Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

ayuda con entrevista en ciber

pelisto

Bovino maduro
Desde
27 Dic 2013
Mensajes
133
orde con los diferentes sellos estilísticos desarrollados en el arte y la cultura españolas, al tiempo que ha estado marcada por numerosas influencias a lo largo de su historia, desde el jardín romano e islámico, pasando por el italiano, francés e inglés, hasta la aparición de la vanguardia y el uso de nuevas tecnologías en el siglo XX, que junto al desarrollo del diseño, el urbanismo y la arquitectura paisajista han desembocado en una nueva forma de concebir la jardinería y su ubicación en el entorno.

El jardín español ha estado marcado por su clima y orografía: el suelo es por lo general más seco que en sus países vecinos, Portugal o Francia, y la radiación solar es más intensa, especialmente en verano, lo que conllevó la creación de jardines de pequeño tamaño y acotados en espacios cerrados, no integrados en el paisaje como en otros países. Un factor fundamental ha sido el aprovechamiento del agua, escasa en algunas zonas y de reparto desigual según las diferentes comunidades de la península. La vegetación de España es muy variada, con la presencia en la Península Ibérica de cuatro tipos de regiones en cuanto a flora: mediterránea, eurosiberiana, boreoalpina y las Islas Canarias.

Aunque para algunos autores en España no existe una tipología propia de jardín, definible por unas características distintivas como las del jardín italiano, francés o inglés, los factores heredados de otras tipologías e influencias, así como los diversos aportes provenientes de la idiosincrasia cultural española, permiten hablar con propiedad de un estilo de jardinería propio del país que, si bien resultaría heterodoxo y con multiplicidad de variantes regionales, aportaría unas características reconocibles y unívocas para el arte de la jardinería en el país.

Leer más...
Anteriores: Cristalografía de rayos X, Admiral Graf Spee, Persépolis.

Artículos buenos Artículos buenos
Bohemundo VI de Antioquía (en francés: Bohémond VI d'Antioche; 1237 – 11 de marzo de 1275), príncipe de Antioquía desde 1252 hasta 1268 y conde de Trípoli desde 1252 hasta 1275. Fue hijo de Bohemundo V de Antioquía y Lucía de Segni.
Sucedió a su padre en 1252 como Bohemundo VI de Antioquía, y Bohemundo III de Trípoli, bajo la regencia de su madre hasta que fue declarado mayor de edad en diciembre de 1252.

Leer más...
Anteriores: Marilyn Manson (banda), Cahoots, Anexo:Discografía de Black Sabbath
«After Midnight» —en español: «Después de la medianoche»— es una canción interpretada por la banda estadounidense de pop punk Blink-182, incluida en su sexto álbum de estudio, Neighborhoods (2011). Los tres integrantes de la banda, Mark Hoppus, Tom DeLonge y Travis Barker la compusieron y produjeron; es una de las últimas canciones que el grupo creó para el disco, a partir de un ritmo que inventó Barker en el estudio.
Leer más...
Anteriores: Bohemundo VI de Antioquía, Marilyn Manson (banda), Cahoots

Recurso del día Recurso del día
Garza real europea en vuelo
La garza real europea (Ardea cinerea) es un ave zancuda del género de las garzas en la familia Ardeidae, nativa de Europa y de Asia templada, incluso partes de África y América. Es residente en el medio sur y el oeste, pero muchas migran en invierno del hielo de regiones más frías.
Archivo

Portales
Ciencias naturales y formales
Ciencias naturales y formales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina – Matemática – Química

Ciencias humanas y sociales
Ciencias humanas y sociales: Comunicación – Derecho – Economía – Egiptología – Filosofía – Historia – Lingüística – Mitología – Política – Psicología – Sociología

Artes
Artes: Anime y manga – Arquitectura – Cine – Danza – Historieta – Literatura – Música – Música clásica – Pintura – Teatro – Televisión

Sociedad
Sociedad: Deporte – Gastronomía – LGBT – Religión – Videojuegos

Tecnologías
Tecnologías: Biotecnología – Exploración espacial – Informática – Ingeniería – Tecnología

Geografía
Geografía: África – América – Antártida – Asia – Europa – Oceanía
 
Última edición:
la próxima ves que abras un tema en el subforo equivocado, el tema sera borrado
 
Volver
Arriba