mc5punk
Bovino maduro
- Desde
- 5 Oct 2011
- Mensajes
- 151
- Tema Autor
- #1

Grecia corrobora la tesis de que la democracia promete mas de lo que el capitalismo puede dar y está dispuesto a conceder. Para que sirven entonces las urnas se lo anterior fue literalmente destruido "por las imposiciones de los mercados".
Traducido desde Carta Maior para kaos en la Red por Diana Cordero
El ejército del dinero afila las armas y prepara el cerco a la sociedad griega. Forma parte de esa planificación de inocular dosis crecientes de terror psicológico en su población. Brasil sabe como funciona eso: rumores, trascendidos, chantajes; titulares encadenados; ataques a la reputación, prohibiciones y linchamientos ideológicos. Ya está sucediendo; y va a ganar intensidad en estos cinco días que faltan para los comicios del domingo en Grecia. Es una página de la historia que conviene leer con atención.
Once millones de personas decidirán si la economía que representa apenas el 2% del PIB europeo pasará a trabajar para la sociedad o contra ella para continuar sirviendo a los banqueros y acreedores que ya se quedan con el 97% de su presupuesto (inclusive líneas de 'ayuda'). La crudeza del conflicto instalado por el desorden neoliberal en el país - con el apoyo activo de la élite local - es tal que colocó en desuso las metáforas.
Grecia corrobora la tesis de que la democracia promete mas de lo que el capitalismo puede dar y está dispuesto a conceder. Soberanía en la elección del futuro, por ejemplo, es derecho a rechazar las bases desastrosas del pasado. La economía griega patina en recesión hace cuatro años. El dato disponible para este año registra una nueva caída del PIB del orden del 6,5% en el primer trimestre. El desempleo del 21,9% es el segundo mayor del euro.
Por debajo, solo España, 'rescatada' también por los acreedores este sábado a cambio de contrapartidas que el gobierno derechista prefiere ocultar. Los griegos se han sacudido en las calles la aparente frialdad del desastre neoliberal. Y lo hacen también con la propria vida. Las tasas de suicidio crecieron mas del 40% en la crisis, en un impactante contraste con la boutade mercantilista de Angela Merkel, para quien todo se resume a una indolencia innata al trabajo.
Los indolentes quieren tomar el mando de su destino en las elecciones del domingo, pero una gigantesca operación de asfixia está en curso para sofocar el levantamiento antes de que se cristalice. La sociedad que ya perdió 1/5 de casi todo, empleos, salarios, jubilaciones y pensiones, camas hospitalarias etc está siendo amenazada con el confinamiento financiero y político se insiste en reinventar su contrato social en las urnas.
Para que sirven entonces las urnas se lo anterior fue literalmente destruido "por las imposiciones de los mercados', de acuerdo a lo que dijo a Carta Maior, Errikos Finalis, dirigente del secretariado de Syriza, en una entrevista que otorgó al corresponsal en Londres, Marcelo Justo.
Respuestas nada amigables parten de Bruselas, Berlín y del FMI. As flechas advierten: si la izquierda vence el día 17, los griegos perderán el derecho de sacar libremente su dinero de las agencias bancarias; su ciudadanía europea sufrirá un proceso de casación: Se habla de restricciones a la migración en las zonas fronterizas del euro; El flujo de capitales será administrado por las autoridades de Bruselas.
Involuntariamente, o no, en la forma y en el contenido, el capital financiero y sus aparatos asumen frente a la audacia griega la naturaleza de una fuerza de ocupación que captura la máquina del Estado, domina las instancias del mercado y desautoriza las prerrogativas de la democracia - a menos que los electores se resignen al estado de excepción permanente.
Fuente: http://www.kaosenlared.net/component/k2/item/21442-cerco-a-grecia-el-fin-de-las-met%C3%A1foras.html