Los interesados en contender por la candidatura presidencial deberán registrarse al proceso interno a partir del próximo 3 de diciembre ante la Comisión Nacional de Procesos Internos del tricolor.


Fuente


"... cuando se le preguntó cómo tomó el titular de Gobernación la noticia, respondió: “Osorio es un hombre leal al partido, a las instituciones y al Presidente. Es un hombre de Estado”."

Traducción: entre los elogios de Videgaray y las declaraciones de Peñita acerca de "no despistarse" y de que "el próximo candidato presidencial del PRI no se elegirá con “elogios y aplausos”", le hicieron saber que "el dedo divino" no había apuntado hacia él y... contra eso no se puede hacer nada.


Ya lo del método de la Convención de Delegados y Delegadas que se celebrará el próximo domingo 18 de febrero no es mas que mero formulismo.

En el PRI son TAAAAAN PREVISIBLES.
 
5º ACTO

Deja José Antonio Meade la Secretaría de Hacienda

El-universal-gif_190527.gif

Francisco Reséndiz
27/11/2017


• José Antonio González Anaya encabezará la SHCP y Carlos Alberto Treviño fue designado como director de Pemex


(pinchar en la imagen para ir a la fuente y visualizar el video)


Este lunes, el presidente Enrique Peña Nieto aceptó la renuncia de José Antonio Meade Kuribreña a la titularidad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para perfilarse como el próximo candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El Presidente hizo el anuncio oficial de la salida de Meade del gabinete presidencial en una breve ceremonia realizada el Salón Adolfo López Mateos de la residencia de Los Pinos y le deseó el mayor de los éxitos “en el proyecto que ha decidido emprender”.

Ahí mismo, el presidente Peña nombró y tomó protesta a José Antonio González Anaya –quien dejó la dirección de Petróleos Mexicanos- como nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público y a Carlos Alberto Treviño como nuevo director de PEMEX.

En su mensaje, tras aceptar la renuncia de Meade, el Ejecutivo le expresó su “reconocimiento personal e institucional por la destacada labor que desarrolló en esta Administración en tres Secretarías, siempre al servicio de México”.

Al referirse a la salida de Meade del gabinete, el presidente Peña Nieto apuntó:

“Como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, contribuyó a reposicionar a nuestro país en el mundo y a defender a los mexicanos en el exterior. En la Secretaría de Desarrollo Social fue responsable de diseñar la Estrategia Nacional de Inclusión, que permitió reducir los niveles de pobreza en el país entre 2014 y 2016.

“Y en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público fortaleció las finanzas públicas para consolidar la estabilidad económica e impulsar el crecimiento de México en un entorno internacional complejo”, puntualizó.

El mandatario agregó que, en el desempeño de sus responsabilidades, Meade acreditó “su sólida formación académica y profesional”, así como un amplio conocimiento de las necesidades del país y de su enorme potencial hacia adelante.

“Y, sobre todo, José Antonio Meade ha demostrado ser un hombre de bien, con vocación de servicio y un profundo amor a México. Le agradezco su dedicación, su entrega y su compromiso, y le deseo el mayor de los éxitos en el proyecto que ha decidido emprender”.

Enfatizó en agradecer “a quien dejó la Cancillería, a quien dejó la Secretaría de Desarrollo Social, y hoy deja la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”, y le deseó el mayor de los éxitos.

Recalcó que fue un colaborador entregado a las responsabilidades a su cargo siempre –afirmó- con una gran vocación de servicio y con un enorme compromiso con México, con la Nación, “a partir del amor que guarda por nuestra Nación”.

DA INSTRUCCIONES A NUEVOS TITULARES

Peña Nieto nombró y tomó protesta a José Antonio González Anaya, ex director de PEMEX, como nuevo secretario de Hacienda, y a Carlos Alberto Treviño, como director de PEMEX, en relevo del propio González Anaya.

El Presidente hizo notar que, en su primera responsabilidad durante este sexenio al frente del IMSS, González Anaya fue determinante para mejorar los servicios a los derechohabientes Instituto y para restablecer la salud financiera de la institución.

