Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Conexiones Secretas - Rusia y el Cártel Bancario

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.225
1 de abril de 2016

POR FAVOR, NO COPIAR LAS PARTES DE LA IMAGEN PARA PRESENTARLAS EN UN DIAGRAMA INTEGRAL. He tomado las imágenes tal cual el sitio de donde provienen las ha publicado. Entenderán que, por razones que deberían ser obvias, quienes han publicado este diagrama lo han presentado así, ya que cada vez que el gobierno gringo lo localiza, lo elimina. Si quieren descargar las imágenes y pegarlas en su computadora, OK.

rockefeller-illuminati-members-1.gif

rockefeller-bilderberg-cfr-illuminati-2.gif

illuminati-members-russia-putin%203.gif

illuminati-putin-rockefeller%204.gif

abramovich-rothschild-illuminati%205.gif

nat-rothschild-illuminati-members%206.gif



TEXTO CONTENIDO EN ESTE DIAGRAMA:

"Durante más de un siglo los extremistas ideológicos en ambos extremos del espectro político se han apoderado de incidentes bien publicitados tales como mi encuentro con Castro para atacar a la familia Rockefeller por la excesiva influencia que ellos dicen que ejercemos sobre las instituciones políticas y económicas estadounidenses. Algunos incluso creen que somos parte de una camarilla secreta que trabaja en contra de los mejores intereses de Estados Unidos, caracterizando a mi familia y a mí como "internacionalistas" y de conspirar con otros en todo el mundo para construir una estructura política y económica mundial más integrada - un mundo, si tu quieres. Si esa es la acusación, me declaro culpable, y estoy orgulloso de ello. "- David Rockefeller (Memorias, pág 405)

Algunas de las compañías mayoritariamente propiedad de los Rockefeller: BP, Chevron, Chase, Exxon

Los Rockefeller financiaron la creación del CFR (Council on Foreign Relations).

David Rockefeller fue el miembro fundador del Grupo Bilderberg de los Estados Unidos.

Rockefeller, Ford y Carnegie Foundations planean fusionar a EE.UU. con Rusia. Según una trama expuesta por Norman Dodd.

El Carnegie Endowment tiene una oficina principal en Moscú.

Chubais está en la junta directiva global de asesores de CFR, el consejo consultivo de Chase Bank, y miembro de Bilderberg. También trabajó con la CIA para implementar la privatización de la economía rusa.

Peter Mandelson es miembro del grupo secreto Bilderberg. El barón Mandelson también ha sido nombrado "miembro vitalicio" en la Cámara de los Lores por la reina Isabel. Mandelson es el director de la empresa de defensa rusa Sistema, que suministra a Putin sistemas de misiles de alerta temprana. Esta relación continúa a pesar de las "sanciones".

Russian gov. propiedad de Rosneft asociado con Rockefeller dirigen Exxon y BP a pesar de las "sanciones".

El Gobierno de Putin y Chubais son copropietarios de RUSNANO.

En 2012, Rothschild Capital Partners compró una participación del 37 por ciento en el grupo de asesoramiento de riqueza y gestión de activos de Rockefeller.

Rothschild dirigiendo Glencore y el Gobierno de Putin unieron sus fuerzas para crear la compañía de aluminio más grande del mundo, RUSAL.

El Rothschild Global Financial Advisory se encuentra en el centro de Moscú y su sitio web se jacta de proveer "acceso político de alto nivel" al gobierno ruso.

Deripaska es CEO de RUSAL.

Abramovich es el confidente cercano de Putin, y un accionista conjunto junto con el gobierno ruso en activos como Gazprom, Aeroflot y RUSAL.

Putin seleccionó al amigo cercano Oleg Deripaska para representar a Rusia en ABAC (APEC Business Advisory Council). Deripaska también es un amigo cercano y socio comercial de RUSAL con Roman Abramovich.

