jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.227
- Tema Autor
- #1

Finanzas Internacional
Krystal Hu
5 de marzo de 2018
El presidente Donald Trump ha dicho que impondrá un arancel del 25% a la importación de acero y un arancel del 10% a la importación de aluminio. El anuncio provocó una caída de más de 500 puntos en los mercados el jueves.
La propuesta ha dejado preocupadas a las empresas que producen cerveza y otras bebidas. Más de la mitad de la cerveza producida en los Estados Unidos es envasada en latas o botellas de aluminio. La industria cervecera y de bebidas ha dependido del aluminio importado para fabricar 96.000 millones de latas al año. Las latas representan un 9,76% de los costos totales de producción de cerveza, según un informe de John Dunham & Associates del pasado mes de julio.
Es probable que los aranceles propuestos por Trump hagan aumentar el precio de la cerveza (Getty Images).
“El incremento del coste de las latas como resultado de un posible arancel sobre el aluminio sería transferido a los consumidores como parte del precio establecido por el productor de bebidas”, explica el informe. John Dunham & Associates estima que un arancel del 10% sobre el aluminio conduciría a un aumento del 0,2% en el precio de la cerveza.
Puede que el aluminio nacional no alcance para llenar el vacío
Heineken es una de las varias cerveceras que ha instado a Trump a no imponerle un arancel al aluminio (Taylor Weidman/Bloomberg).
Las principales empresas productoras de bebidas y cervezas PepsiCo (PEP), Coca-Cola (KO), Heineken y Molson Coors Brewing (TAP) le han escrito a Trump para instarle a que no imponga tarifas sobre el aluminio. De acuerdo a Aluminum Association, un grupo comercial que representa a los productores de aluminio, el 84% del aluminio primario usado para el suministro de latas es importado. Un arancel del 10% sobre el aluminio creará un nuevo impuesto de 347,7 millones de dólares en la industria estadounidense en bebidas, de acuerdo a una declaración hecha por el Instituto de la cerveza el jueves.
Estados Unidos arrastra un déficit de aluminio desde hace años, y puede que los productores nacionales no alcancen para llenar el vacío tan rápido como espera Trump. Los datos del Servicio Geológico de Estados Unidos sobre los minerales de la nación muestra que las importaciones de aluminio crecieron en torno al 17% desde 2016, mientras que la producción de aluminio primario disminuyó por quinto año consecutivo (a los niveles más bajos desde 1951), principalmente debido al aumento de los costos por mano de obra y energía, y a la competencia global.
Todavía no se han desvelado los detalles del plan de Trump pero más allá del arancel, si sigue las recomendaciones del secretario de comercio de Estados Unidos Wilbur Ross de limitar el total de las importaciones de aluminio al 86,7% respecto del nivel de 2017, los productores de aluminio estadounidenses tendrán que esforzarse para llenar ese vacío.
“No creemos que vaya a suceder en el futuro”, ha dicho el presidente y director ejecutivo del Instituto de la Cerveza, Jim McGreevy, a Yahoo Finance. “El arancel ha provocado incertidumbre entre todos los usuarios. Nos preguntamos si esta incertidumbre en el suministro puede ser suplida por plantas de producción que todavía no están funcionando y que no lo harán durante un buen tiempo”. Él espera trabajar con el Departamento de Comercio para conseguir exenciones arancelarias para las latas.
Fuente
"Los datos del Servicio Geológico de Estados Unidos sobre los minerales de la nación muestra que las importaciones de aluminio crecieron en torno al 17% desde 2016, mientras que la producción de aluminio primario disminuyó por quinto año consecutivo (a los niveles más bajos desde 1951), principalmente debido al aumento de los costos por mano de obra y energía, y a la competencia global."
Y el "muy inteligente" Trompudo (el tiene un Big Brain, presume) hará que el aluminio OBLIGADAMENTE se produzca en los USA, para, dice él, favorecer la creación de empleos, con lo cual, debido al aumento de los costos por mano de obra local, el precio del aluminio SUBIRÁ, subiendo con ello de precio todo aquello que lleve aluminio en su proceso. A lo mejor habrá más trabajos (eso está por verse) y también... MAYOR COSTO DE LA VIDA para las clases media y pobre, ésto último aunque no se cree ningún empleo (porque los agiotistas y especuladores productores gringos prefieran invertir en la bolsa que en abrir fuentes de trabajo, algo que ni se da en gringolandia), debido a que el aluminio importado será MÁS CARO. Pero no me crean, porque éstas son FAKE NEWS de alguien que no tiene el Big Brain del Pelochas.
Además, según lo reporta el analista de DW en Wall Street, los analistas gringos (no los extranjeros) estiman que incluso sin contramedidas (represalias) del exterior a la aplicación de aranceles, ésto haría que se perdieran entre 50 y 60 mil empleos en los USA, mientras que los que se crearían en dado caso por la reactivación de la industria metalúrgica no superarían los 10 mil. En caso de que se aplicaran represalias desde el exterior, los mismos analistas ginrgos estiman que entonces se podrían perder hasta 150 MIL empleos. Sin duda el Payaso Naranja está REINVENTANDO también la aritmética básica. Para eso es PresiTrump, ha de decir él: "puedo hacer lo que quiera con lo que se me antoje, puesto que soy San Trump". Él sigue en lo suyo: divertirse de lo lindo haciendo que hace de presidente, dedicándose a vivir SU Reality Show ahora producido desde la Casa Blanca, convertida en el Burdel Blanco. Bueno, en descargo de él, reconozcamos que él prometió crear empleos, pero nunca aclaró si en el camino se perderían más de los creados... JAJAJAJAJAJA. Le retórica del decir verdades a medias.
Por cierto, genial la composición en la primera imagen del artículo: cerveza marca... ¡Trump! JAJAJAJAJAJA