Agregó que al frente de Petróleos Mexicanos el funcionario condujo esta empresa productiva del Estado “con gran disciplina y talento”, a fin de mejorar sus finanzas y modernizar sus operaciones en el marco de la Reforma Energética.

Lo instruyó a mantener las condiciones de estabilidad macroeconómica de las que hoy goza el país, consolidar las finanzas públicas sanas, ejercer de manera eficiente, transparente y oportuna el Presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados, “y en este punto es de especial importancia la administración de los recursos destinados a la reconstrucción por los sismos de septiembre”.

Dijo que también deberá seguir impulsando políticas prioritarias de esta Administración, como lo son la formalidad de la economía, la implementación de las Zonas Económicas Especiales, la inclusión financiera y las nuevas instituciones de tecnología financiera, llamadas FINTECH.

“Estoy seguro de que nada de esto es nuevo para el doctor González Anaya, toda vez que conoce muy bien el sector hacendario, en el que trabajó o ha trabajado, o trabajó y regresa nuevamente, durante más de una década”.

Sobre el nuevo director de PEMEX, el Presidente dijo que Treviño Medina –quien era Director Corporativo de Administración y Servicios de PEMEX- sostuvo que el funcionario tiene una amplia experiencia financiera en la Administración Pública Federal.

“Además de su labor en PEMEX, ha tenido importantes responsabilidades en la Financiera Rural, el Seguro Social y en la Subsecretaría de Egresos, en Hacienda, de la que fue titular”, puntualizó.

Asentó que el nuevo director general de PEMEX deberá continuar y profundizar las instrucciones que en su oportunidad dio a quien a partir de hoy se convierte en Secretario de Hacienda, a saber:

Fortalecer las finanzas e impulsar la productividad de la empresa, ahora con base en la estabilidad alcanzada en el último año y medio y aprovechar al máximo las oportunidades que le ofrece a PEMEX la Reforma Energética, incluyendo nuevas alianzas con el sector privado en exploración, producción, refinación y logística.


Fuente


Pero... no estemos de "despistados"...


El Presidente ... le deseó el mayor de los éxitos “en el proyecto que ha decidido emprender”.

Traducción: "ahí te encargo el changarro... y que no olvides quien te puso ahí".


Le realidad es que a Peñita le dijeron en su atlacomulqueña "alma mater" que Mensorio Chones era muy gris como candidote y que necesitaban uno menos quemado. El más "yo le entro a todo" era... Meade (y reconozcámoslo, no arrastra tras de sí estelas como las de Mensorio Chones, Errobien Dadivas, Aurelio Ñoño, etc., etc.).

Ya lo de menos es a quien haya puesto de "parche" ahora en Hacienda, puesto que cada que se le atore algo, irá a consultar con Meade y su nombramiento es meramente honorífico (para que alguien pueda firmar) y no durará más de un añito en el puesto. Ya n podrá seguir chupando de la ubre más grande, pero... pues órdenes son órdenes.
 
6º ACTO

La esposa de Meade fue quien destapó al candidato del PRI... por error

b9225650-9b90-11e6-9e17-537207e7c937_yahoo-logo-63.png.cf.jpg

27 de noviembre de 2017

6a7ac465210dac25d2c9208ca42c51de

Foto: Archivo Cuartoscuro


Era un ‘secreto’ a voces, pero nadie se atrevió a adelantarse. Que el favorito para ser el candidato presidencial por el Partido Revolucionario Institucional era José Antonio Meade, secretario de Hacienda hasta la mañana del 27 de noviembre de 2017, era algo que ya se hablaba por todos lados y que la retirada de la contienda de su principal rival, Miguel Ángel Osorio Chong, no hizo sino apuntalar. Pero aún así nadie se atrevía a confirmarlo, menos si el presidente de México aún no había dicho, “este es el bueno”.

Peña Nieto sólo le deseó suerte en su próximo proyecto, pero no dijo cuál, aunque para todos era obvio que el famoso tapado volvía a las andadas y el candidato del tricolor era Meade luego de ser señalado por la mano del señor… del señor presidente de la República.