La familia Rothschild es accionista mayoritario de Rio Tinto. RUSAL y Rio Tinto están involucradas en operaciones mineras conjuntas a pesar de las llamadas "sanciones" impuestas por Occidente.

La familia Rothschild es accionista mayoritario de Rio Tinto. RUSAL y Rio Tinto están involucradas en operaciones mineras conjuntas a pesar de las llamadas "sanciones" impuestas por Occidente.

Nat Rothschild es un inversionista miembro de RUSAL, y los gran amigo de Roman Abramovich. Nat es también amigo cercano y socio de negocio con Oleg Deripaska en RUSAL.

Peter Mandelson es un socio de negocios y amigo personal de Nat Rothschild.

Sir Evelyn Robert de Rothschild ha sido nombrado caballero por la reina Isabel y es también su asesor financiero.

La familia Rothschild administra la beca Rhodes para su difunto amigo de la familia, Cecil Rhodes. Todos los Rhodes Scholars son personalmente escogidos por los Rothschilds.

Rachel Maddow es un famoso Erudito de Rodas.

MSNBC es un medio de comunicación de masas con conexiones Rothschild.



Fuentes
https://zionistreport.com/2016/04/commentary-secret-connections-russia-banking-cartel/
http://www.illuminatimembers.com/rothschild rockefeller illuminati.html
 
¿Qué es el Council on Foreign Relations?

El Council on Foreign Relations (en español: Consejo de Relaciones Exteriores; abreviado en inglés como CFR), fundado en 1921, es una organización estadounidense, sin fines de lucro, especializada en la política exterior y en los asuntos internacionales de los Estados Unidos.

Entre sus miembros se incluyen a políticos de alto rango, a más de una docena de secretarios de estado estadounidenses, directores de la CIA, banqueros, abogados, profesores y figuras de los medios de comunicación. El CFR promueve la globalización, el libre comercio, la reducción de las regulaciones financieras sobre las corporaciones transnacionales y la consolidación económica en bloques regionales como el NAFTA o la Unión Europea y desarrolla políticas de gobierno que reflejan estas metas.

Las reuniones del CFR convocan a funcionarios del Gobierno, líderes empresariales mundiales y destacados miembros de la comunidad de inteligencia y política exterior para discutir temas internacionales. El CFR publica la revista Foreign Affairs y dirige el Programa de Estudios David Rockefeller, que influye en la política exterior haciendo recomendaciones a la administración presidencial y a la comunidad diplomática, testificando ante el Congreso, interactuando con los medios de comunicación y realizando publicaciones en materia de política exterior.

Fuente

¡Ahí te hablan Trump!


¿Quien es el Grupo Bilderberg?


El club, conferencia, grupo o foro Bilderberg es una reunión anual a la que asisten aproximadamente las 130 personas más influyentes del mundo, mediante invitación. Los miembros de este grupo se reúnen en complejos de lujo ubicados en Europa, Norteamérica y Asia occidental, donde la prensa no tiene ningún tipo de acceso.

Banqueros, políticos, miembros de la realeza, financieros internacionales o dueños de los principales medios de comunicación, son ejemplos de los miembros del club Bilderberg.

El grupo es acusado de conspirar para imponer un gobierno mundial, un dominio capitalista y/o una economía planificada.

Se trata de una lista exclusiva de figuras de influencia global que ha captado el interés de una red internacional de conspiracionistas, quienes durante décadas han visto al grupo Bilderberg como un esquema globalista-corporativo y están convencidos de que una élite poderosa está moviendo al planeta hacia un nuevo orden mundial oligárquico (Kenneth P. Vogel, periodista, en «Bilderbergers excite conspiracists», publicado el 15 de Marzo, 2009, en la edición U.S. -inglés- de Político -político.com.mx-)

