Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Cinofobia (miedo a los perros)

Asveest

Bovino Milenario
Desde
30 Jul 2009
Mensajes
1.554
Esto puede ser algo confuso leido y expuesto por aqui, por que?.... por que dirìamos que aqui amamos a los animales... les voy a hablar de la cinofobia.

Se define como un persistente, anormal y injustificado miedo a los perros o a la rabia que éstos pudieran transmitir.
Muchas personas desarrollan un temor hacia los perros.. El hecho de que se trate de animales de presa domesticados, y los crecientes casos reportados por los medios de ataques de caninos pueden hacer crecer este miedo. Un estudio de 1992 sobre el miedo a los perros en niños y adultos demostró que los ataques reales por parte de los perros no hacen diferencia en que una persona tema o no a estos animales. Por el contrario, exposiciones tempranas e inofensivas a los perros suelen prevenir la aparición de cinofobia. Los niños pequeños son más susceptibles de adquirir el miedo a los perros simplemente porque hay más cosas que los asustan: los perros hacen ruido y movimientos bruscos que pueden asustar a muchos niños. Los psicólogos pediátricos explican que una exposición gradual a los perros puede prevenir la ocurrencia de miedo irracional a los perros al mismo tiempo que les enseñan el alerta saludable del peligro potencial de animales desconocidos.
Mucha gente amante de los perros siente que la fobia a estos animales es “ridícula”, pero de hecho es bastante común. En muchos casos, no ha habido un evento desencadenante, sino que el temor se desarrolla por un número de motivos que van desde que se lo fomente socialmente hasta la mera ignorancia. El miedo puede darse hacia todos los perros o sólo hacia cierta raza, color o tamaño.
Muchas veces la familia de la persona con la fobia se la exacerba, ya que la fobia puede ser una forma de llamar la atención. Una vez que la fobia de alguien no gana la atención querida, suele desaparecer. Ignorar la fobia de nuestro ser querido es muchas veces la mejor manera de lidiar con ella. Por ello, no es bueno evitar encontrarse con los perros mientras se está con el fóbico, ya que de esa manera nunca aprenderá a lidiar con ellos.

Fuente:http://www.fobias.net/Cinofobia.html
 
Yo tenía fobia a los perros mucho antes d que me mordiera uno, pero desde que mi padre compró un perro y lo trajo a la casa al convivir con el perro se me fue quitando el miedo asta que desapareció, ahora me encantan los perros...
 
a mi me mordio un pastor aleman toda una pierna, pero nunca me dieron miedo los perros, mi familia siempre ha tenido mascotas de todos tamaños y razas.

he visto gente que le tiene un miedo a los perros, pero cuando tiene la oportunidad los maltratan, me hace pensar que no les tienen miedo, solo lo dicen o lo hacen ver para tener la excusa para maltratarlo. cosa que me molesta y me he metido en problemas por defenderlos.
 
jejeje ami me encantan los perros y tenia un pit-bull en casa y no era nada bravo al contrario era muy amigable incluso con desconocidos, pero eso no me hizo perder el miedo a perros ajenos, a que se deverá?
 
a entonces mi camarada no es joto? jajaja
chales eske tengo un amigo ke siempre va a mi casa y tengo un galgo italiano o galgo enano adentro de mi casa, y cada vez ke va se surra de miedo cuando lo ve
 
Volver
Arriba