Sin embargo, de forma involuntaria fue la esposa de José Antonio Meade, Juana Cuevas, quien rompió con ese protocolo del siglo pasado que tanto caracterizó al PRI en sus 70 años en el poder y que hoy ha resucitado. Fue ella quien en un descuido y bombardeada por las preguntas de los periodistas al final del anuncio de su renuncia a la Secretaría de Hacienda dejó ver que él bueno, el tapado, era su esposo.


(pinchar en la imagen para ir al hilo base del twitt y poder también visualizar el video)


Y ya no hubo más que hacer, sólo esperar la formalidad del mismo Meade que anunció que se registraría como aspirante a la presidencia de México por el PRI, aunque ya su esposa se lo había dicho al mundo entero a diferencia de todas las demás esposas de candidatos priistas (del viejo PRI, dicen) que aseguraban sorprendidas que no sabían nada de nada y que se iban enterando del destape junto al país entero (ajá).

– ¿Los hijos qué les dijeron?

– También están listos para apoyar a su papá y muy contentos.

– ¿Qué distingue de los demás mexicanos al doctor Meade?

– Yo creo que es una persona que lleva 20 años en el sector público, comprometido, trabajando y así va a seguir, echándole todas ganas.

Se le preguntó si a ella le gustaría que su esposo llegara a ser Presidente de la República, respondió: “Se me hace que es la mejor persona para sacar adelante a México”.

– ¿Se ve como primera dama?

– Yo me veo apoyándolo igual que siempre.

– ¿Cuál será su papel?

– Apoyándolo… como siempre.

Dijo que no ha hablado con José Antonio Meade sobre cuando sería su registro como precandidato presidencial del PRI.

– ¿Cuando se enteró de sus intenciones?

– Él me platicó, nos platicó a toda la familia. No recuerdo el día, pero estamos todo encantados y listos para apoyarlo, concluyó.


Fuente


Estas esposas a las que se les "queman las habas"...
 
Apenas unas horas antes del "destape", el periodista Ricardo Raphael había escrito la siguiente OPINIÓN para EL UNIVERSAL.

La liturgia del despistado

El-universal-gif_190527.gif

Ricardo Raphael
27/11/2017


¿Meade o no Meade? Esa pareciera ser ahora la confusión. Por primera vez en su larga relación política, Luis Videgaray y Enrique Peña Nieto exhibieron un desencuentro.

Al presidente no le cayó bien que su secretario de Relaciones Exteriores elogiara con exceso de adjetivos a José Antonio Meade. ¿Dónde se equivocó Videgaray? ¿En el nombre, en los atributos, en la forma, en el método?

El primer priísta de la nación lo regañó por no plegarse a la ceremonia prevista, a los rituales establecidos, a los actos solemnes que forman parte de la liturgia concebida para destapar al próximo candidato presidencial de su partido.

¿Y cuál es esa liturgia? He ahí el verdadero dilema: si Videgaray —el hombre más cercano a Peña Nieto— no es capaz de leer esa liturgia, ¿quién entonces?

No es Meade y sus atributos, ni Videgaray y sus despistes, sino la ausencia de liturgia. Cada vez que se le pregunta al presidente por este tema cantinflea como los grandes: muévanse, pero no se muevan; aspiren, pero no demasiado; levanten el dedo, pero solo el mío cuenta; un priísta, pero no priísta, etcétera, pero no etcétera.

En este tema Peña Nieto recuerda al peor de los Peña Nieto: el que no supo explicar en 2009 cómo murió su primera esposa al periodista Jorge Ramos, el que fue incapaz de recordar el título de un solo libro en la FIL de Guadalajara 2011, o aquél que afirmó que León y Lagos de Moreno son entidades federativas.

Del presidente que fácilmente pierde concentración cabe esperar una liturgia despistada. Por eso andan tantos sin brújula, incluido el mayor de los alfiles. En defensa de Videgaray hay que decir que lo errado está en la falta de claridad. Acaso los priístas deberían reclamarle al mandatario que quiera una solución montada sobre argumentos contradictorios: de un lado quiere un destape que supere antiguas prácticas autoritarias, y por el otro está decidido a ser él quien impone a su sucesor.