Decir que estamos luchando por un gobierno mundial es exagerado, pero no completamente desacertado. Nosotros pensamos que no podemos seguir luchando para siempre unos contra otros para nada y matando a gente o dejándola sin hogar. Por ello, creemos que una comunidad única a lo largo del mundo sería algo positivo. (Denis Healey, miembro fundador del Grupo Bilderberg)

En el reportaje «La derecha corteja a la izquierda» (1994), el periodista Chip Berlet argumenta que las teorías conspirativas del populismo de derechas se remontan a 1964: en el libro «A choice, not an echo» (Phyllis Schlafly, «A Choice Not An Echo: La historia confidencial de como los presidentes Americanos son elegidos», Pere Marquette Press, 1964, ISBN 0-686-11486-8), Phyllis Schlafly argumenta que el Partido Republicano fue secretamente controlado por intelectuales de la élite, dominados por miembros del grupo Bilderberg, cuyas políticas internacionalistas pavimentaron el camino hacia el comunismo mundial.

Siniestras camarillas y los lobistas de Bilderberg manipulan al público para instalar un gobierno mundial que no conoce fronteras y que no rinde cuentas ante nadie, salvo a sí mismo. (Fidel Castro, ex-presidente de Cuba)

El escritor James McConnachie comenta que los teóricos de la conspiración tienen un punto a su favor, pero fallan en comunicarlo efectivamente (James McConnachie, Robin Tudge, «The Rough Guide to Conspiracy Theories», London: Rough Guides Ltd, 2005, ISBN 978-1-84353-445-7). Para él, el grupo Bilderberg actúa en una forma consistente con una conspiración global, pero lo hace sin un grado de atrocidad, algo que no entienden los teóricos de la conspiración. Según McConnachie, los conspiracionistas ven al Club Bilderberg como el mal absoluto.


Ocasionalmente tienes que darle crédito a los teóricos de la conspiración, los cuales plantean cuestiones que los medios principales han ignorado. Es reciente que los medios han cubierto al Club Bilderberg, pero ¿escribirían los medios si no estuvieran estas acusaciones? (James McConnachie, escritor, en «Bilderberg mystery: Why do people believe in cabals?», publicado el 8 de Junio, 2011, en BBC Magazine online)

Su objetivo final es el control de absolutamente todo el mundo, en todos los sentidos de la palabra. Actúan como si fueran Dios en la Tierra. (Daniel Estulin, escritor, citado por Will Weissert el 10 de agosto de 2010, en «Fidel Castro fascinated by Bilderberg Club conspiracy theory», publicado por The Christian Science Monitor)

Fuente

¡Te siguen hablando Trump!
 
¿Quien es Norman Dodd?

Norman Dodd (29 de junio de 1899 - enero de 1987) nació en Nueva Jersey, era un banquero/gerente de banco, trabajó como asesor financiero y sirvió como investigador en jefe en 1953 para el congresista estadounidense B. Carroll Reece en el Comité Especial sobre Fundaciones exentas de impuestos (Denominado Comité Reece). Lo conocían sobre todo para su polémica investigación sobre fundaciones exentas de impuestos.

Sus afirmaciones acerca de su trabajo de investigación se han convertido en la piedra angular de las teorías que implican la Carnegie Endowment for International Peace, la Fundación Ford y la Fundación Rockefeller, entre otras. (en «The Hidden Agenda», entrevista de Ed Griffin a Norman Dodd). Estableció que estas u otras fundaciones estaban implicadas en la instigación intencional de los Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial e intentando moldear la historia mundial a través del control explícito de la educación en los Estados Unidos.

Fuente

¿Será cierto?



¿Qué es el Carnegie Endowment?

