Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Conectar regadera electrica a tierra.

interpese

Bovino de alcurnia
Desde
25 Nov 2009
Mensajes
3.465
Hola, adquiri una regadera electrica marca Lorenzetti hace unos dias, pero mi duda es si alguien me puede decir como debo conectarla a tierra, me han dicho que con conectarla a algo de metal (una varilla de mi casa, el marco de alguna ventana, unas escaleras metalicas) seria suficiente, pero tengo mis dudas y si lo conecto a estos, no dara toques ya sea la ventana o las escaleras?

Espero me puedan ayudar.
 
¿Cómo conectar una regadera eléctrica?Han sido ya varias personas las que me han preguntado acerca de cómo conectar una regadera (ducha) eléctrica, en atención a ellas y a quienes pudieran tener la misma duda escribiré al respecto.
regadera1.png
A últimas fechas esta forma de obtener agua caliente ha cobrado cierto auge. En lo personal a mi no me gusta por dos razones. La primera es por el gasto excesivo de energía y la segunda porque cierta ocasión que probé una no me convenció del todo ya que aunque tenía un switch de dos posiciones -para agua tibia y agua caliente-, en las dos solo obtuve agua moderadamente tibia, y eso que estaba en un lugar en donde no hacía mucho frío, entonces pensé: este aparato colocado en un lugar de clima frío quien sabe si serviría. Pero claro, lo que me sucedió a mi no significa que deba pasarle a todo el mundo. Se que habrá mejores y peores regaderas eléctricas, y espero que tú que lees este artículo compres, o hayas comprado una de buena calidad.

Por lo general este tipo de aparatos consume mucha energía, por ahí de los 3500 a los 5000 Watts, o más inclusive. Quizá este dato no te diga mucho, pero si te menciono que estas cantidades son las que puede consumir la carga eléctrica TOTAL conectada en una vivienda promedio, tal vez exclames ¡Ah caray! Por lo tanto, si tenías una carga total de 4000 Watts en tu casa, con solo agregar este pequeño aparatito para calentar el agua que recorre tu santo cuerpo la duplicarás. Quizá esto tampoco te diga mucho, mejor espera a ver el recibo de la luz. Peor aún, si haces un uso irracional de la regadera, en menos que canta un gallo ronco terminarás por quitarla, y tal vez acabes maldiciendo a quienes te la vendieron o te animaron a comprarla.
¡Caray!… esto ya parece un artículo en contra de dicho aparato. Y es que todavía no me convencen del todo por lo que dije, pero bueno…
regadera2.jpg
si haces un uso racional de ella, en realidad no significará gran desembolso económico para ti –igual seguirás gastando en refrescos dulces o amargos lo mismo que antes-, pero además –a favor de estos aparatos- si ya sabes que cuando la llave de la regadera esté abierta gastarás energía-dinero entonces seguramente la cerrarás en cuanto termines de quitarte la espuma del jabón -no la dejarás abierta como suele suceder mientras te jabonas otra vez-, lo que al final significará un menor gasto de agua, y eso está muy, pero muy bien, sobre todo en estos tiempos en donde el vital liquido empieza a escasear. También -otro punto a favor- está el aspecto práctico de estos aparatos ya que pueden quitarse y ponerse fácilmente, no hay punto de comparación en este aspecto con un boiler por mucho que sea de los llamados “de paso”.

Ok´. Con todo lo anterior ya tienes un mejor panorama si es que quieres comprar una, pero si ya la tienes olvídate de todo lo anterior y atiende al diagrama que coloqué al principio. Simplemente conéctala a su propio interruptor termomagnético (por lo general de 30 Amperes -o mayor-, en la misma regadera se especifican las capacidades tanto del interruptor como del conductor eléctrico que debe alimentarla) sea que éste, esté ubicado dentro de la caja principal de interruptores, o en su propia caja. Si no quieres mayores disturbios en tu instalación eléctrica conecta el interruptor directamente a los cables de la acometida o bien haz un “puente” del que ya tengas -como en el esquema-.
regadera1.jpg
La conexión es bastante simple. Dos alambres o cables (si no te lo indican, utiliza como mínimo calibre no. 12 AWG o de preferencia cal. 10 AWG) que parten del interruptor, llegan hasta la regadera eléctrica y se conectan a dos de los tres conductores que tiene.

El cable verde es de tierra y es un cable de seguridad, por lo que debes conectarlo –según la norma oficial- a un electrodo de tierra (cómpralo en la ferretería o en la tienda de artículos eléctricos, las instrucciones para colocarlo se dan junto con él), pero igual puedes conectarlo a la tubería (metálica de cobre) principal de agua que alimenta tu casa (no de gas), o bien puedes hacerlo en cualquiera de las varillas de uno de los castillos de tu casa, procurando en todos los casos que exista una excelente unión. En lo personal te recomiendo que compres un electrodo de tierra.
Importante. Hacer una instalación a tierra requiere conocer y respetar varias cosas, no es tan simple como parece, por lo que si no sabes hacerla más vale que contrates a un electricista. He visto que algunas personas simplemente ponen un clavo en la pared del baño cerca de la regadera y ahí conectan el cable de tierra. Esto desde luego que está mal, aunque es posible que jamás suceda nada porque no llegue a fallar la regadera, pero de cualquier manera es más seguro hacer una instalación a tierra, atendiendo las instrucciones del fabricante del electrodo. Bajo ninguna circunstancia cambies la conexión de los cables (el neutro a tierra y la tierra al neutro), tampoco hagas experimentos intentando conectar el cable de tierra al neutro o viceversa.
 
