Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Como se le dice a una Madre cuando a perdido un Hijo?

  • Autor de tema Autor de tema ontos
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

ontos

Becerro
Desde
27 Nov 2009
Mensajes
44
Bueno me gustaria saber algo:
cuando a un hijo(a) se le muere alguno de sus padres se le llama: "huerfano(a)"
cuando a alguno de los conyuges se le muere el esposo(a) se le llama "viudo(a)"
ahora, como se le llama a una Madre o un padre cuando pierde a un hijo(a)?:mmm:
 
Tambien se le puede aplicar HUERFANO (a).

Es aceptable el indicativo "deshijado".

Sin embargo por convension social, se omite dar una calificativo en vista de la deprimente situación.

Saludos
 
me voy a ver muy sangron pero este tema va en foro libre

ya perdieron un hijo, no veo la necesidad de definirlos con alguna palabra, se me hace como si lo estubieras señalando y casi burlandote de su desgracia.

hay muchas definiciones formales que se utilizan para señalar a las personas con una perdida o una desgrasia, en mi opinion es solo para burlarse de la gente.
 
En efecto, se puede usar huérfano, como dise Diasafemx:


huérfano, na.
(Del b. lat. orphănus, y este del gr. ὀρφανός).
1. adj. Dicho de una persona de menor edad: A quien se le han muerto el padre y la madre o uno de los dos, especialmente el padre. U. t. c. s.
2. adj. poét. Dicho de una persona: A quien se le han muerto los hijos.
3. adj. Falto de algo, y especialmente de amparo. En aquella ocasión quedó huérfana la ciudad.
4. adj. ant. expósito. U. en Bolivia, Chile y Perú.
 
Irresponsable! una ves me perdi cuando tenia 4 años en el centro de monclova, jajajajaja es una respuesta tonta a una pregunta...
 
Irresponsable! una ves me perdi cuando tenia 4 años en el centro de monclova, jajajajaja es una respuesta tonta a una pregunta...

jajaj no inventes bro ni que estuviera muy grande jaja aparte cualquier camion te deja en merco y de ahi agarras otro pa tu casajaja, pero bueno huerfano funciona para las dos cosas
 
yo diria que su pena ha sido tan grande que no hace falta nombrarla con ningun sobrenombre, simplemente dejarla en paz, entiendo la pregunta cultural, pero ta cabron el objetivo
 
Ya te respondió el compañero mauricioaziz, sin embargo... A mi punto de vista una madre (o un padre) jamás dejan de serlo. O es como tú por ejemplo, imagina que secuestras a alguien, y claro después lo liberas... Ya por eso no serías un secuestrador :memeo:?
 
Volver
Arriba