jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.220
- Tema Autor
- #1

Mark Stevenson
Retomado por Yahoo Noticias
11 de mayo de 2018

El representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, conversa en la 9na Conferencia Empresarial China en la Cámara de Comercio de Estados Unidos, en Washington, el martes 1 de mayo de 2018. (AP Foto/Cliff Owen)
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Los principales representantes comerciales de México, Estados Unidos y Canadá concluyeron el viernes sin acuerdo la última ronda de renegociaciones del TLCAN, a pocos días de que venza un plazo no oficial para que el Congreso estadounidense pueda someterlo a votación.
El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, dijo que los grupos de trabajo de los tres países se reunirán de nuevo a partir del lunes. Sin embargo, el jueves es el último día dentro de los plazos procesales para que el Congreso de Estados Unidos lo someta a votación.
México rechaza los intentos de Washington de que se incluyan normas para que haya mayor contenido regional en la industria automotriz, y para orientar la producción hacia las fábricas de Estados Unidos y Canadá, que pagan sueldos más altos.
Un funcionario mexicano que solicitó el anonimato porque no estaba autorizado a hacer declaraciones dijo que los representantes comerciales estarán “localizables”. Sin embargo, reconoció que será difícil y sugirió que Estados Unidos debe mostrar flexibilidad.
Washington también desea modificar el sistema de resolución de disputas, e incluir una cláusula de extinción que les permitiría a los países retirarse después de cinco años.
Robert Lighthizer, representante de Comercio de Estados Unidos, dijo en un comunicado que las negociaciones "han abarcado una gran cantidad de temas bastante complejos" que incluyen propiedad intelectual, lácteos y agricultura, energía y leyes laborales.
"Estados Unidos está listo para seguir trabajando con México y Canadá a fin de lograr los avances necesarios sobre tales objetivos", añadió Lighthizer. "Nuestros equipos seguirán plenamente comprometidos".
El presidente Donald Trump volvió a criticar el TLCAN el viernes.
“El TLCAN ha sido un acuerdo terrible, lo estamos renegociando ahora, veremos qué ocurre”, afirmó Trump. “El TLCAN ha sido un desastre horrible, horrible para este país, y veremos si podemos hacer que sea razonable”.
El tiempo también se le está agotando a México, que sostendrá elecciones presidenciales el 1 de julio. Andrés Manuel López Obrador, el candidato izquierdista que encabeza las encuestas, ha dicho que no debería apresurarse la renegociación y debería dejársele al ganador de los comicios.
Fuente
Ya hasta aburre el Zanahorio Bipolar con su mismo texto de siempre. Aparte de idiota, ni siquiera una pizca de imaginación muestra. Bueno, la inteligencia no es una de sus cualidades, y la creatividad menos. Lo suyo, lo suyo, son los Reality Shows, y para eso no se necesita de mucha inteligencia. De hecho eso sale sobrando.
Lo que no me parece correcto es que se diga que "El tiempo también se le está agotando a México", por el sólo hecho de que sostendrá elecciones presidenciales el 1 de julio. Con eso se envía un mensaje equivocado, haciendo pensar que con la probable llegada del Mesías el TLCAN dejará de existir. El Peje, con esa multipoliaridad (acomodamiento) político que le caracteriza, ya ha dado muestras de estar aceptando un giro neoliberal. Basta revisar sus últimas declaraciones en el ámbito económico. Vaya, ya hasta tiene a un grupo negociador, dado el caso. Como sabe que el futuro de unos 20 millones de mexicanos en los USA, y otros millones más acá, depende en realidad de tener un acuerdo de libre comercio con los USA y Canadá (más con el primero que con el segundo), tampoco se va a hacer el degüello-imolación-hara-kiri por querer estar de necio con sus ideas pseudo-comunistoides que han embelesado a buena parte de su electorado. A final de cuentas lo que ellos quieren es tener un trabajo, y cancelárselos por un capricho... Nopes trumpipandilla, se equivocan si piensan que en caso de llegar el Virrey de Macuspana al poder el TLCAN estará MUERTO, como declara el Bebote Sincerebro Naranja. Del Payaso Naranja se comprende, porque no sabe nada de política (ni de gran cosa que digamos, que no esté relacionado con la farándula), pero del Mesías Tropical... tiene muuuchoooo, pero muuuuuuchooooo más camino recorrido en la polaca que el Pelochas. ¡Con la pena Cheto Mayor!