El Fondo Carnegie para la Paz Internacional (en inglés: Carnegie Endowment for International Peace) es un think tank creado en 1910 por el filántropo y empresario Andrew Carnegie. Su sede está en Washington D. C. y se estructura como un think tank global. Es conocido por haber editado la revista bimestral «Foreign Policy» hasta 2008. También tiene centros de operaciones en Moscú, Pekín, Beirut y Bruselas. Publica una variedad de libros, manuales políticos, textos, periódicos y artículos. Sus intereses atraviesan regiones geográficas y las relaciones entre los gobiernos, negocio, organizaciones internacionales y sociedad civil, centrándose en las fuerzas económicas, políticas, y tecnológicas que conducen el cambio global.

Fuente

Un think tank (en inglés, «tanque de pensamiento») o laboratorio de ideas es una institución o grupo de expertos de naturaleza investigadora, cuya función es la reflexión intelectual sobre asuntos de política social, estrategia política, economía, militar, tecnología o cultura. Pueden estar vinculados o no a partidos políticos, grupos de presión o lobbies, pero se caracterizan por tener algún tipo de orientación ideológica marcada de forma más o menos evidente ante la opinión pública. De ellos resultan consejos o directrices que posteriormente los partidos políticos u otras organizaciones pueden o no utilizar para su actuación en sus propios ámbitos.

Los think tanks suelen ser organizaciones sin ánimo de lucro, y a menudo están relacionados con laboratorios militares, empresas privadas, instituciones académicas o de otro tipo. Normalmente en ellos trabajan teóricos e intelectuales multidisciplinares, que elaboran análisis o recomendaciones políticas. Defienden diversas ideas, y sus trabajos tienen habitualmente un peso importante en la política y la opinión pública, particularmente en Estados Unidos.

Además de promover la adopción de políticas, entre las funciones que cumplen los think tanks están las de crear y fortalecer espacios de diálogo y debate, desarrollar y capacitar a futuros paneles políticos en su toma de decisiones, legitimar las narrativas y políticas de los regímenes de turno o los movimientos de oposición, ofrecer un rol de auditor de los actores públicos y canalizar fondos a movimientos y otros actores políticos.

El concepto moderno de think tank tiene un origen militar. Durante la Segunda Guerra Mundial se refería a un recinto cerrado en el que científicos y militares se reunían para debatir asuntos estratégicos. Enlazando con esa tradición, se considera que la Corporación RAND (Research and Development), una sociedad creada por el general Henry H. Arnold en 1948, fue el primer think tank en la acepción actual del término.

El término think tank significa literalmente «tanque de pensamientos», y se ha intentado adaptar al español con otras expresiones como comité de expertos, comité de sabios, instituto de investigación, gabinete estratégico, centro de pensamiento, laboratorio de ideas, usina de ideas, reservorio de ideas, tanque de ideas, materialización de ideas, almacén de ideas, etc.

Fuente

Si son organizaciones "sin ánimo de lucro", pues Donald Trump...
 
¿Quien es Chubais?

Anatoli Borísovich Chubáis es un político ruso mejor conocido por su participación en la privatización rusa y la consecuente aparición de los magnates rusos.

En 1992, tras la caída del régimen soviético, Chubáis fue nombrado viceprimer ministro y se puso a su cargo un programa para privatizar la industria y el comercio.

En poco menos de dos años, presidió la venta de 122 000 empresas estatales. Cada ciudadano ruso recibió un "comprobante de privatización", que podía ser invertido, vendido o intercambiado. Según Grigori Glazkov, socio de Chubáis, el objetivo era "reemplazar la maquinaria de administración soviética con un sistema compatible con una economía de mercado". Dada la magnitud de la tarea, en su opinión Chubáis "lo hizo muy bien". Sin embargo, en la práctica, los comprobantes resultaron ser inútiles, y la percepción de los rusos sobre la privatización fue bastante negativa.

El malestar causado por la privatización casi destruye a Chubáis: después del revés que significó para el gobierno las elecciones parlamentarias de 1995, Yeltsin lo despidió. Sin embargo, a las puertas de las elecciones presidenciales de 1996, decidió nombrarlo como su jefe de campaña, y contra todo pronóstico ganó las elecciones. Desde entonces Chubáis fue parte fundamental de su gobierno. En una ocasión Chubáis declaró que "Para que una sociedad logre la democracia, se debe establecer una dictadura dentro del gobierno".