¿Cómo conectar una regadera eléctrica?Han sido ya varias personas las que me han preguntado acerca de cómo conectar una regadera (ducha) eléctrica, en atención a ellas y a quienes pudieran tener la misma duda escribiré al respecto.
regadera1.png
A últimas fechas esta forma de obtener agua caliente ha cobrado cierto auge. En lo personal a mi no me gusta por dos razones. La primera es por el gasto excesivo de energía y la segunda porque cierta ocasión que probé una no me convenció del todo ya que aunque tenía un switch de dos posiciones -para agua tibia y agua caliente-, en las dos solo obtuve agua moderadamente tibia, y eso que estaba en un lugar en donde no hacía mucho frío, entonces pensé: este aparato colocado en un lugar de clima frío quien sabe si serviría. Pero claro, lo que me sucedió a mi no significa que deba pasarle a todo el mundo. Se que habrá mejores y peores regaderas eléctricas, y espero que tú que lees este artículo compres, o hayas comprado una de buena calidad.

Por lo general este tipo de aparatos consume mucha energía, por ahí de los 3500 a los 5000 Watts, o más inclusive. Quizá este dato no te diga mucho, pero si te menciono que estas cantidades son las que puede consumir la carga eléctrica TOTAL conectada en una vivienda promedio, tal vez exclames ¡Ah caray! Por lo tanto, si tenías una carga total de 4000 Watts en tu casa, con solo agregar este pequeño aparatito para calentar el agua que recorre tu santo cuerpo la duplicarás. Quizá esto tampoco te diga mucho, mejor espera a ver el recibo de la luz. Peor aún, si haces un uso irracional de la regadera, en menos que canta un gallo ronco terminarás por quitarla, y tal vez acabes maldiciendo a quienes te la vendieron o te animaron a comprarla.
¡Caray!… esto ya parece un artículo en contra de dicho aparato. Y es que todavía no me convencen del todo por lo que dije, pero bueno…
regadera2.jpg
si haces un uso racional de ella, en realidad no significará gran desembolso económico para ti –igual seguirás gastando en refrescos dulces o amargos lo mismo que antes-, pero además –a favor de estos aparatos- si ya sabes que cuando la llave de la regadera esté abierta gastarás energía-dinero entonces seguramente la cerrarás en cuanto termines de quitarte la espuma del jabón -no la dejarás abierta como suele suceder mientras te jabonas otra vez-, lo que al final significará un menor gasto de agua, y eso está muy, pero muy bien, sobre todo en estos tiempos en donde el vital liquido empieza a escasear. También -otro punto a favor- está el aspecto práctico de estos aparatos ya que pueden quitarse y ponerse fácilmente, no hay punto de comparación en este aspecto con un boiler por mucho que sea de los llamados “de paso”.

Ok´. Con todo lo anterior ya tienes un mejor panorama si es que quieres comprar una, pero si ya la tienes olvídate de todo lo anterior y atiende al diagrama que coloqué al principio. Simplemente conéctala a su propio interruptor termomagnético (por lo general de 30 Amperes -o mayor-, en la misma regadera se especifican las capacidades tanto del interruptor como del conductor eléctrico que debe alimentarla) sea que éste, esté ubicado dentro de la caja principal de interruptores, o en su propia caja. Si no quieres mayores disturbios en tu instalación eléctrica conecta el interruptor directamente a los cables de la acometida o bien haz un “puente” del que ya tengas -como en el esquema-.
regadera1.jpg
La conexión es bastante simple. Dos alambres o cables (si no te lo indican, utiliza como mínimo calibre no. 12 AWG o de preferencia cal. 10 AWG) que parten del interruptor, llegan hasta la regadera eléctrica y se conectan a dos de los tres conductores que tiene.