En síntesis, no quiere perderse ningún tren. Su liturgia es confusa porque en realidad no hay liturgia. Cuando Peña Nieto comenzó a militar en el PRI el protocolo era preciso: el único que tenía poder para mover los hilos sucesorios era el presidente. La confusión ahora proviene de que el mandatario quisiera mantener ese ritual, pero simular que no es así.

Por eso no perdonó a Videgaray y luego lo obligó a remediar el supuesto despiste. El desacuerdo no parece radicar en el nombre sino en las formas. Así lo hizo saber: “El abanderado del tricolor (no) será nominado a partir de elogios y aplausos.”

¿Entonces cómo irá a serlo? A estas alturas nadie sabe. No es cierto que las reglas de selección que la Comisión de Procesos del PRI presentó resuelvan la liturgia inexistente. Leer ese documento produce la misma sensación que ver un piano al que le faltan las teclas negras. Todavía no es posible saber si habrá uno, tres o cinco precandidatos; tampoco si un aspirante que no cuente con la bendición presidencial podrá inscribirse al proceso; menos todavía si el abanderado priísta surgirá en dos días, en quince, en un mes o en dos.

Demasiada incertidumbre pues, ese es el problema. Quizá no sepa el presidente que la Iglesia católica inventó la liturgia justo para promover lo contrario: para asegurar que sus fieles no se confundieran con respecto a la celebración de las fiestas católicas.

ZOOM: Si así de despistado está el destape, cabe desde ahora temer por la accidentada contienda que se viene. Roguemos porque el caos solo sea problema de priístas y tanta ambigüedad no acabe contagiando luego al conjunto de la contienda.


Fuente


Alguien en los comentarios que hay en la fuente comenta:

Peña Nieto necesitaba, como agua para el sediento, tener el manejo total del acto, quizás porque sea de los pocos que le queden para demostrar presencia y poder. Pero Videgaray se ha colocado en el mejor de los escenarios, colocar a su gallo y meterlo en el ruedo en donde habrá solo polluelos.

En caso que gane el pri nuevamente (ojalá y no), Videgaray se ha posicionado para ser el poder detrás de la silla; y en dónde estará Peña? En el ostracismo, en el lugar que le ha de corresponder gane el pri (qué no!) o no.
 
Y, a manera de epílogo...

Crónica de un dedazo anunciado en México

b9225650-9b90-11e6-9e17-537207e7c937_yahoo-logo-63.png.cf.jpg

Con información de Misael Zavala
EL UNIVERSAL
28 de noviembre de 2017


8f0f870655ddaf6fdf0c138f36c7a043

Foto: El Universal / EFE / Cuartoscuro


Para los mexicanos menores de 30 años esto es un mito que jamás habían visto. Para los menores de 20 es algo que simplemente no existía. Son esas viejas historias sobre un partido que por 70 años ininterrumpidos gobernó el país y tal era su control que quien era nombrado su candidato en automático era ungido como presidente. Este es el nuevo PRI, resucitando las prácticas del viejo PRI.

Por Misael Zavala (El universal)

Justo a las 12:20 horas de este lunes, el tapado del PRI se destapó. José Antonio Meade comenzó la semana con el anuncio de contender por la precandidatura presidencial priísta y de inmediato el tricolor desempolvó su maquinaria, la aceitó, y lo ungió como el abanderado del partido para 2018.

La fase inicial de la liturgia del PRI se vivió luego de que el simpatizante, sin afiliación priísta, recibiera el espaldarazo desde el Ejecutivo federal, así como de los tres sectores y las cuatro organizaciones priístas. La cargada y bufalada giró en torno a Meade en un solo día.

Como cada seis años, liderazgos del partido, senadores, diputados, sectores campesinos, obreros, trabajadores, dirigentes de la vieja guardia del PRI desenfundaron loas, gritos y rimas pegajosas para apoyar a quien fue considerado ya como el candidato del PRI.

“Después de Peña, sigue Kuribreña”, “Presidente, Presidente”, fueron los gritos que salieron de sectores como la CTM, la CNC y la CNOP, así como las organizaciones del ONMPRI, la Unidad Revolucionaria, el Movimiento Territorial y la Red de Jóvenes.