Desde julio de 1996 hasta marzo de 1997, Chubais fue el jefe de la administración presidencial rusa. Durante su mandato, su oficina se volvió cada vez más influyente.

En 1998, Chubais fue elegido Presidente de la Junta de RAO UES de Rusia, el monopolio estatal de electricidad, en una asamblea general especial de accionistas, al poco tiempo fue nombrado también Presidente del Consejo.


Fuente

¿Qué es Rosneft?

Rosneft es una compañía petrolera integrada mayoritariamente propiedad del Gobierno de Rusia. Rosneft tiene su sede en Moscú en el distrito de Balchug, en las inmediaciones del Kremlin, al otro lado del río Moskva. Rosneft se convirtió en una empresa líder en la extracción y refinamiento tras la compra de activos del ex gigante petrolero Yukos en una subasta ejecutada por el estado.

Desde el 2004, una serie de subastas del gobierno se organizaron para vender los activos de Yukos, la mayoría siendo ganadas por Rosneft. El 22 de diciembre de 2004, Rosneft compró una compañía petrolera poco conocida llamada Baikal Finance Group. Tres días antes, el grupo Baikal hasta entonces desconocido había comprado la ex subsidiaria de Yukos Yuganskneftegaz (Yugansk) en una subasta estatal. Esto fue considerado por muchos como la nacionalización de facto de Yugansk, y fue denunciado por Andréi Illariónov, entonces asesor económico de Putin como "la estafa del año". Sin embargo, a pesar de las críticas, la adición de Yugansk convirtió a Rosneft en el segundo mayor productor de petróleo y gas de Rusia, con una producción media de 1.69 millones de barriles diarios en el 2005.

El 14 de julio de 2006, Rosneft llevó a cabo una de las mayores ofertas públicas iniciales (IPO) en la historia financiera después de colocar cerca del 15% de sus acciones en el Russian Trading System (RTS) y en la Bolsa de Valores de Londres (LSE). Las acciones tuvieron un precio de 7.55 dólares, lo que valoro a Rosneft en 79.8 mil millones de dólares. Rosneft ha logrado su objetivo en gran medida por la organización de acuerdos bilaterales con inversores estratégicos, como British Petroleum (BP), Petronas y la CNPC, que compraron casi 2.6 mil millones de dólares en acciones durante la oferta pública inicial. Tres oligarcas invirtieron más de $1 mil millones cada uno en la LSE (Román Abramóvich, Vladímir Lisin y Oleg Deripaska). Los críticos de la oferta, incluidos el multimillonario George Soros, quien llamó a boicotear a los inversores por razones éticas, y Andréi Illariónov, quien calificó el acuerdo como ilegal y "un crimen contra el pueblo ruso", porque ninguna parte de esos ingresos sería para el presupuesto del estado. La Autoridad británica de Servicios Financieros autorizó la salida a bolsa de las acciones de Rosneft, a pesar de una apelación de Yukos, que alegó que permitir la salida a bolsa de Rosneft, equivaldría a facilitar la venta de bienes robados.

Fuente

Román Arkádievich Abramóvich es un multimillonario ruso, cuyos dividendos provienen principalmente del petróleo. Es visto como uno de los más grandes oligarcas rusos, aunque se le atribuye su éxito a sus privilegiadas relaciones con los círculos de poder de Moscú.

Fuente

Vladimir Lisin es un magnate de acero ruso. Es presidente y el accionista mayoritario de Novolipetsk o NLMK, una de las cuatro mayores empresas siderúrgicas de Rusia. Es una autoridad mundial líder en procesos metalúrgicos, que posee varias patentes sobre procesos metalúrgicos y ha publicado más de 100 artículos sobre metalurgia y economía que incluyen 15 monografías.

