lnfernal
Bovino Milenario
- Desde
- 18 Ene 2009
- Mensajes
- 1.039
- Tema Autor
- #1
asi es deje a lo que me dedicaba anteriormente para ahora ser chef e.e aca les traigo una bebida tradicional de Leon, Guanajuato.
Para los que no sepan una cebadina es una bebida tipica de Leon y Irapuato que al agregarle bicarbonato de sodio hace una espumita que al beberla se vuelve muy refrescante.
1.- Lava perfectamente bien una piña, retira la corona y la base. Ahora, con un cuchillo retira toda la cáscara, dejándole un poco de pulpa a la cáscara.
2.-Para la cáscara de una piña, necesitas unos 4 litros de agua hervida o desinfectada y un recipiente de VIDRIO o de madera, pues tiene que reposar varios días. Pon a remojar la cáscara de Piña junto con los 4 litros de agua y dos piloncillos chicos o un piloncillo grande (Piloncillo= Panela) , depende de la zona en donde vivas, son esos conos de azúcar muuyyy negro) hasta que veas que en la superficie se hace una pequeña nata y algo de burbujas (unos 4 días, que no se te vaya a pasar, porque sino queda muy ácida).
3.-El resultado es un fermento de piña suave, que es la base de la CEBADINA
4.-Ahora necesitas 400 gramos de tamarindo natural, sin procesar. Le quitas la cáscara y lo pones a cocer con un litro de agua durante 15 minutos debe de hervir. Esperas a que se enfríe. Ya frío, retiras las semillas con la mano y licúas el resto. Lo cuelas y te resulta la pulpa de tamarindo.
5.-Ahora necesitas 100 grs. de Jamaica, la flor nadamás.- La pones a hervir en un litro de agua y esperas a que se enfríe. Ya fría la cuelas y tienes el jarabe de jamaica.
6.-Une el fermento de piña (4 litros), con la pulpa de tamarindo (un litro) y el jarabe de jamaica (un litro). Tedrás seis litros de mezcla base, la cual te dura en refrigeración unos 5 días cuando mucho.
7.-Cuando vayas a consumirla, toma la mezcla base, adicionale más agua -depende de lo fuerte que te guste el sabor, yo la prefiero suave, así que le adiciono otro tanto de agua, es decir, un litro de base y un litro de agua- endúlzala al gusto con azúcar. Esta es la Cebadina, que no lleva cebada por cierto, aunque dicen que antes le ponían cebada perla, pero al fermentarla era muyyy alcohólica.
8.-Al momento exacto en que la vas a tomar, pones en un vaso grande hielo, la Cebadina ya endulzada y una cucharadita pequeña de bicarbonato de sodio (de ese que venden en las farmacias, el que le dicen "carbonato" a veces), hará espuma y será refrescante el efecto.
9.-Procura no llenar mucho el vaso y beberla pronto, porque se va a derramar. El bicarbonato se adiciona justo al momento de beberse, eh? No le vayas a poner a toda la cebadina, nadamás vaso por vaso.
Ya por ultimo recuerda que las cosas no salen a las primera sigue intentando hasta que lo logres y suerte
Te dejo una pic.
NOTA: La pic fue importada de google >.>"
Para los que no sepan una cebadina es una bebida tipica de Leon y Irapuato que al agregarle bicarbonato de sodio hace una espumita que al beberla se vuelve muy refrescante.
1.- Lava perfectamente bien una piña, retira la corona y la base. Ahora, con un cuchillo retira toda la cáscara, dejándole un poco de pulpa a la cáscara.
2.-Para la cáscara de una piña, necesitas unos 4 litros de agua hervida o desinfectada y un recipiente de VIDRIO o de madera, pues tiene que reposar varios días. Pon a remojar la cáscara de Piña junto con los 4 litros de agua y dos piloncillos chicos o un piloncillo grande (Piloncillo= Panela) , depende de la zona en donde vivas, son esos conos de azúcar muuyyy negro) hasta que veas que en la superficie se hace una pequeña nata y algo de burbujas (unos 4 días, que no se te vaya a pasar, porque sino queda muy ácida).
3.-El resultado es un fermento de piña suave, que es la base de la CEBADINA
4.-Ahora necesitas 400 gramos de tamarindo natural, sin procesar. Le quitas la cáscara y lo pones a cocer con un litro de agua durante 15 minutos debe de hervir. Esperas a que se enfríe. Ya frío, retiras las semillas con la mano y licúas el resto. Lo cuelas y te resulta la pulpa de tamarindo.
5.-Ahora necesitas 100 grs. de Jamaica, la flor nadamás.- La pones a hervir en un litro de agua y esperas a que se enfríe. Ya fría la cuelas y tienes el jarabe de jamaica.
6.-Une el fermento de piña (4 litros), con la pulpa de tamarindo (un litro) y el jarabe de jamaica (un litro). Tedrás seis litros de mezcla base, la cual te dura en refrigeración unos 5 días cuando mucho.
7.-Cuando vayas a consumirla, toma la mezcla base, adicionale más agua -depende de lo fuerte que te guste el sabor, yo la prefiero suave, así que le adiciono otro tanto de agua, es decir, un litro de base y un litro de agua- endúlzala al gusto con azúcar. Esta es la Cebadina, que no lleva cebada por cierto, aunque dicen que antes le ponían cebada perla, pero al fermentarla era muyyy alcohólica.
8.-Al momento exacto en que la vas a tomar, pones en un vaso grande hielo, la Cebadina ya endulzada y una cucharadita pequeña de bicarbonato de sodio (de ese que venden en las farmacias, el que le dicen "carbonato" a veces), hará espuma y será refrescante el efecto.
9.-Procura no llenar mucho el vaso y beberla pronto, porque se va a derramar. El bicarbonato se adiciona justo al momento de beberse, eh? No le vayas a poner a toda la cebadina, nadamás vaso por vaso.
Ya por ultimo recuerda que las cosas no salen a las primera sigue intentando hasta que lo logres y suerte
Te dejo una pic.

NOTA: La pic fue importada de google >.>"