Meade dirigió un mensaje de unidad al lograr reunir las siete cartas de respaldo que más tarde entregó a la cúpula partidista. De sus contrincantes en la interna priísta, sólo quedaron mensajes de felicitaciones y apoyos a través de redes sociales.

El primer espaldarazo salió de Los Pinos. El presidente Enrique Peña Nieto abrió las puertas para que la liturgia del PRI reviviera y se echara a andar la maquinaria.

En el Salón Adolfo López Mateos, frente a sus familiares, a Meade le hicieron válida su renuncia a la Secretaría de Hacienda. El Presidente dio prácticamente el banderazo de salida rumbo a la carrera presidencial, hecho que cubre de historia las páginas tricolores, al lanzar a un político sin afiliación al PRI. Crónica de un dedazo anunciado.

Ya con la venia del presidente, Meade condujo su automóvil Fit a Palacio Nacional. Ahí reunió a sus más cercanos colaboradores para la entrega-recepción de la Secretaría de Hacienda. El momento llegó: en el salón de la Tesorería, por fin, Meade se destapó.

“Voy a solicitar mi registro como precandidato a la Presidencia de la República por el PRI. Lo hago tras 20 años de servir a mi país de manera ininterrumpida, con integridad y honradez”, anuncia.

Se deshicieron en aplausos, lo interrumpieron varias veces con gritos de “Presidente, Presidente”.

Al recibir la Secretaría, los recuerdos pasaron por la cabeza de José Antonio González Anaya, quien no contuvo la emoción y su voz se quebró al recordar la trayectoria de quien ahora será el candidato a vencer en el PRI.

A partir de ese momento, a Meade lo acompañó una sonrisa abrazada por una ovación al despedirse de la Secretaría de Hacienda.

Más tarde, Carlos Aceves del Olmo, líder de la CTM, resumió todo en una frase: “Antes se decía el destapador, aquí nomás estamos moviendo la tapita, porque siempre aspiramos a que él [Meade] fuera el candidato presidencial”.

Ya con la camiseta de la CTM puesta, Meade recordó cuando su padre comenzó a trabajar en el Infonavit, y él —con tan sólo 14 años— hacía la tarea de matemáticas en sus oficinas. “Más o menos le aprendí bien, fui dos veces secretario de Hacienda”.

En la CNC lo recibieron con mariachis. Ahí también estaba la vieja guardia agrarista. Ex dirigentes como Beatriz Paredes, entre otros, lo consideraron un personaje que va más allá de sexenios.

En la CNOP, su dirigente Arturo Zamora llenó de adornos a Meade. Resaltó su paso por cuatro secretarías de Estado en distintos sexenios, así como la mejor propuesta del PRI de cara a 2018. Ya en lo que será su casa, en la sede del PRI, recibió el respaldo de las organizaciones priístas.


Fuente


"Este es el nuevo PRI, resucitando las prácticas del viejo PRI."

Tomen nota jóvenes, esos que sólo sabían de esto por internet. Para que vean que no era fantasía eso que leían en sus computadoras. Bienvenidos al... futuro-pasado.


"Carlos Aceves del Olmo, líder de la CTM, resumió todo en una frase: “Antes se decía el destapador, aquí nomás estamos moviendo la tapita, porque siempre aspiramos a que él [Meade] fuera el candidato presidencial”."

¡Que viejos tiempos aquellos señor Don Fidel (Velázquez, para las nuevas generaciones), en que la declaraciones (que ya hacia el final de su vida ya ni se le entendían) eran serias, formales, medidas, con autoridad...


"Ya con la camiseta de la CTM puesta, Meade recordó cuando su padre comenzó a trabajar en el Infonavit, y él —con tan sólo 14 años— hacía la tarea de matemáticas en sus oficinas. “Más o menos le aprendí bien, fui dos veces secretario de Hacienda”."

"Pepe", como ya le llaman los de la cargada, ofreciéndonos sus primeras declaraciones que pretenden ser de corte popular (más bien, populistas).


¿Todavía está viva Teatriz Padeces? :eek:o_O
 
Volver
Arriba