Se dice que es uno de los hombres más ricos de Rusia y el 72º más rico del mundo. A partir de 2013, su valor neto estimado es 14.1 mil millones de dólares.

Sus intereses empresariales, además del acero, incluyen el transporte y la logística (con participaciones en el puerto marítimo de San Petersburgo, Tuapse Commercial Sea Port, North-Western Shipping Company, Volga Shipping Company), energía (participaciones en Chermonorneftegaz y Severneftegaz) y utilities (empresas rusas de la red eléctrica Federal Grid Company y Distribution Grid Company of Center). Estos activos predominantemente rusos son controlados a través de Fletcher Group Holdings.

Fuente

Oleg Vladímirovich Deripaska es un millonario ruso y un miembro de la Junta directiva y el presidente de la Compañía Unificada RUSAL, una compañía rusa de la industria de aluminio.

Deripaska ha sido acusado de tener vínculos con el crimen organizado ruso. En 2007 el Wall Street Journal reportó que su visado de entrada a los Estados Unidos había sido cancelado pues el Departamento de Estado sospechaba que tenía lazos con el crimen organizado en Rusia1 En 2009 la justicia de España lo acusó de blanquear más de 4 millones de euros de la mafia rusa, a través de empresas en la Costa del Sol. En enero de 2010 el Financial Times publicó un reportaje sobre las relaciones comerciales de Deripaska con Serguéi Popov y Antón Malevsky, presuntos capos de la Mafia Rusa. Recientemente, varios medios han reportado los lazos entre Deripaska y el hijo del dictador libio Muamar el Gadafi, Saif al Islam Gadafi. Deripaska incluso acudió a la fiesta de cumpleaños celebrada por el heredero del poder libio en Montenegro.

Fuente
 
¿Qué es RUSNANO?

Rusnano (sociedad rusa de nanotecnologías) es una sociedad anónima estatal creada como un capital privado y de capital de riesgo por el gobierno de Rusia y destinado a comercializar los desarrollos en nanotecnología . La tarea de Rusnano es crear una nano-industria rusa cuyos productos valen 900 mil millones de rublos para 2015. En abril de 2012 invirtieron US $ 79 millones en Quantenna Communications, un fabricante de semiconductores para redes y dispositivos inalámbricos. Según un comunicado de prensa publicado por Rusnano, esta inversión aprovechará las sinergias entre la cartera de Quantenna y una serie de iniciativas de nanotecnología que están en marcha en Rusnano.

La ley que dio lugar a la creación de la "Corporación Rusa de Nanotecnologías" fue propuesta por varios miembros del partido Rusia Unida en junio de 2007. La propuesta pasó su primera lectura en la Duma del Estado el 14 de junio y su lectura final sobre 4 de julio. La cámara alta y el Consejo de la Federación , lo aprobó el 6 de julio. Inicialmente organizado como una corporación estatal, la compañía fue re-registrada el 11 de marzo de 2011 como la sociedad anónima abierta Rusnano.

El 7 de septiembre de 2007, Vladimir Putin designó a Leonid Melamed, ex director general adjunto de RAO UE, como Director General de Rusnano. El 22 de septiembre de 2008, el presidente Dmitry Medvedev nombró a Anatoly Chubais como Director General de Rusnano. Este mismo decreto eliminó al ex Director General Leonid Melamed de su posición. A pesar de esto, Melamed es ahora el presidente del gigante europeo de las telecomunicaciones Effortel y permanece en la junta ejecutiva del Consejo de Supervisión de la compañía. En 2015, Melamed fue temporalmente puesto en arresto domiciliario en una investigación sobre acusaciones de "derroche de dinero público". Poco después de la detención, al menos cinco gerentes de alto rango de Rosnano abandonaron Rusia.

El Director General de Rusnano es nombrado por el Decreto del Presidente de Rusia.

