tiburonxx
Bovino de la familia
- Desde
- 6 Nov 2005
- Mensajes
- 4.037
- Tema Autor
- #1
http://sdpnoticias.com/nota/221142/Avalan_seguridad_social_de_parejas_del_mismo_sexo
El dictamen plantea, por ejemplo, que el artículo 5A de la Ley del IMSS permitirá el registro de la pareja del derechohabiente sin importar su sexo.
"La o el cónyuge del asegurado o asegurada, o del pensionado o pensionada, y a falta de éstos, quienes hayan suscrito una unión civil o matrimonio con el asegurado o asegurada, o el pensionado o pensionada, cualquiera que fuere su sexo", establece la modificación.
Con 82 votos a favor y ninguno en contra ni abstenciones, el Pleno del Senado aprobó el dictamen que presentaron las comisiones de Seguridad Social y Estudios Legislativos Primera.
No obstante, la iniciativa tuvo su origen en la Cámara de Diputados, pues desde el 9 de noviembre del año pasado se aprobó por mayoría y, desde entonces, se turnó al Senado para su ratificación.
En esta ocasión, el dictamen no hubo posicionamientos a favor ni en contra del dictamen, y su aprobación se dio sin dificultad.
La Mesa Directiva del Senado señaló que, por procedimiento, se regresará la minuta a la Cámara baja para su revisión y posterior envío al Ejecutivo federal.
La iniciativa original fue presentada por los diputados Enoé Uranga, del PRD, y Rubén Moreira, del PRI.
:cucu:
El dictamen plantea, por ejemplo, que el artículo 5A de la Ley del IMSS permitirá el registro de la pareja del derechohabiente sin importar su sexo.
"La o el cónyuge del asegurado o asegurada, o del pensionado o pensionada, y a falta de éstos, quienes hayan suscrito una unión civil o matrimonio con el asegurado o asegurada, o el pensionado o pensionada, cualquiera que fuere su sexo", establece la modificación.
Con 82 votos a favor y ninguno en contra ni abstenciones, el Pleno del Senado aprobó el dictamen que presentaron las comisiones de Seguridad Social y Estudios Legislativos Primera.
No obstante, la iniciativa tuvo su origen en la Cámara de Diputados, pues desde el 9 de noviembre del año pasado se aprobó por mayoría y, desde entonces, se turnó al Senado para su ratificación.
En esta ocasión, el dictamen no hubo posicionamientos a favor ni en contra del dictamen, y su aprobación se dio sin dificultad.
La Mesa Directiva del Senado señaló que, por procedimiento, se regresará la minuta a la Cámara baja para su revisión y posterior envío al Ejecutivo federal.
La iniciativa original fue presentada por los diputados Enoé Uranga, del PRD, y Rubén Moreira, del PRI.
:cucu: