SDJHA
Bovino maduro
- Desde
- 3 Dic 2009
- Mensajes
- 124
- Tema Autor
- #1
Crímenes sin riesgo... ¿hasta qué punto lo ilegal debería ser permitido?
En una sociedad con cientos de reglas hechas por y para las mayorías ¿en dónde queda la voz de quienes son diferentes?...
Si eres diferente y Logras reprimir tus impulsos serás capaz de vivir en sociedad pero, ¿y si no?...
El camino que queda para ti es la ilegalidad.
Son los llamados crímenes sin riesgo, actos que están fuera de la ley pero que no hacen daño a nadie. Para comprender mejor tomemos el siguiente ejemplo: Tú necesitas marihuana, por los motivos que sean sin importar tu historia tienes la necesidad de de ingerir drogas... Tienes el dinero, vas y lo comprar, ¿sencillo no?
Bueno, ahora eres un delincuente. A pesar de no haber dañado a nadie ni cometido prejuicio a la sociedad la ley considera que mereces perder lo más preciado para el hombre: su libertad.
¿Realmente mereces ser castigado por posesión ilegal de drogas? yo creo que no. Tanto el vendedor como tu deberían ser inocentes pues la naturaleza del acto no conlleva maldad, ahora, si no has dañado a nadie ¿por qué es ilegal? el motivo inicial proviene de la lógica siguiente " las drogas dañan al pueblo y por lo tanto debemos protegerle"...
Como una madre sobre protectora cuida a su hijo sin saber que al no exponerlo a los peligros solo consigue dejarlo desprotegido ante un ataque de aquellos males. Los distintos gobiernos deciden declararlas ilegales y bloquear toda información real sobre el tema. Solo nos dan la siguiente información: las drogas son malas, dañan el cerebro y provocan adicción, eso nos dicen pero olvidan advertirnos de lo más peligroso de las drogas: los placeres que ocasionan aquella adicción.
Porque en el momento en que nuestro cuerpo se enfrenta ante esa sensación de placer tan grande y desconocida que caemos en conductas que realmente pueden dañarnos.
Mi punto es que, creo que los delitos no deberían ser juzgados en base a actos específicos. Deberían ser juzgados en base a la potencialidad del daño que podría causar

FUENTE