Fuente

¿Quien es Rusia Unida?

Rusia Unida es un partido político ruso fundado el 1 de diciembre de 2001 mediante la unión de los grupos parlamentarios Unidad, Patria y Toda Rusia. Este partido se identifica como centrista, nacionalista y conservador, aunque el amplio abanico ideológico que representa lo caracteriza como un partido "atrapalotodo".

Los principales líderes históricos de Rusia Unida han sido Dmitri Medvédev y, principalmente, Vladimir Putin. En la actualidad cuenta con alrededor de 2,009,937 afiliados y tiene 83 departamentos regionales, es decir, está representado en todos los 83 sujetos federales de Rusia.

Durante un tiempo se ha utilizado mucho un cliché político denominado el «Plan de Putin», es decir, el curso de desarrollo de Rusia basado en los discursos de Vladímir Putin a la Asamblea Federal Rusa entre 2000 y 2007. No se trata en realidad de un plan, y su autor no es Putin. Una encuesta realizada en septiembre de 2007 revela que, según la opinión de los ciudadanos rusos, Rusia sí necesita una estrategia general similar al dicho «plan», aunque según la misma encuesta gran parte de la población no conoce el significado concreto de este proyecto.

El 21 de noviembre de 2009 Rusia Unida adoptó un nuevo programa, basado en el «Plan de Putin», «Estrategia-2020» y el artículo de Dmitri Medvédev «¡Rusia, adelante!». En este programa, la ideología del partido se define como conservadurismo ruso.

Fuente
 
¿Qué es la ABAC?

Reconociendo el papel integral de las empresas y el valor del asesoramiento empresarial representativo sobre cuestiones clave, los líderes de la APEC establecieron en abril de 1995 el Consejo Consultivo Empresarial de la APEC (ABAC).

Este organismo del sector privado presenta recomendaciones a los líderes de APEC en un diálogo anual y asesora a los funcionarios de APEC sobre las prioridades y preocupaciones del sector empresarial. ABAC se reúne cuatro veces al año, y los representantes de ABAC asisten también a Reuniones de Altos Funcionarios, Reunión Ministerial Anual y Reuniones Ministeriales sectoriales.

ABAC comprende hasta tres personas de negocios de alto nivel de cada economía APEC y los nombramientos son hechos por el Líder de la economía miembro interesada. La Cátedra de ABAC proviene de la economía que alberga a APEC y, por lo tanto, cambia anualmente. ABAC representa una amplia gama de sectores e incluye pequeñas y grandes empresas.

Fuente


¿Qué es Rio Tinto?

Rio Tinto Group es un grupo empresarial internacional del sector de la minería, surgido de la fusión en 1995 de Rio Tinto-Zinc Corporation (RTZ), con base en el Reino Unido y antiguamente conocida como Rio Tinto Company Limited, y Conzinc Riotinto of Australia Limited (CRA), con base en Australia. Es el grupo de extracción de carbón más grande del mundo con un beneficio de 8,974 millones de dólares en el año 2006 sobre un volumen de ventas de 25,440 millones. Ha llegado a un acuerdo para comprar la empresa canadiense de aluminio Alcan Inc. por 38.1 mil millones de dólares, en un movimiento que creó la empresa líder mundial más grande de aluminio. El Presidente de Alcan, Dick Evans, dirigió la nueva división, renombrada como "Rio Tinto Alcan" y tiene su oficina central en Montreal.

La Empresa se dedica a la extracción de mineral de hierro, cobre, carbón, talco, dióxido de titanio, sal, aluminio e incluso diamantes a través de varias divisiones a lo largo del planeta.


Fuente


Termino diciendo que MSNBC es, curiosamente, el medio de comunicación que más cubre las actividades de Donald Trump, dándoles una amplia difusión y con una visión favorable a su agenda (con la venia y la aceptación de él).
 
Volver
Arriba