El cable verde es de tierra y es un cable de seguridad, por lo que debes conectarlo –según la norma oficial- a un electrodo de tierra (cómpralo en la ferretería o en la tienda de artículos eléctricos, las instrucciones para colocarlo se dan junto con él), pero igual puedes conectarlo a la tubería (metálica de cobre) principal de agua que alimenta tu casa (no de gas), o bien puedes hacerlo en cualquiera de las varillas de uno de los castillos de tu casa, procurando en todos los casos que exista una excelente unión. En lo personal te recomiendo que compres un electrodo de tierra.
Importante. Hacer una instalación a tierra requiere conocer y respetar varias cosas, no es tan simple como parece, por lo que si no sabes hacerla más vale que contrates a un electricista. He visto que algunas personas simplemente ponen un clavo en la pared del baño cerca de la regadera y ahí conectan el cable de tierra. Esto desde luego que está mal, aunque es posible que jamás suceda nada porque no llegue a fallar la regadera, pero de cualquier manera es más seguro hacer una instalación a tierra, atendiendo las instrucciones del fabricante del electrodo. Bajo ninguna circunstancia cambies la conexión de los cables (el neutro a tierra y la tierra al neutro), tampoco hagas experimentos intentando conectar el cable de tierra al neutro o viceversa.
Entonces puedo conectar el cable verde (tierra) a una varilla de la casa o el tubo del agua, en caso de este ultimo obviamente tiene que ser la tuberia que este fuera del baño (en caso de que exista) los tubos de cobre no correria ningun riesgo si son los mismos que alimentan de agua la regadera? Para instalarla compre una caja "interruptor de seguridad" de esos que usan 2 fusibles de 30A me funciona? gracias por tu info.
 
yo tenia una de esa en mi casa, el problema es ke jala mucha energia (y no es por estar malinstalado, todo estaba correcto), en lo personal no lo recomiendo, sino pues checa tu medidor ojala y no te consuma mucho
 
yo tenia una de esa en mi casa, el problema es ke jala mucha energia (y no es por estar malinstalado, todo estaba correcto), en lo personal no lo recomiendo, sino pues checa tu medidor ojala y no te consuma mucho
Bueno, por lo de la luz no hay problem, lo que pasa es que donde rento mi depa tiene boiler pero es compartido, y pues como que no me late, por eso quiero instalar esta regadera pero no quiero morir electrocutado, por eso ando buscando info real para poder conectarla correctamente.
 
Bueno, por lo de la luz no hay problem, lo que pasa es que donde rento mi depa tiene boiler pero es compartido, y pues como que no me late, por eso quiero instalar esta regadera pero no quiero morir electrocutado, por eso ando buscando info real para poder conectarla correctamente.





que paso como q por lo de la luz no hay problema, si no es por q puedas o no puedas pagar la energia electrica . el chiste es ahorrar . y pues como recomendacion no son eficientes . comparando el consumu de energia con los grados de temperatura q pueda subir elagua.
 
la neta no recomiendo esas regaderas, yo tuve una que quite de un depa y me la dieron con todo y cables y pastillas termica.

el cable era un uso rudo 2x10 osea 2 hilos del 10" y se calentaban bien machin y me agarre directamente de los fusibles y los dejaba bien calientes. la pastilla termica era de 50 amperios y la meti dentro de 3 bolsas de plastico selladas para no quedarme pegado.

si esa regadera la conectas en un enchufe normal se te van a quemar los cables 100% seguro.

la regadera la use 1 año y despues mejor regrese a comprar cilindros de gas,mendigo susto me pego una vez que se desprendio la cabeza de la regadera,como todo es de plastico con el calor se aflojaron las partes y se desarmo todo estando bañandome :S
 
si compa, aguas, en el despacho donde trabajo instalaron unas y ni son tan eficientes y consumen horrendamente luz, ademas son peligrosas, agua y electricidad y ya sabes que el estandar de calidad esta bajisimo, como nota, si puedes instalarla y conectarla a cualquier fuente de tierra y esta no se electrificara.
 
mira bro debes conectarla a tierra fisica
puede clavar el cable de tierra a la pared de concreto
en mi casa esta conectada de esa manera
 
La conexion a tierra es un seguro para que en caso de mal funcionamiento como un corto la carga se valla a tierra, es un error enorme conectar la tierra a la tuberia, cuando te estas bañando estas mojado la regdera falla que es lo que haces cierras el agua y como la regadera esta "aterrizada" a los tubos pum sufres una tremenda descarga que puede incluso hasta matarte, conectarla a las varillas de la casa es el mismo caso solo que quien va a sufrir las descargas sera alguien mas, supe de un amigo que tenia una regadera de estas y cuando alguien la usaba era imposible abrir la rja de su casa pues daba unos tremendos toques ya que la reja estaba soldada a las varillas y la regadera estaba agarrada tambien a las varillas de la casa, lo mas recomendable es un electrodo de tierra con una varilla copellwel en si es una varilla de 2 mts de largo recubierta de cobre y en el centro trae grafito esta varilla hay que enterrarla toda solo dejando unos 5 cmts para la conexion mecanica, pero no solamente es hacer un hoyo y meterla la ubicacion es importante debe de haber una humedad y la tierra con que se cubra el hoyo debe de ser adicionada con sal carbon y otros componentes para que pueda haber una buena trasmision de la descarga a tierra.
 
alguien sabe de que calibre son las resistencias de estas regaderas? espero me puedan ayudar, a mi me funca de pelos tengo coo 7 años co una "alsavi" y pues muy bien solo que apenas se quemo y como es vieja no me dan imformacion, espero me ayuden por que me estoy bañando a jicarasos, jajajajajajaja.
 
Volver
Arriba