Pues sí pero te explico:
La razón suele ser que alguien más de tu IP de salida esta descargando algo y eso puede deberse a varias razones:
-Tienes internet contratado con una compañía que usa un proxy de salida para varios clientes, y por tanto "comparten" una misma IP, compañias como Cablemás (por lo que dicen).
-Tienes varias PC en red y con un servidor proxie para salir a internet.
-Tienes un fabuloso troyano y alguien esta metido en tu PC, haciendo mil y un cosas.
El riesgo de bajarte estos "SO" personalizados es que nadie te puede garantizar que el creador no le haya dejado una "sorpresita" al sistema sin que tú lo sepas, ya que nadie audita el sistema final. Y no sólo eso, muchos de los cracks o keygen para usar software no original pueden llegar a contener troyanos o hacer uso de xploits que van dejando tu PC expuesta a extraños. Tú cuando usas un crack no sabes realmente todo lo que puede llegar a hacer y aunque te lo digan en un .txt, ¿cómo puedes estar seguro de que ese programita sólo va a hacer eso?
Sumale además que muchos ni instalan las actualizaciones de seguridad ni usualmente las versiones corregidas de sus programas, quedan completamente expuestos a ataques. Y eso no lo evita el antivirus y firewall.
Por eso la mayoría de PCs zombies, y que forman parte de botnets, son de sistemas Windows.
Llega un punto en que te das cuenta que eso de andar instalando software pirata de quien sabe donde, usando crack hechos por quien sabe quien es simplemente una locura, juas.
¿La solución? Regresate a tu windows original y si no, instalate un buen firewall (Comodo Firewall, por ejemplo), ponlo en modo paranóico y verifica qué esta saliendo a internet y entrando a tu PC.
¿La solución en general? Usar software legal. Y en este caso no significa forzosamente andar pagando. Hay software libre y de código abierto muy bueno y gratis.