raul56
Bovino adicto
- Desde
- 5 Oct 2009
- Mensajes
- 808
- Tema Autor
- #1
¡ATENCIÓN! Nueva Norma Mexicana para DESBLOQUEO DE TELÉFONOS
Que tal amigos Bakunos:
Soy un frecuente usuario del corral desde hace muchos años y obviamente la primera página
que se me vino a la mente para organizar a las masas fue ésta y sé que no me decepcionará.
Les cuento, estos últimos días me he dado a la tarea de investigar cómo va el negocio de
los equipos bloqueados por las compañias celulares (en México) que como sabemos no
obstante con amarrarnos en costosos contratos a plazos forzosos de 18 o 24 meses con la
finta de darnos equipos 'Gratis' cuando nos lo estan cobrando con unos intereses bastante
altos, por si fuera poco, todavía tenemos que permanecer con ellos aún cuando el
consumidor adquiere un equipo en categoría de Prepago que se cubrió en su totalidad y pasa
a ser completamente de su propiedad (y ésto ya lo saben) por lo consecuente tanto Telcel,
Movistar, Iusacell o Unefon son sólo servidores de telecomunicaciones que nos prestan un
SERVICIO a cambio de ya saben, recargas desde $10 hasta $500 con unas tarifas
aparentemente accesibles, pero ese no es el punto.
Tras algunos documentos y sitios que leí (y ojalá alguien más ya esté enterado) el pasado
24 de Agosto del año en curso se promovió una normativa en el Diario Oficial de la
Federación que entró en vigor 60 días después, en Octubre, la cual PROHIBE EL BLOQUE DE
TELEFONOS CELULARES por parte de las compañias telefónicas nacionales cuando se cumplan
los elementos siguientes:
1. Cuando un usuario adquiere un teléfono móvil en la categoría de prepago.
2. Cuando el usuario haya concluido su contrato al 100% y sin nigún adeudo.
Estoy hablando de la NORMA Oficial Mexicana NOM-184-SCFI-2012 (pondré el documento oficial
al final del post) que en su elemento 4.2.2 cíta lo mencionado anteriormente:
Este documento no fue publicado sino hasta hace unos días a principios del mes de
Diciembre en el 'Diario Oficial de la Federación' en su página web y en el prefacio indica
las empresas que participan en la presente norma que son entre otras:
COMUNICACIONES NEXTEL DE MEXICO, S.A. DE C.V. - NEXTEL
IUSACELL PCS DE MEXICO, S.A. DE C.V. - Iusacell
OPERADORA UNEFON, S.A. DE C.V. - Unefon
PEGASO COMUNICACIONES Y SISTEMAS, S.A. DE C.V. - Movistar
RADIOMOVIL DIPSA, S.A. DE C.V. - Telcel
¿Y qué quiero decir?, pues está mas que claro; que a partir de este momento ustedes
cumpliendo con el elemento 4.2.2 de la NOM-184-SCFI-2012 estan en todo su derecho como
Mexicanos de pedirles a sus compañias telefonicas la liberación de cada uno de sus equipos
bloqueados para que pueda ser utilizado en cualquier red SIN COSTO ADICIONAL.
Pese a esto y lo más seguro es que las compañias hagan caso omiso a nuestras peticiones
como me lo han hecho a mí desde hace unos días; que no estan capacitados para la NOM, que
no saben nada al respecto, o de plano ni les contestan. Pero para eso se puede recurrir a
un poyo adicional, yo levante un reporte en línea en PROFECO y al parecer estoy a punto de
lograrlo ya que Telcel vía twitter me ha pedido el número de IMEI de mi equipo y estoy a
la espera de algo.
Aquí les dejo la página de Cofetel/Profeco para que levanten un reporte en línea, no toma
mas de 5 minutos y pueden aprovechar también para reportar cualquier otro incidente con
alguna otra compañia de telecomunicaciones, yo alguna vez reporté a Movistar y les puse mi
número de reporte en su cuenta de twitter y en menos de 1 día ya tenia arreglado mi
problema.
Cofetel/Profeco: http://www.micofetel.gob.mx/verificador
Si todos ejerciéramos presión haríamos más rápido el proceso de liberación de nuestros
equipos.
Basta ya de Gevey SIM, Ultrasn0w, MEP2, costosas liberaciones para nuestros Nokia,
Samsung, Blackberry cuando bien podemos exigir una liberación via IMEI de manera legal a
nuestras operadoras sin costo adicional.
Hagámoslo, SÍ SE PUEDE
Ayuda a difundir la noticia vía TT en twitter con el HT #NOM184
DOCUMENTO NOM-184-SCFI-2012
ACLARO: Este Post no es mío, es del compañero:Silksheen.
