REYSATANAS
Bovino adolescente
- Desde
- 29 Jun 2010
- Mensajes
- 81
- Tema Autor
- #1
Hola hermanos bakunos, pues asi como dice el titulo necestio ver si alguien me puede ayudar con unos diagramas de flujos que estan algo dificiles de ante mano muchas gracias
9. Dado x numero de metros convertirlos a pies y pulgadas (1 metro = 39.37
pulgadas, 1 pie = 12 pulgadas)
10. Una tonelada métrica equivale a 35,273.92 onzas. Elabore un algoritmo que lea el
peso de un paquete de cereal para el desayuno en onzas y que obtenga como
salida el número de cajas necesarias para llenar una tonelada métrica de cereal,
así como deberá proporcionar cuantas onzas sobran. El algoritmo deberá permitir
al usuario repetir este proceso las veces que desee.
11. Elabore un algoritmo que en base a las calificaciones de la materia de
Fundamentos de Programación (calculo del promedio) determine si un alumno
esta “Aprobado” o “Reprobado”.
12. Elabore un algoritmo que lea 4 números e imprima el mayor de ellos.
13. Elabore un algoritmo que lea un número e imprima sus dígitos en forma individual:
Ejemplo: Dame un número? 7539
9
3
5
7
14. Obtenga el salario de un obrero en base a las horas extras trabajadas. El salario
se calcula sumando al sueldo base las horas extra. El sueldo base es equivale a
$450.00 y las horas extra se calculan en base a la siguiente tabla:
1 a 10 hrs $11.50
11 a 12 hrs $ 13.00
21 y más hrs $ 15.00
15. Elabore un algoritmo que lea un número decimal e imprima su representación en
binario.
16. Elabore un algoritmo que lea un número e imprima su factorial.
Ejemplo: 5 = 5 * 4 * 3 * 2 * 1 = 120
Nota: El factorial de 0 (cero) por notación es 1.
9. Dado x numero de metros convertirlos a pies y pulgadas (1 metro = 39.37
pulgadas, 1 pie = 12 pulgadas)
10. Una tonelada métrica equivale a 35,273.92 onzas. Elabore un algoritmo que lea el
peso de un paquete de cereal para el desayuno en onzas y que obtenga como
salida el número de cajas necesarias para llenar una tonelada métrica de cereal,
así como deberá proporcionar cuantas onzas sobran. El algoritmo deberá permitir
al usuario repetir este proceso las veces que desee.
11. Elabore un algoritmo que en base a las calificaciones de la materia de
Fundamentos de Programación (calculo del promedio) determine si un alumno
esta “Aprobado” o “Reprobado”.
12. Elabore un algoritmo que lea 4 números e imprima el mayor de ellos.
13. Elabore un algoritmo que lea un número e imprima sus dígitos en forma individual:
Ejemplo: Dame un número? 7539
9
3
5
7
14. Obtenga el salario de un obrero en base a las horas extras trabajadas. El salario
se calcula sumando al sueldo base las horas extra. El sueldo base es equivale a
$450.00 y las horas extra se calculan en base a la siguiente tabla:
1 a 10 hrs $11.50
11 a 12 hrs $ 13.00
21 y más hrs $ 15.00
15. Elabore un algoritmo que lea un número decimal e imprima su representación en
binario.
16. Elabore un algoritmo que lea un número e imprima su factorial.
Ejemplo: 5 = 5 * 4 * 3 * 2 * 1 = 120
Nota: El factorial de 0 (cero) por notación es 1.