lubegoful
Bovino maduro
- Desde
- 9 Sep 2009
- Mensajes
- 134
- Tema Autor
- #1
Hola bakunos aqui vengo a recurrir a ustedes en su experiencia.
Me han pedido que diseñe un Diagrama de Flujo(DFD) y otro de Entidad Relacion(DER)
del siguiente proyecto, que el cual va a ser desarrollado por el modelo de prototipos.
En un consultorio médico un paciente solicita la consulta del profesional, paga la
consulta y recibe una factura por el pago de la misma y espera a ser atendido.
Al llegar su turno el médico atiende al paciente, lo revisa y emite un
diagnóstico del mismo.
Al llegar un paciente solicita la consulta con el profesional.
-Si no se encuentra el médico:
Vuelve cuando esté presente, o se atiende con otro médico: en este caso la secretaria
registra al paciente en la planilla de consulta (ordenada por médico y por orden de
llegada), busca la ficha del paciente (ordenada también por médico) y su historia clínica
y lo deriva al médico que lo atenderá.
-Si se encuentra el médico:
Realiza el procedimiento anterior pero sin derivar la ficha.
Unavez aceptada la consulta la secretaria procede al cobro de la misma. Puede ser:
derechohabiente de alguna institución médica
(pública), o no (particular).
Luego entrega al médico que atenderá la consulta, los formularios correspondientes del
paciente.
El paciente queda en espera hasta ser llamado por el médico.
El médico atiende al paciente y se encarga de actualizar su ficha.
Registra motivos de la consulta, emite el diagnóstico e indica un tratamiento a seguir.
Si el paciente tiene Obra Social, el médico se encargará de llenar la orden
farmacéutica.
Al finalizar el día la secretaria recoge las fichas (de los pacientes) de todos los
consultorios y los vuelve a ordenar en el fichero (por médico).
Me han pedido que diseñe un Diagrama de Flujo(DFD) y otro de Entidad Relacion(DER)
del siguiente proyecto, que el cual va a ser desarrollado por el modelo de prototipos.
En un consultorio médico un paciente solicita la consulta del profesional, paga la
consulta y recibe una factura por el pago de la misma y espera a ser atendido.
Al llegar su turno el médico atiende al paciente, lo revisa y emite un
diagnóstico del mismo.
Al llegar un paciente solicita la consulta con el profesional.
-Si no se encuentra el médico:
Vuelve cuando esté presente, o se atiende con otro médico: en este caso la secretaria
registra al paciente en la planilla de consulta (ordenada por médico y por orden de
llegada), busca la ficha del paciente (ordenada también por médico) y su historia clínica
y lo deriva al médico que lo atenderá.
-Si se encuentra el médico:
Realiza el procedimiento anterior pero sin derivar la ficha.
Unavez aceptada la consulta la secretaria procede al cobro de la misma. Puede ser:
derechohabiente de alguna institución médica
(pública), o no (particular).
Luego entrega al médico que atenderá la consulta, los formularios correspondientes del
paciente.
El paciente queda en espera hasta ser llamado por el médico.
El médico atiende al paciente y se encarga de actualizar su ficha.
Registra motivos de la consulta, emite el diagnóstico e indica un tratamiento a seguir.
Si el paciente tiene Obra Social, el médico se encargará de llenar la orden
farmacéutica.
Al finalizar el día la secretaria recoge las fichas (de los pacientes) de todos los
consultorios y los vuelve a ordenar en el fichero (por médico).