ünicamente trato de compartirlo.
Que tal amigos Bakunos:
Soy un frecuente usuario del corral desde hace muchos años y obviamente la primera página
que se me vino a la mente para organizar a las masas fue ésta y sé que no me decepcionará.
Les cuento, estos últimos días me he dado a la tarea de investigar cómo va el negocio de
los equipos bloqueados por las compañias celulares (en México) que como sabemos no
obstante con amarrarnos en costosos contratos a plazos forzosos de 18 o 24 meses con la
finta de darnos equipos 'Gratis' cuando nos lo estan cobrando con unos intereses bastante
altos, por si fuera poco, todavía tenemos que permanecer con ellos aún cuando el
consumidor adquiere un equipo en categoría de Prepago que se cubrió en su totalidad y pasa
a ser completamente de su propiedad (y ésto ya lo saben) por lo consecuente tanto Telcel,
Movistar, Iusacell o Unefon son sólo servidores de telecomunicaciones que nos prestan un
SERVICIO a cambio de ya saben, recargas desde $10 hasta $500 con unas tarifas
aparentemente accesibles, pero ese no es el punto.
Tras algunos documentos y sitios que leí (y ojalá alguien más ya esté enterado) el pasado
24 de Agosto del año en curso se promovió una normativa en el Diario Oficial de la
Federación que entró en vigor 60 días después, en Octubre, la cual PROHIBE EL BLOQUE DE
TELEFONOS CELULARES por parte de las compañias telefónicas nacionales cuando se cumplan
los elementos siguientes:
1. Cuando un usuario adquiere un teléfono móvil en la categoría de prepago.
2. Cuando el usuario haya concluido su contrato al 100% y sin nigún adeudo.
Estoy hablando de la NORMA Oficial Mexicana NOM-184-SCFI-2012 (pondré el documento oficial
al final del post) que en su elemento 4.2.2 cíta lo mencionado anteriormente:
Este documento no fue publicado sino hasta hace unos días a principios del mes de
Diciembre en el 'Diario Oficial de la Federación' en su página web y en el prefacio indica
las empresas que participan en la presente norma que son entre otras:
COMUNICACIONES NEXTEL DE MEXICO, S.A. DE C.V. - NEXTEL
IUSACELL PCS DE MEXICO, S.A. DE C.V. - Iusacell
OPERADORA UNEFON, S.A. DE C.V. - Unefon
PEGASO COMUNICACIONES Y SISTEMAS, S.A. DE C.V. - Movistar
RADIOMOVIL DIPSA, S.A. DE C.V. - Telcel
¿Y qué quiero decir?, pues está mas que claro; que a partir de este momento ustedes
cumpliendo con el elemento 4.2.2 de la NOM-184-SCFI-2012 estan en todo su derecho como
Mexicanos de pedirles a sus compañias telefonicas la liberación de cada uno de sus equipos
bloqueados para que pueda ser utilizado en cualquier red SIN COSTO ADICIONAL.
Pese a esto y lo más seguro es que las compañias hagan caso omiso a nuestras peticiones
como me lo han hecho a mí desde hace unos días; que no estan capacitados para la NOM, que
no saben nada al respecto, o de plano ni les contestan. Pero para eso se puede recurrir a
un poyo adicional, yo levante un reporte en línea en PROFECO y al parecer estoy a punto de
lograrlo ya que Telcel vía twitter me ha pedido el número de IMEI de mi equipo y estoy a
la espera de algo.
Aquí les dejo la página de Cofetel/Profeco para que levanten un reporte en línea, no toma
mas de 5 minutos y pueden aprovechar también para reportar cualquier otro incidente con
alguna otra compañia de telecomunicaciones, yo alguna vez reporté a Movistar y les puse mi
número de reporte en su cuenta de twitter y en menos de 1 día ya tenia arreglado mi
problema.
Cofetel/Profeco: http://www.micofetel.gob.mx/verificador
Si todos ejerciéramos presión haríamos más rápido el proceso de liberación de nuestros
equipos.
Basta ya de Gevey SIM, Ultrasn0w, MEP2, costosas liberaciones para nuestros Nokia,
Samsung, Blackberry cuando bien podemos exigir una liberación via IMEI de manera legal a
nuestras operadoras sin costo adicional.
Hagámoslo, SÍ SE PUEDE
Ayuda a difundir la noticia vía TT en twitter con el HT #NOM184
DOCUMENTO NOM-184-SCFI-2012
ACLARO: Este Post no es mío, es del compañero:Silksheen.
ünicamente trato de compartirlo.
