Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Con 2.8 millones, Obama es el presidente de EU que más ha deportado migrantes mexicanos.

casanova39

Bovino adicto
Desde
18 Jun 2008
Mensajes
535
Con 2.8 millones, Obama es el presidente de EU que más ha deportado migrantes mexicanos.

México 21 de enero de 2017

Del total de repatriados, el 47 por ciento no tenía ningún antecedente penal. En 2009, su primer año como presidente, expulsó a 391 mil 438 migrantes ilegales. Las comunidades latinas en EU llaman a Barack Obama ‘El Deportador en Jefe’.

La política migratoria de Barak Obama ha sido fuertemente cuestionada en la opinión pública, en particular por el número de deportaciones y por el tipo de personas que están siendo deportadas. En varios medios de comunicación se ha dicho que la presente administración ha deportado a más personas que sus antecesores recientes, y que las deportaciones afectan a familias y ciudadanos honorables. Sin embargo, un análisis detallado de los datos nos muestra que otros presidentes estadounidenses han deportado a más gente, y que el perfil del deportado actual es de alguien que ha cometido algún crimen en el vecino país del norte. Y si bien es cierto que entre los deportados hay muchos padres de familia y esposos sin antecedentes penales, estrategias recientes han tratado de evitar las separaciones familiares por delitos menores.

Así mismo, diversos medios han declarado que el presidente Obama tiene una actitud abiertamente inmigrante, y aunque en su mandato la migración indocumentada sigue estando criminalizada, no debemos olvidar que quien la criminalizó fue su antecesor. Para demostrar su supuesta "simpatía" por los grupos inmigrantes, Obama podría revertir la Operación Streamline, pero eso no es una posición política viable en un momento de recuperación económica y de negociación de una reforma migratoria.

El presente presenta una serie de cifras para llegar a concluir que la actitud antiinmigrante de Obama no es más profunda que la de sus antecesores, y lo que queda por analizar es por qué los medios de comunicación insisten en que el actual presidente de Estados Unidos ha deportado a más gente que cualquiera de los otros mandatarios del pasado reciente. Esta situación puede deberse a varios factores: primero, es posible que la propia administración Obama quiera aparentar ferocidad antiinmigrante ante el público conservador, pues esto podría aumentar las posibilidades de aprobar una reforma migratoria. En segundo lugar, es probable que los demócratas quieran esconder las verdaderas cifras de deportación, pues pueden señalizar debilidad frente a amenazas mayúsculas como el terrorismo. Finalmente, no podemos desechar la idea de que la confusión esté siendo alimentada por grupos de interés con aspiraciones políticas.





Fuentes:

http://www.elfinanciero.com.mx/naci...s-el-que-mas-ha-deportado-indocumentados.html

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-89062014000200009

http://www.eluniversal.com.mx/artic...bama-deporto-mas-de-242-mil-mexicanos-en-2015

http://www.univision.com/noticias/d...e-que-mas-ha-deportado-en-los-ultimos-30-anos

https://es.panampost.com/elena-toledo/2016/12/08/obama-mexicanos-deportados/


Saludos
 
Obama "ERA"... Nomas esperense a que acabe Trump...
 
"Esta situación puede deberse a varios factores: primero, es posible que la propia administración Obama quiera aparentar ferocidad antiinmigrante ante el público conservador, pues esto podría aumentar las posibilidades de aprobar una reforma migratoria. En segundo lugar, es probable que los demócratas quieran esconder las verdaderas cifras de deportación, pues pueden señalizar debilidad frente a amenazas mayúsculas como el terrorismo. Finalmente, no podemos desechar la idea de que la confusión esté siendo alimentada por grupos de interés con aspiraciones políticas."

Sin lugar a dudas todas pueden ser ciertas. Pero la que más me llamó la atención fue la tercera:

"Finalmente, no podemos desechar la idea de que la confusión esté siendo alimentada por grupos de interés con aspiraciones políticas."

Más, tras los resultados de esta muy poco democrática elección (de hecho la menos democrática EN TODA LA HISTORIA DE LOS USA). ¿Quien se beneficiaba de la confusión? Creo que ya lo adivinaron.
 
Volver
Arriba